Instituto de Ciencias Biológicas
Browse by
Desarrollar investigación científica sobre el manejo y conservación de la diversidad biológica del sureste de México y Centroamérica; así como participar en la formación de recursos humanos de alto nivel en el área de las ciencias biológicas a nivel posgrado y licenciatura, con el propósito de contribuir al estudio, manejo y conservación de la biodiversidad regional y al desarrollo regional de las comunidades. El Instituto de Ciencias Biológicas es líder de referencia en la investigación sobre el manejo, conservación y análisis de la diversidad biológica tropical, en el sureste de México y Centroamérica.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Día a día en el ZooMAT: El Museo Zoológico “César Domínguez Flores”
(2024)El origen Corría el año de 1942 cuando el joven entusiasta Miguel Álvarez del Toro; llega a Chiapas a cumplir un cometido, ser técnico taxidermista de la nueva institución denominada “Viveros Tropicales y Museo de Historia ... -
Microplásticos: una amenaza silenciosa para la vida
(2024)Los microplásticos son considerados uno de los causantes de la pérdida de especies en los ecosistemas; están presentes directa (microplásticos en el ambiente, agua o sedimentos) e indirectamente (en organismos que sirven ... -
Efecto biológico de Muntingia calabura L. Muntingiaceae frente a bacterias asociadas a enfermedades infecciosas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-13)Las enfermedades infecciosas causadas por bacterias patógenas y oportunistas continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. El uso inadecuado de antibióticos para tratar estas infecciones ha ... -
Síndrome del corazón festivo: un viaje de la fiesta al hospital
(2024)Las bebidas alcohólicas son parte de nuestra historia, pues su uso está presente en diversas culturas; sin embargo, el consumo de alcohol en exceso puede desencadenar problemas serios en la salud humana, particularmente ... -
Escherichia coli: un miembro del microbiota intestinal
(2024)Los apasionados de las ciencias tratamos de explicar realidades a través de una variedad de disciplinas, en la búsqueda de la verdad nos enfocamos en estudiar lo que nos rodea, algunos con un interés particular por la ... -
Morphological and molecular insights into Beroe forskalii Milne Edwards, 1841: a truly circumglobal species?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-07-31)La taxonomía de los ctenóforos sigue siendo un desafío debido a las similitudes morfológicas entre especies estrechamente relacionadas, el frágil cuerpo gelatinoso que complica la preservación y los datos moleculares ... -
Ventajas y retos de la histología en las ciencias biológicas
(2024)Estudiar la composición de los tejidos animales y de las plantas es clave para las ciencias biológicas por tres aspectos fundamentales: El conocimiento de la estructura celular, la integración funcional de los tejidos y ... -
Peces del río Sabinal, Chiapas, México
(2025)En respuesta a la acelerada trasformación y pérdida de la diversidad biológica global, se han realizado, en las últimas décadas, esfuerzos internacionales para asegurar la protección de múltiples regiones en el país; una ... -
Valoración del pozol como posible alimento funcional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El pozol es una bebida tradicional del sur de México, elaborada a base de maíz nixtamalizado que con frecuencia es adicionada con cacao y otros ingredientes y en ocasiones sometida a un proceso de fermentación, su consumo ... -
Ecofisiología de Tillandsia caput-medusae E. Morren y Bromelia karatas L. en condiciones del bosque tropical seco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El Bosque Tropical Seco (BTS) se caracteriza por su marcada estacionalidad, lo que representa un reto para las plantas que lo habitan. Las variaciones ambientales influyen directamente tanto la fenología reproductiva ... -
Ecología poblacional de Dalbergia calderonii Standl e implicaciones para su conservación en el Neotrópico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-25)Dalbergia calderonii, así como otras dalbergias, son árboles de importancia económica internacional por su madera de alta calidad utilizada para la elaboración de muebles finos. La creciente demanda de estas especies por ... -
La comunidad del higo: el fruto de una invasión solidaria
(2024-12)Similar a dos almas gemelas que no pueden imaginar su existencia separadas, hay relaciones entre plantas y animales, condicionadas a coexistir para sobrevivir. El origen de estas relaciones nace de la búsqueda de un ... -
El Popoyote de San Cristóbal, un pez chiapaneco en peligro de extinción
(2024-12)El Popoyote de San Cristóbal es un pez endémico del estado de Chiapas de nombre científico Tlaloc hildebrandi, al que también se le conoce como escamudo de San Cristóbal, sardinilla de Chiapas o pez cachorrito de San ... -
Influencia de factores socioculturales en la distribución del conocimiento micológico tradicional en caobas, Quintana Roo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-12)El presente trabajo documenta el conocimiento micológico tradicional (CMT) en la comunidad multiétnica de Caobas, Quintana Roo, México. El conocimiento tradicional incluye sistemas de clasificación uso y manejo de los ... -
Seroprevalencia y factores de riesgo en personas infectadas con Trypanosoma cruzi en Palenque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en América Latina, incluyendo México. Se estima que entre 1.2 y 6 millones de personas en México están en riesgo de contraer la enfermedad de Chagas. Existen condiciones ... -
Factores de riesgo asociados a la enfermedad de Chagas en localidades de Chiapas y Oaxaca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un padecimiento infeccioso causado por el parásito Trypanosoma cruzi. La transmisión ocurre principalmente por contacto con las heces u orina infectadas de insectos triatominos que se alimentan ... -
Diagnóstico y propuesta de capacitación comunitaria con enfoque socioambiental y perspectiva de género en la comunidad de Rincón Grande, municipio de San Fernando, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-01)En el presente trabajo se darán a conocer los resultados de una investigación aplicada, cuyos sujetos de estudio fueron 62 mujeres de la comunidad de Rincón Grande pertenecientes al municipio de San Fernando, Chiapas; donde ... -
Fotografía científica ¡Si ves su cola mover, el pájaro momoto es!
(2024)Con paciencia y buen ojo es posible ver posado en las ramas de los árboles al momoto corona canela, su nombre científico es Momotus mexicanus y se le ha registrado desde el norte de México hasta la parte central de Guatemala. -
Amasijo de arte y ciencia. Metamorfosis de ensueño
(2024)Llovizna y relámpagos en haces de luz atraviesan el dosel, las hojas y su pupila vertical bordeada de granate. Ella habita en la oscura, tibia y húmeda selva. Lejos de su charca, las noctámbulas polillas vuelan en redor ... -
Cuéntanos tu tesis. La molécula de la sequía
(2024)¿Qué? y ¿Por qué? Son las preguntas que marcaron mi camino hacia el Laboratorio de Fisiología y Química Vegetal del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, que desde hace mucho ...