• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   RI-UNICACH Home
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Search
  •   RI-UNICACH Home
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 26

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Establecimiento de un rodal semillero de Chamaedorea ernesti-augusti H. Wendl (palma Cola de Pescado) en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México 

Miceli Mendez, Clara Luz; Lopez Mendoza, Sergio; Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
México se encuentra catalogado como un país megadiverso (CONABIO-INE, 1994; CONABIO, 2000). A nivel nacional, Chiapas ocupa el segundo lugar en términos de riqueza florística, con 8 mil 250 especies (Breedlove, 1981; ...
Thumbnail

Estudios de latencia en la germinación de Acrocomia mexicana Karw (coyol) 

Orantes Garcia, Carolina; Miceli Mendez, Clara Luz; Garrido Ramirez, Eduardo Raymundo; Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
Las palmáceas o arecáceas, son un grupo de plantas antiguas. De entre las monocotiledóneas, es una de las familias más ricas en géneros y especies (Heywood, 1985). Son componentes característicos de muchos ecosistemas ...
Thumbnail

Comunidades de pastizales a través de un gradiente xérico en la meseta central de Chiapas, México 

Camacho Cruz, Angelica; Galindo Jaimes, Luis; Perez Farrera, Miguel Angel; Miceli Mendez, Clara Luz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Para manejar un ecosistema es necesario entender cómo los procesos ambientales actúan en tiempo y espacio, a su vez conocer cómo las plantas y animales responden a esta variación, donde las mediciones físicas del ambiente ...
Thumbnail

Estudio preliminar de la diversidad de helechos terrestres en el parque educativo Laguna Bélgica, municipio de Ocozocoautla, Chiapas, México 

Perez Farrera, Miguel Angel; Miceli Mendez, Clara Luz; Orantes Garcia, Carolina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
La división Pteridophyta es uno de los grupos de plantas más diversos del mundo, que se desarrollan por lo general con mayor abundancia y diversidad en zonas tropicales y subtropicales, creciendo desde el nivel del mar ...
Thumbnail

Introducción de especies exóticas: implicaciones para la biodiversidad 

Velazquez Velazquez, Ernesto; Rivera Velazquez, Gustavo; Perez Farrera, Miguel Angel; Chavez Cortazar, Angelica (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Chiapas es considerado como el segundo estado (después de Oaxaca) con mayor diversidad biológica de México (Toledo, 1988), además un gran porcentaje de sus especies son endémicas o cuasiendémicas. Esta biodiversidad está ...
Thumbnail

Riqueza y composición de las epífitas vasculares a lo largo de un gradiente altitudinal en la Reserva de la Biosfera El Triunfo 

Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
La estructura, composición y abundancia de las epífitas vasculares es mayor en el neotrópico que en otras regiones tropicales. En esta región, las epífitas pueden llegar a formar hasta un 35% del total de la flora y ...
Thumbnail

Aspectos demográficos y distribución geográfica de dos especies de Chamaedorea en un bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas 

Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
Los estudios demográficos de palmas en México se han realizado principalmente en los bosques tropicales perennifolios (Piñero et al., 1977; Oyama, 1984; Oyama, 1987; Oyama, 1990; Oyama y Mendoza, 1990; Mendoza y Franco, ...
Thumbnail

Definiciones, importancia y origen 

Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
Miranda (1947) fue el primero en utilizar el nombre de Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) para describir una comunidad vegetal húmeda de la Cuenca del Balsas. Posteriormente Miranda (1952) optó por cambiar este nombre a ...
Thumbnail

Las epifitas de la reserva el Triunfo, Chiapas 

Martinez Melendez, Nayely; Martinez Camilo, Ruben; Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
Las plantas epífitas, por su manera de crecer sobre otras plantas, su peculiar eco y morfología, así como por su belleza de flores y follaje, llamaron la atención de científicos, naturalistas y horticultores desde hace ...
Thumbnail

Los bosques mesófilos de montaña en Chiapas 

Perez Farrera, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
Hace veinte años, en octubre de 1989, conocí mi primer bosque mesófilo. Acompañando a mis amigos (y paisanos ingleses) Melanie Heath y Adrian Long, recorrí con ellos lo que quedaba de la vegetación natural en la cercanía ...
  • 1
  • 2
  • 3
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos:

Browse

All of RI-UNICACHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Perez Farrera, Miguel Angel (26)
PEREZ FARRERA, MIGUEL ANGEL; 30108 (26)Lopez Mendoza, Sergio (5)LOPEZ MENDOZA, SERGIO; 86735 (5)Martinez Camilo, Ruben (4)MARTINEZ CAMILO, RUBEN; 215033 (4)Martinez Melendez, Nayely (4)MARTINEZ MELENDEZ, NAYELY; 341343 (4)Miceli Mendez, Clara Luz (4)MICELI MENDEZ, CLARA LUZ; 288394 (4)... View MoreSubjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA (22)Biología (19)Chiapas (10)México (5)CIENCIAS DE LA VIDA (4)Biosfera (3)riqueza (3)Conservación (2)diversidad (2)El Triunfo (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (19)2008 - 2009 (4)Has File(s)Yes (26)
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos: