• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Instituto de Ciencias Biológicas por título 
  •   Repositorio UNICACH
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Listar Instituto de Ciencias Biológicas por título
  •   Repositorio UNICACH
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Listar Instituto de Ciencias Biológicas por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Instituto de Ciencias Biológicas por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 740

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Abundancia de Iguana verde Iguana iguana en un gradiente de urbanización en el río Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Espino Gómez, Ricardo Alfonso (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)
      El desarrollo urbano ha provocado la reducción, fragmentación y destrucción de diversos hábitats naturales. Entre los ambientes más afectados se encuentran las zonas riparias, que son importantes por su papel como transición ...
    • Aceites esenciales foliares de Tagetes nelsonii Greenm (Asteraceae): variaciones fitoquímicas en dos poblaciones de Chiapas, México 

      Vázquez Gómez, Mónica Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-12)
      El género botánico Tagetes de la familia Asteraceae tiene entre sus especies plantas aromáticas que son utilizadas en la medicina tradicional de México. Tagetes nelsonii es una herbácea conocida en lengua tsotsil como ...
    • Acerca de la vida de las orquídeas 

      Damon, Anne Ashby; Molina Ozuna, Diana Claudia (2020)
      Las orquídeas han sido objeto de admiración durante la historia entera del ser humano; regalan un escenario lleno de colores y fragancias pero, desafortunadamente, atraen la avaricia y el apetito de colectores y saqueadores ...
    • Acetogeninas y alcaloides en semillas y primeras etapas del desarrollo de Annona purpurea 

      Girón Pérez, María del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
      Con el propósito de conocer la relevancia del metabolismo secundario en el desarrollo temprano de A. purpurea, en esta investigación se documenta dicho proceso. Se monitoreó mediante técnicas químicas la presencia de ...
    • Actividad antifúngica de extractos alcaloidales de Annona macroprophyllata Donn. Sm. 

      López Morán, Innimeii (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Annona macroprophyllata produce metabolitos secundarios antifúngicos, es una anonácea que se distribuye en los bosques secos tropicales del suroeste de México, en el estado de Chiapas. Los cambios característicos drásticos ...
    • Actividad antifúngica in vitro de extractos Dysphania ambrosioides 

      Santiago Martínez, Angeles (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-26)
      Dysphania ambrosioides es una hierba aromática nativa de la región mesoamericana usada en la gastronomía y en la medicina tradicional, en México es conocida como epazote o epazotl. Es una especie valorada por las actividades ...
    • Actividad biológica de los grupos de metabolitos secundarios presentes en los pteridofitos Goniopteris stolzeana (AR Sm.) Salino y TE Almeida y Adiantum amplum C. Presl. 

      Montoya López, Eric (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      En la actualidad las plantas se utilizan para tratar padecimientos de tipo infeccioso y otros trastornos de la salud como las enfermedades crónicas, su efecto se atribuye a una gran variedad de metabolitos secundarios, los ...
    • Actividad inhibitoria de la liriodenina en la linea celular de adenocarcinoma de mama MCF-7 

      Schlie Guzman, Maria Adelina; Burguete Argueta, Nelsi Alejandra; Gonzalez Esquinca, Alma Rosa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)
      El alcaloide oxoaporfínico liriodenina presenta actividad citotóxica en líneas celulares cancerosas y ha sido señalado como un buen candidato para el desarrollo de nuevos fármacos antineoplásicos, sin embargo su efecto en ...
    • Actividades experimentales para la enseñanza de la química en una escuela secundaria rural de Chiapas 

      Soto Rodríguez, Aldrin Yuseph (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-09)
      Actividades experimentales para la enseñanza de la química en una escuela secundaria rural de Chiapas
    • La Acuaponía como alternativa del uso de Aguas de Descargas del sector Acuícola 

      Grajales Gutiérrez, Karla Belem (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-11)
      La acuicultura es una de las actividades económicas productoras de alimento de origen animal de mayor importancia a nivel mundial, esto se debe principalmente a la constante disminución en las capturas de las especies ...
    • Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistémas 

      Chirino Barradas, Jacqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      El presente trabajo aborda el tema de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas que contribuye a facilitar la adaptación al cambio climático de las comunidades, y más allá a la sociedad en general, ya que ...
    • Adecuaciones de actividades experimentales para favorecer el aprendizaje significativo de la asignatura de química I 

      Cárdenas Gálvez, José Felipe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, 2017-06)
      Adecuaciones de actividades experimentales para favorecer el aprendizaje significativo de la asignatura de química I
    • Agrobiodiversidad de maíz y frijol en la milpa Ch'ol del ejido Amado Nervo, municipio de Yajalón, Chiapas, México 

      Cruz Montejo, Lauriano Baldemar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      Se realizó una investigación en el ejido de Amado Nervo, municipio de Yajalón, Chiapas, para documentar la agrobiodiversidad del maíz y frijol en la milpa Ch’ol. Se registraron los conocimientos bioculturales que tienen ...
    • El agua se contaminó. ¿Y qué se puede hacer en Chiapas? 

      Lopez Mendoza, Sergio; Gomez Tolosa, Maria De Lourdes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-12)
      El uso intensivo del agua por la población humana ha originado que los sistemas acuáticos del planeta estén siendo cada día más contaminados. Un efecto importante de la contaminación orgánica o biológica en el agua es el ...
    • Alcaloides antifúngicos de Sapranthus campechianus (Kunth) Standl.: Un recurso natural de la biodiversidad chiapaneca 

      Chong Rodriguez, Eduardo Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-06)
      Sapranthus campechianus es una Anonácea silvestre que produce moléculas que controlan el crecimiento de hongos fitopatógenos que causan enfermedades como la mancha foliar del maíz (Curvularia lunata), la antracnosis del ...
    • alidación del método PCR-RFLP para la identificación de Saccharomyces cerevisiae (Fungi: Saccharomycetaceae) 

      Orantes Garcia, Carolina (Universida de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)
      Se validó el análisis por PCR-RFLP de la región ITS-5.8S del ADNr con las endonucleasas de restricción HhaI, HaeIII e HindI como un método de iden- tificación de levaduras, tomando como referencia los perfiles obtenidos ...
    • Alternativa para tratar aguas jabonosas domésticas 

      Velo Olivas, Monica Carolina; Gonzalez Herrera, Raul; Vera Toledo, Pedro; Garcia Lara, Carlos Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
      Se registran los resultados del desempeño de un sistema primario con base en filtros empacados con tres diversos materiales y tres combinaciones de los mismos, para tratar las aguas jabonosas provenientes de una vivienda; ...
    • Amasijo de arte y ciencia I. Los colibríes. 

      Castro Moreno, Marisol; De La Cruz Chacon, Ivan; García Islas, Fridali (2021)
      La Universidad de Ciencias y Artes lleva en su nombre una mezcla de dos formas de ver, ser o vivir, las ciencias y las artes, que formalmente se les percibe como caminos paralelos más que perpendiculares, sin embargo, esto ...
    • Amasijo de Arte y Ciencia Pochitoque 

      Duran Ruiz, Fernando Daniel (2022)
      Cuando cruzó el umbral de la puerta del salón tuvo una sensación de desasosiego, como el primer día en el preescolar, lejos de la seguridad de casa. Le pareció distinto aquel hábitat, no obstante que siempre supo de su ...
    • Amasijo de arte y ciencia. Paisaje biocultural del arte de la laca chiapaneca 

      Jimenez Lang, Noe; Vargas Molina, María Marta (2023)
      En este lugar, antiguamente llamado Napiniacá, todos los días hace calor y vaga un viento tibio, con aroma a hojas secas, a choquía de pescado y aje. Ahí los pobladores rezan entre paredes estilo mudéjar en busca del ...
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos:

      Listar

      Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos: