Actividad antifúngica in vitro de extractos Dysphania ambrosioides
Resumen
Dysphania ambrosioides es una hierba aromática nativa de la región mesoamericana usada en la gastronomía y en la medicina tradicional, en México es conocida como epazote o epazotl. Es una especie valorada por las actividades biológicas que desarrollan sus metabolitos secundarios.
En este estudio se evaluó el potencial antifúngico in vitro de extractos de D. ambrosioides contra tres fitopatógenos de importancia agrícola (Fusarium oxysporum, Curvularia lunata y Colletotrichum gloeosporioides). Para ello se obtuvieron extractos generales (metanólico, hexánico y acuoso) y selectivos (alcaloidal y aceite esencial) de las partes aéreas y se evaluó su actividad antifúngica con ensayos de inhibición micelial a 1, 10,100 y 1000 μg·mL-1.
Todos los extractos inhibieron en algún grado el crecimiento de los tres fitopatógenos. El extracto hexánico inhibió completamente el crecimiento de C. gloeosporioides, el acuoso presentó la actividad más alta sobre C. lunata (91% tasa inhibitoria), el metanólico fue el que mejor inhibió a F. oxysporum (82%) y el de alcaloides exhibió su potencia más alta frente a C. gloeosporioides (86%). El aceite esencial no fue evaluado por su bajo rendimiento.
El extracto metanólico destacó por su potencia alta sobre los tres fitopatógenos, por lo que se le realizaron análisis más detallados. El análisis en cromatografía de capa fina evidenció la presencia de siete compuestos, seis de naturaleza terpénica y un alcaloide. La separación en columna cromatográfica con disolventes de polaridad creciente (hexano, acetato de etilo y metanol) condujo a ocho fracciones. La potencia antifúngica de estas fracciones fue determinada a 100 μg·mL-1 sobre C. lunata, pues había una ausencia de antecedentes de D. ambrosioides sobre este fitopatógeno. La actividad osciló entre 17 y 85% de inhibición. El hecho que el extracto metanólico presentara una mejor actividad inhibidora que sus fracciones cromatográficas, indica la posible existencia de efectos sinérgicos en la mezcla completa.
En conclusión, el epazotl es una fuente de moléculas antifúngicas, que por su diversidad química pueden ser extraídas de variadas formas. La potencia antifúngica que exhiben sus extractos generales, selectivos y fracciones la sitúan como un recurso natural susceptible de futuros estudios y por ende un recurso de la biodiversidad mexicana a conservar.
Dysphania ambrosioides, or epazote, is an aromatic herb native to Mesoamerica, valued for its culinary uses and biological activities of its secondary metabolites. This study examined the in vitro antifungal potential of D. ambrosioides against three significant phytopathogens: Fusarium oxysporum, Curvularia lunata, and Colletotrichum gloeosporioides.
To achieve this, general (methanolic, hexanic, and aqueous) and selective (alkaloid and essential oil) extracts were obtained from the leaves and stems of D. ambrosioides. Antifungal activity was assessed using agar-based mycelial inhibition assays at concentrations of 1, 10, 100, and 1000 μg·mL−1, except for the essential oil, which was excluded due to its low yield.
All extracts exhibited some degree of inhibition against the three phytopathogens. The hexanic extract completely inhibited the growth of C. gloeosporioides. The aqueous extract showed the highest activity against C. lunata, with a 91% inhibition rate. The alkaloid extract