Tesis
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Análisis multitemporal de las coberturas y uso de suelo del municipio de Emiliano Zapata, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-06)El cambio de cobertura y uso de suelo (CUS) por deforestación es una de las mayores problemáticas a nivel mundial, la pérdida de vegetación conlleva a la disminución de biodiversidad, servicios ecosistémicos y contribuye ... -
Nivel de inmunoglobulina anti Trypanosoma cruzi en pacientes con cardiopatías en el Hospital de las Culturas, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-10)La tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por el protozoario hemoflagelado Trypanosoma cruzi. Según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad está asociada con la marginación y ... -
Perfil de susceptibilidad antimicrobiana y genes de virulencia de Escherichia coli aisladas de Alouatta pigra en la región sur de la Selva Lacandona, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-27)Alouatta pigra (mono aullador negro) es uno de los tres primates no humanos que habitan en México, cuyo rol en las selvas tropicales es de dispersores de semillas, jugando un papel esencial en los procesos de regeneración ... -
Sexado de aves del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) mediante métodos moleculares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-28)El dimorfismo es el resultado de la selección sexual entre ambos sexos. Se refiere a una identificación mediante rasgos fenotípicos como la coloración, el tamaño y otras características que pueden diferenciar entre un macho ... -
Plantas medicinales y comestibles del ejido Toluca, municipio de Montecristo de Guerrero, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-30)Se recopiló conocimiento tradicional sobre plantas medicinales y comestibles en el Ejido Toluca, Chiapas, mediante entrevistas a informantes clave. Se identificaron 193 especies de plantas distribuidas en 72 familias y 150 ... -
Diversidad de Scarabaeinae Coleootera: Scarabaeinae en dos áreas con distinto grado de conservación en la zona sujeta a conservación ecológica La Pera
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-25)El presente trabajo representa el primer estudio sobre la diversidad de escarabajos del estiércol de la Subfamilia Scarabaeinae dentro de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “La Pera”, en el municipio de Berriozábal, ... -
Diversidad de escarabajos copronecrófagos coleoptera: scarabaeidae: scarabaeinae en un gradiente altitudinal en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-26)Se analizó la diversidad alfa, beta, riqueza y abundancia de escarabajos copronecrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae), así como su relación con las variables ambientales y la obtención de una propuesta de ... -
Diversidad de aves en dos ejidos del sistema lagunar La Joya-Buenavista, Tonalá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-28)Los sistemas lagunares costeros son una fuente de alimento y refugio para una gran diversidad de aves. Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad y estacionalidad de aves en dos ambientes ... -
Caracterización de una población de Vanilla planifolia Andrews Orchidaceae, en la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-28)Por su riqueza en especies, endemismos y ecosistemas, México es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, razón por la cual se considera un país megadiverso, dentro de las familias más diversas ... -
Diversidad de anfibios en Los Ocotones, Cintalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)El Predio “Los Ocotones” se encuentra ubicado en el municipio de Cintalapa, Chiapas, dentro de la región terrestre prioritaria 132 Selva Zoque-La Sepultura. El Predio cuenta con una extensión de 2498.7 ha, su vegetación ... -
Abundancia de Iguana verde Iguana iguana en un gradiente de urbanización en el río Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)El desarrollo urbano ha provocado la reducción, fragmentación y destrucción de diversos hábitats naturales. Entre los ambientes más afectados se encuentran las zonas riparias, que son importantes por su papel como transición ... -
Diversidad y abundancia de zooplancton y presencia de microplásticos en la laguna Mar Muerto, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-27)Las costas de Chiapas y Oaxaca, incluyendo sus sistemas lagunares, poseen pocos trabajos recientes sobre zooplancton marino. Debido a ello se estudió la diversidad y abundancia de zooplancton y la presencia de microplásticos ... -
Interacciones flores-insectos de arbustos del bosque tropical caducifolio La Cañada Villa Allende, de la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-07)Los Bosques Tropicales Caducifolios son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad y dentro de la vegetación presente en estos ecosistemas, los arbustos cumplen funciones como el efecto nodriza, proveyendo protección ... -
Disponibilidad de esporomas de hongos silvestres comestibles del Parque Nacional Lagunas de Montebello, La Trinitaria, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-30)El recurso fúngico ha sido fundamental en la historia de la humanidad por su valor ecológico, antropológico y económico, por lo que estos deben ser aprovechados adecuadamente que aseguren su conservación y aprovechamiento ... -
Uso de fauna silvestre en tres áreas destinadas voluntariamente a la conservación de Calakmul, Campeche
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)El uso y aprovechamiento de los recursos naturales es una práctica llevada a cabo desde tiempos ancestrales, por consiguiente rescatar el conocimiento local así como también conocer las prácticas de manejo dentro de las ... -
Sistemática y historia evolutiva del género Gaussia Arecaceae en Mesoamérica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-31)La familia Arecaceae es una de las familias de angiospermas más representativas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Es una familia de gran diversidad con alrededor de 2,600 especies. El género Gaussia es ... -
Evaluación de la salud de la colección paleontológica de la SEMAHN: Sección de vertebrados del Pleistoceno Superior de los municipios Villaflores y Villa Corzo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-08)El museo de paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” es el espacio responsable de salvaguardar la colección paleontológica de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural. La colección alberga un total de 6,177 ... -
Interacciones químicas de Annona purpurea Moc. & Sessé ex Dunal con hongos fitopatógenos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-04)Annona purpurea es una especie de la familia Annonaceae que biosintetiza más de 50 alcaloides. Algunos alcaloides realizan funciones de defensa y pueden agruparse desde una perspectiva ecológica como metabolitos constitutivos ... -
Caracterización del crecimiento de levaduras durante la producción de cerveza artesanal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-03)En el proceso de elaboración de cerveza, la fermentación es uno de los pasos más importantes ya que es a partir de este proceso que se definirá la mayoría de las características organolépticas de esta bebida. Las características ... -
Clasificación de vertebrados con base en la etnotaxonomía Ch'ol en la cabecera municipal de Tumbalá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-16)La etnotaxonomía juega un papel muy importante dentro de las diferentes culturas del mundo, a través de ella podemos comprender como los diferentes grupos sociales han ordenado, clasificado y nombrado sus diferentes recursos ...