Escherichia coli: un miembro del microbiota intestinal

Fecha
2024Autor
Girón Pérez, María del Carmen
Gonzalez Villoria, Ruth Ana Maria
Rocha Gracia, Rosa Del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los apasionados de las ciencias tratamos de explicar realidades a través de una variedad de disciplinas, en la búsqueda de la verdad nos enfocamos en estudiar lo que nos rodea, algunos con un interés particular por la diversidad de vida diminuta y unicelular, como Antoine Van Leeuwenhoek (1632-1723), considerado el padre de la microbiología. Esta área de la ciencia incluye el estudio de las bacterias, quizá la más famosa de ellas es Escherichia coli (E. coli), este microorganismo fue descrito en 1885 y desde entonces es objeto de múltiples intereses, desde la búsqueda de medios de cultivos para su crecimiento e identificación, por ejemplo, el medio de cultivo que contiene Eosina y Azul de Metileno, (EMB, por sus sigla en inglés), hasta la elucidación de los mecanismos moleculares asociados a su metabolismo; actualmente es considerada un organismo modelo para las investigaciones microbiológicas. Este texto se enfoca en explicar su participación en el micro- biota intestinal humana.