Elija una comunidad para listar sus colecciones

Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaCentro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
Facultad de ArtesFacultad de Artes
Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías DigitalesFacultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales
Facultad de Ciencias de la Nutrición y AlimentosFacultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
Facultad de Ciencias Humanas y SocialesFacultad de Ciencias Humanas y Sociales
Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud PúblicaFacultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública
Facultad de HumanidadesFacultad de Humanidades
Facultad de IngenieríaFacultad de Ingeniería
Facultad de MúsicaFacultad de Música
Instituto de Ciencias BiológicasInstituto de Ciencias Biológicas
Instituto de Investigación e Innovación en Energías RenovablesInstituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables
Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio ClimáticoInstituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático
  • Fotografía e Ilustración. El Popoyote del Grijalva 

    Siliceo Abarca, Sergio de Jesus (2024)
    En el Museo de Zoología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se encuentran resguardadas múltiples especies de animales vertebrados. Aves, reptiles y anfibios son algunos de los grupos que están bajo el resguardo ...
  • Amasijo de Arte y Ciencia. Al rescate del caballito de sombra azul 

    Dor, Ariane; López Díaz, Juan Antonio (2024)
    n el volcán Tacaná, entre la neblina y las plantaciones de café, viven en una casa rústica Jade y Carlitos. Cada mañana, camino hacia la escuela, los hermanos cruzan un arroyo cristalino. Suelen detenerse a observar y ...
  • Amasijo de Arte y Ciencia. Maquinita 

    Aguilar Meza, Francisco Xavier (2024)
    En el cielo sobre la rocosa ladera de la montaña, un diminuto autómata vuela presuroso y el zumbido de su motor resuena; el gracioso cuerpo ovalado refleja, en tono verde iridiscente los últimos rayos del sol de la tarde. ...
  • Los metabolitos secundarios de extractos de Diospyros digyna Jacq. Ebenaceae y su efecto biológico 

    Ortiz López, Francisco Isai (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-22)
    Entre las plantas medicinales nativas de México se encuentra el zapote negro (Diospyros digyna); una especie, muy apreciada en las comunidades rurales por su fruto y las propiedades medicinales que se les atribuyen a las ...
  • Un hogar sin dueño. Mural en torno a la convivencia en San Cristóbal de las Casas, en el Centro Cultural del Carmen 

    Suárez Gutiérrez, Alfredo Fabián (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-01)
    Un hogar sin dueño, es un proyecto de arte que surge a través de una problemática social que se origina en los pueblos indígenas de los altos de Chiapas, específicamente en San Cristóbal de las casas, es decir la discriminación ...

Más