Facultad de Ingeniería
Browse by
Recent Submissions
-
El sismo de Villaflores, Chiapas : su realidad y consecuencias
(La reducción de los riesgos de desastre incumbe a todos y todos debemos participar e invertir en ella”. Ban Ki Moon Secretario General de la Oranización de las Naciones Unidas (ONU), Día Internacional para la Reducción de los Desastres, octubre 2010., 2011)La reducción de los riesgos de desastre incumbe a todos y todos debemos participar e invertir en ella”. Ban Ki Moon Secretario General de la Oranización de las Naciones Unidas (ONU), Día Internacional para la Reducción de ... -
El Maíz : conocimiento de su patrimonio gastronómico y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2019)El presente documento contiene los artículos en extenso de las ponencias orales, carteles, productos, saberes e historia del patrimonio gastronómico patrocinado por la organización Slow Food México. Cada manuscrito incluye ... -
Orquídeas de la reserva de la biosfera selva el Ocote, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2014)Sí, México posee una ora y fauna natural impresionantes, de las mayores del mundo. Esta cualidad nos impulsa a preguntarnos: ¿Qué significa esto?, ¿Qué dimensión y sentido tiene en nuestro sentido de bienestar y de progreso? ... -
Palma Cola de Pescado : Chamaedorea ernesti-augusti
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2013)Ante los crecientes procesos extractivos de la palma y su importante valor social y económico, se requiere de mayor investigación orientada a su manejo sustentable. En este marco, el presente trabajo ofrece información ... -
Peces de la Reserva Ecológica “El Canelar”, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2010)Chiapas posee una de las mayores riquezas hidrológicas del país, con más de 72 ríos permanentes, entre ellos el Grijalva y el Usumacinta; numerosas lagunas de agua dulce (Miramar, Catazajá, el complejo de Montebello), así ... -
Anonáceas : Plantas antiguas, estudios recientes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)Este volumen, compilado por el Cuerpo Académico Recursos Fitogenéticos y Sustentabilidad en Chiapas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha logrado reunir una serie de ... -
Plantas comestibles no convencionales en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2010)El presente estudio es una excelente recopilación sobre la ora alimenticia chiapaneca, tema al cual la autora ha dedicado varios años a tan grato e interesante trabajo, pues estudios como el presente le permiten al lector ... -
Plantas comestibles no cultivadas de la reserva de la biosfera selva el Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2010)El presente trabajo surge como una actividad de devolución de conocimiento a la comunidad, es resultado del proyecto de investigación “Plantas comestibles no cultivadas utilizadas en la alimentación de la localidad Emiliano ... -
Plantas medicinales zoques : Padecimientos gastrointestinales y respiratorios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2013)Este tipo de trabajo debe ser siempre bienvenido, entre otras cosas, porque es el registro vivo de los productos de importantes procesos sociales y culturales de las comunidades rurales de nuestro país, por lo que trascienden ... -
Estudio de una celda solar sensibilizada con colorantes naturales basada en ZnO
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2015-06)En el presente trabajo se prepararon celdas de ZnO sensibilizadas con los colorantes naturales obtenidos de los árboles de mangle y tinto. Se llevó a cabo la síntesis de ZnO, la extracción de colorantes naturales derivados ... -
Análisis del arbolado de alineación y la percepción de los habitantes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2017-09)Esta investigación tuvo como principal objetivo la realización de un análisis de los árboles de alineación de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, así mismo conocer la percepción sobre el uso, aprovechamiento y el interés ... -
Efecto del tamaño en la distribución espacial de los átomos de un clúster
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2014-08)Trabajos experimentales han demostrado el hecho físico de que cúmulos pequeños requieren temperaturas altas para fundirse. Este hecho que carece de explicación significa que las diferencias de cohesión entre isómeros se ... -
Residuo sólido acuapónico, como solución nutritiva hidropónica : una alternativa de producción sustentable
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2017-07)El abastecimiento de alimentos a la población mundial creciente es tan importante y siempre lo será, por lo que se han buscado alternativas agrícolas para incrementar la producción y calidad de los alimentos para satisfacer ... -
Desarrollo de un sistema de deshidratado multipropósito solar-biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2015-07)Desarrollo de un sistema de deshidratado multipropósito solar-biogás -
Aspectos ecofisiológicos de Croton guatemalensis Lotsy en la Selva Zoque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2018-08)Aspectos ecofisiológicos de Croton guatemalensis Lotsy en la Selva Zoque, Chiapas -
Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios usando un sistema de biorreactores en serie empacados con materiales estabilizados
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2018-02)Tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios usando un sistema de biorreactores en serie empacados con materiales estabilizados -
Implementación de dinámica molecular en un programa para GPU
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2016-03)Los laboratorios de computo de alto desempeño son una herramienta clave para el estudio de materiales a nivel molecular. -
Potencialidades del bambú nativo en comunidades de suchiapa, chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2020-01)Potencialidades del bambú nativo en comunidades de suchiapa, chiapas. -
Saberes locales en la producción de la lana de borrego; una perspectiva local en Cruz Quemada, Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2017-10)En el Estado de Chiapas se encuentra situada una diversidad de culturas y en particular la etnia Tsotsil Chamula la cual dentro de su cosmovisión cuenta un abanico de conocimientos locales inmersos en diferente actividades ... -
Diseño, construcción y calibración de un simulador de lluvias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2017-01)El presente trabajo describe el diseño, construcción y operación de un simulador de lluvias híbrido empleando materiales de bajo costo y de fácil transporte, permitió controlar variables como intensidad, tiempo y distribución. ...