Facultad de Ingeniería
Actualmente, la Facultad de Ingeniería tiene su sede en el campus Ciudad Universitaria de Tuxtla Gutiérrez y subsedes en los municipios de Motozintla, Villa Corzo, Mapastepec, Reforma y Nueva Palestina en Ocosingo, en las que imparte una sólida oferta educativa compuesta por 11 programas educativos de licenciatura y dos de posgrado, la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad-PNPC) y el Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable.
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
GeoGente, tu espacio geográfico. Año 1, Número 1
(Facultad de Ingeniería, 2024)Esta revista contiene información desarrollada por la comunidad que compone nuestra facultad, alumnos, profesores y egresados que se encuentran ya en el ejercicio de su profesión. Los documentos aquí plasmados son fruto ... -
Sistema de recolección Transporte de Residuos Sólidos, en la cabecera de Juárez, análisis, diagnóstico y propuestas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-21)La recolección es de gran importancia en el manejo integral de los residuos, facilitar a la población la recolección de residuos en las aceras de del municipio de Juárez. -
Analisis de las alternativas de biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas organoclorados
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-14)La presente investigación busca analizar las alternativas de biorremediacion que se han aplicado en los últimos diez años a nivel nacional en suelos contaminados por plaguicidas organoclorados. Pero por que los suelos ... -
Percepción Socioambiental de la PTAR Tuchtlán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)Las plantas de tratamiento son una tecnología implementada para poder tratar las aguas residuales que generamos con nuestro uso diario, esto es una variable de solución para la problemática de contaminación de nuestros ... -
Efectividad biológica de hongos entomopatógenos para el control de Rhipicephalus microplus
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-07)Los hongos entomopatógenos se consideran grupos muy valiosos e importantes para el control biológico que pueden reducir o eliminar plagas agrícolas y pecuarias. Con el objetivo de determinar la efectividad biológica de ... -
Percepción y estrategias de adaptación al cambio climático que implementan los productores ganaderos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-07)En la actualidad las fincas ganaderas de Chiapas, como las de todo el país, enfrentan dificultades socioambientales vinculadas al cambio climático. Frente a este escenario, los productores desarrollan estrategias de ... -
Análisis multitemporal de área de humedales en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a través de escenas satelitales multiespectrales Sentinel-2
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-31)En el presente estudio se analizó la variación del área de humedales y cambios de las coberturas de suelo en un periodo comprendido entre 2016 y 2022, dentro de la zona urbana de la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, ... -
Aprovechamiento y aspectos fisiológicos de la piñita de monte bromelia karatas l en la selva zoque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-06)La importancia ecológica y etnobotánica de la piñita de monte (Bromelia karatas L.) radica en que es especie vegetal que presenta adaptaciones anatómicas y morfológicas que le permite tolerar periodos de sequía, y es una ... -
Susceptibilidad y vulnerabilidad a procesos gravitacionales en cuatro localidades y cabecera del municipio de Copainalá
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-05)En el municipio de Copainalá, uno de los problemas más recurrentes son los Procesos Gravitacionales (PG) afectando tanto a vías de comunicación, viviendas, lugares de cultivo. Es por ello, que en la presente investigación ... -
Respuestas ecofisiológicas del pasto cayman brachiaria sp en un sistema silvopastoril
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-04)El establecimiento de pastos en sistemas silvopastoriles requiere de estudios ecofisiológicos que permitan conocer su aclimatación a los regímenes variables de luz. El objetivo de esta investigación fue evaluar las respuestas ... -
Diagnóstico de la calidad del agua en pozos de abastecimientos para uso doméstico en el municipio de Oteapan, Veracruz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-28)Este trabajo analiza la calidad del agua en tres pozos de uso doméstico en Oteapan, Veracruz, para determinar si es segura para la población. Se examinaron varios aspectos del agua, como su pH, conductividad, temperatura, ... -
Diagnóstico del aprovechamiento de materiales pétreos en el predio particular Montecristo, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-30)Los materiales pétreos son aquellas sustancias de origen mineral utilizadas en la construcción y la industria. Su composición química y estructura física los hace fundamentales en diversas aplicaciones, desde la elaboración ... -
Determinación de la huella de carbono existente en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas UNICACH Subsede Mapastepec
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-20)Determinación de la huella de carbono existente en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) Subsede Mapastepec, un proyecto con el fin de conocer la huella de carbono existente en la UNICACH, en relación con ... -
Microorganismos endófitos de sistemas agroforestales de café como biofertilizantes potenciales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-25)Los microorganismos del suelo y endófitos son utilizados como biofertilizantes en la agricultura debido a que son promotoras de crecimiento e inductores del sistema de defensa en plantas. El objetivo de este trabajo fue ... -
Evaluación del cumplimiento de la nom-087-SEMARNAT-SSA1-2002 en una clínica odontológica de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)Los Residuos Peligrosos Biológico e Infecciosos (RPBI) son hoy en día un factor importante y de gran relevancia en el desarrollo y prevención de enfermedades infecto-contagiosas debido a su manipulación de manera acorde a ...