Facultad de Ingeniería
Actualmente, la Facultad de Ingeniería tiene su sede en el campus Ciudad Universitaria de Tuxtla Gutiérrez y subsedes en los municipios de Motozintla, Villa Corzo, Mapastepec, Reforma y Nueva Palestina en Ocosingo, en las que imparte una sólida oferta educativa compuesta por 11 programas educativos de licenciatura y dos de posgrado, la Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, incorporada al Programa Nacional de Posgrados de Calidad-PNPC) y el Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable.
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Caracterización socioambiental de las márgenes del río Sabinal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-13)La urbanización acelerada ha generado pérdida de cobertura vegetal, contaminación de cuerpos de agua y simplificación ecológica; sin embargo, los ríos urbanos aún representan corredores ecológicos y espacios potenciales ... -
Áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones dendroenergéticas como estrategia de restauración
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-11)La alta dependencia de leña en Chiapas genera una fuerte presión sobre los bosques primarios, principalmente en especies de Quercus. Por ello, este estudio plantea una alternativa para satisfacer la demanda energética y, ... -
Evaluación de la calidad del agua de pozos de la localidad de nueva esperanza en el municipio de Villaflores, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-10)El presente estudio evalúa la calidad físico-química y microbiológica del agua subterránea proveniente de tres pozos ubicados en la localidad “Nueva Esperanza”, municipio de Villaflores, Chiapas, con el objetivo de determinar ... -
Susceptibilidad y control del Damping-off en plantulas de café
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-10)El café (Coffea arabica L.) es un cultivo de gran relevancia en el estado de Chiapas constituye una actividad económica, social y cultural estratégica, especialmente en comunidades indígenas y campesinas. Este cultivo ... -
Percepción y conocimiento ecológico tradicional cet sobre el recurso pesquero en la comunidad de Pacú, Suchiapa, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-06)Este estudio se centra en las percepciones y los Conocimientos Ecológicos Tradicionales que los habitantes del ejido Pacú poseen sobre el río de Suchiapa y el recurso pesquero, así como también en los usos que los colaboradores ... -
Nas Jome, Año 18 Número 31
(Facultad de Ingeniería, 2025) -
Nas Jome, Año 18 Número 30
(Facultad de Ingeniería, 2025) -
Nas Jome, Año 17 Número 29
(Facultad de Ingeniería, 2024) -
Nas Jome, Año 16 Número 28
(Facultad de Ingeniería, 2023) -
Nas Jome, Año 16 Número 27
(Facultad de Ingeniería, 2023) -
Nas Jome, Año 15 Número 26
(Facultad de Ingeniería, 2022) -
Nas Jome, Año 15 Número 25
(Facultad de Ingeniería, 2022) -
Nas Jome, Año 14 Número 24
(Facultad de Ingeniería, 2021) -
Nas Jome, Año 13 Número 23
(Facultad de Ingeniería, 2020) -
Nas Jome, Año 12 Número 22
(Facultad de Ingeniería, 2019) -
Nas Jome, Año 11 Número 21
(2018) -
Nas Jome, Año 11 Número 20
(Facultad de Ingeniería, 2018) -
Nas Jome, Año 10 Número 19
(Facultad de Ingeniería, 2016-12) -
Nas Jome, Año 10 Número 18
(Facultad de Ingeniería, 2016) -
Nas Jomé, Año 9 Número 17
(Facultad de Ingeniería, 2015)
