Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 416
-
Evaluación del cumplimiento de la NOM-008-STPS-2013 en un aserradero ubicado en Comitán De Domínguez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-01)El presente informe técnico evalúa el cumplimiento de la NOM-008-STPS-2013 en un aserradero ubicado en Comitán de Domínguez, Chiapas, con el propósito de identificar deficiencias y proponer mejoras en materia de seguridad ... -
Los espacios educativos saludables, sustentables y de confort térmico. Un estudio de caso
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)Este tema de investigación que se cursa en el programa de Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos. Tuvo como objetivo principal analizar como influyen las condiciones fisicas y ambientales de ... -
Desarrollo de un criadero artesanal para el cultivo de Tilapia oreochromis niloticus en el programa educativo de Ingeniería Ambiental
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-01)La tilapia (Oreochromis spp.) es una de las especies de mayor importancia en la acuicultura a nivel mundial, gracias a su rápida adaptación, resistencia a diferentes condiciones ambientales y alto valor nutricional. En ... -
Implementación de un sensor adaptado a un dron para la determinación de partículas suspendidas en el aire PM2.5
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-31)La presente tesis tiene como objetivo desarrollar e implementar un sistema de monitoreo aéreo para la determinación de partículas suspendidas en el aire (PM2.5) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, utilizando un dron ... -
Evaluación de la calidad microbiológica del agua purificada de plantas rellenadoras en la zona Noreste de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-26)El presente estudio tiene como objetivo evaluar la calidad microbiológica del agua purificada expendida en tres plantas rellenadoras ubicadas en la zona noreste de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para ello, se llevaron a cabo ... -
Insectos parasitoides asociados al cultivo de palma camedor Chamaedorea quezalteca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-22)La palma camedor (Chamaedorea spp.) es un producto forestal no maderable, del cual se aprovechan a lo largo de toda Latinoamérica, 21 especies comerciales con distintos atributos. Este género de palma se distribuye en ... -
Habilidades para las ciencias ambientales en educación preescolar
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-15)La importancia de la educación preescolar como la primera etapa formativa para reducir desigualdades sociales y preparar a los niños para los retos escolares. Se subraya la relevancia de los campos formativos, especialmente ... -
Régimen del condominio vertical la segunda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-19)El presente trabajo aborda la implementación de un régimen de condominio vertical en el inmueble denominado "La Segunda", conformado por cuatro departamentos. Este proyecto se desarrolló a través de un esquema de propiedad ... -
Fisiología de Ormosia macrocalyx Ducke, especie nativa en peligro de extinción
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-07-30)O. macrocalyx Ducke, es una especie que se distribuye desde el sur de México hasta Brasil. Tiene varios usos por lo que es considerada una especie multipropósito; las semillas sirven para elaborar collares, pulseras, entre ... -
Evaluación de las fallas en el pavimento de la carretera Villahermosa-Escopetazo, del tramo Jitotol - Soyaló, Chiapas del km 205+00 al 206+580
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-19)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar las fallas existentes en el pavimento de la carretera Villahermosa – Escopetazo, específicamente en el tramo comprendido entre el km 205+000 y el km 206+580, ... -
Régimen del condominio vertical la segunda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-04)El presente trabajo aborda la implementación de un régimen de condominio vertical en el inmueble denominado “La Segunda”, conformado por cuatro departamentos. Este proyecto se desarrolló a través de un esquema de propiedad ... -
GeoGente, tu espacio geográfico. Año 2, Número 1
(2025)Esta revista contiene información desarrollada por la comunidad que compone nuestra facultad, alumnos, profesores y egresados que se encuentran ya en el ejercicio de su profesión. Los documentos aquí plasmados son fruto ... -
Evaluación del paradigma de la sustentabilidad en el rancho ganadero La Mentira, Mapastepec Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-24)Con el objetivo de evaluar el paradigma de la sustentabilidad del sistema ganadero del rancho La Mentira en el municipio de Mapastepec, se realizó una investigación observacional, descriptiva y prospectiva, para ello se ... -
Cartografía electoral: representación del territorio para el proceso electoral
(2024)El título de este ensayo alude al territorio representado, el cual puede entenderse en dos sentidos: por una parte, como el espacio que mediante Sistemas de Información Geográfica se representa en mapas; y por otra parte, ... -
Participación en la estancia académica presencial del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
(2024)El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, también conocido como “Verano Delfín”, ofrece valiosas oportunidades a estudiantes de pregrado y posgrado con interés ... -
Importancia de la historia de los desastres en México
(2024)Hablar de los desastres nos lleva a pensar en algo que surgió de repente quitando la calma de la cotidianidad en las vidas de los pobladores que lo sufren. Sin embargo, detrás de esos daños existe todo un proceso que se ... -
“Una Aventura Académica: Mi Estancia en la BUAP”
(2024)Una Aventura Académica: Mi estancia en la BUAP” relata la experiencia durante mi intercambio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Desde la emoción inicial hasta la adaptación en el campus. Explorar las ... -
Estudio de la severidad de incendios forestales y urbanos (2022 y 2023) en el municipio de Tuxtla Gutiérrez mediante Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
(2024)Los incendios forestales son una amenaza ambiental importante, y su gestión requiere herramientas precisas. En este estudio, se emplearon Sistemas de Información Geográfica (SIG) y análisis de imágenes satelitales SENTINEL ... -
GeoGente, tu espacio geográfico. Año 1, Número 1
(Facultad de Ingeniería, 2024)Esta revista contiene información desarrollada por la comunidad que compone nuestra facultad, alumnos, profesores y egresados que se encuentran ya en el ejercicio de su profesión. Los documentos aquí plasmados son fruto ... -
Sistema de recolección Transporte de Residuos Sólidos, en la cabecera de Juárez, análisis, diagnóstico y propuestas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-21)La recolección es de gran importancia en el manejo integral de los residuos, facilitar a la población la recolección de residuos en las aceras de del municipio de Juárez.