Análisis comparativo de la comunidad de fauna edáfica entre fragmentos de bosque y sistemas agroforestales de Hylocereus undatus

Fecha
2025-09-27Autor
Ozuna Hernández, Lizeth Adriana
Angel Astudillo, Julio Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se investigó la diversidad de artrópodos presentes en el suelo de un sistema agroforestal, donde la pitahaya se encuentra en una plantación con un tutorado de plantas de mulato por todo el terreno de manera lineal, en el cual se conservaron árboles nativos que se encontraban dispersos en el predio para la conservación faunística. El estudio se hizo en Suchiapa, Chiapas en un predio llamado El Brasil. El objetivo del trabajo fue conocer la riqueza y abundancia de la comunidad de gremios tróficos de artrópodos considerando la temporada de lluvia y estiaje además de tener presente bajo sol y sombra. Se realizaron 10 transectos con monolitos y trampas de caída (Pitfall) de forma en zigzag en todo el terreno, cada transecto cuenta con una distancia de 15 m. el punto 0 m. se empezó con una trampa de caída y a los 3m, un monolito y así sucesivamente hasta llegar a los 15 m. las trampas de caída se dejaron por 3 días para la recolección de insectos. Los insectos extraídos se conservaron en frascos con alcohol al 70% que fueron llevados al laboratorio de la UNICACH sede Villa Corzo donde se observaron con un estereoscopio microscopio y se identificaron
a nivel familia y su función que desempeña como grupo funcional.