Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático
Envíos recientes
-
Degradación geoecológica de los paisajes en la cuenca Río La Virgen, Ocosingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-13)La degradación de los paisajes se considera como uno de los problemas más importantes de la era moderna. Este fenómeno afecta tanto a las propiedades y funciones de los paisajes, como a los seres humanos que dependen de ... -
Estudio de la Isla de calor urbana mediante el método de percepción remota, caso: Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-12)En la actualidad el aumento de las zonas urbanas es consecuencia del crecimiento poblacional que ha prevalecido a nivel mundial. Una vez que se construye una ciudad, la estructura física y los patrones de uso de suelo ... -
Evaluación del riesgo socioambiental por inundación en el barrio San Miguel, Berriozábal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-25)Un proceso de gran importancia para comprender los impactos de las inundaciones en una población es la evaluación del riesgo socioambiental; este fenómeno provocadas por lluvias, tormentas o desbordamientos de ríos, tienen ... -
Geociencias y riesgos socioambientales en Mesoamérica
(Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, 2024)La presente obra constituye un esfuerzo académico invaluable del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Aquí se abordan problemas de actualidad ... -
Medidas de adaptación de cafeticultores ante la problemática de la roya en Ocuilapa de Juárez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)La cafeticultura se considera arraigado a la cultura campesina mexicana, de acuerdo a datos de INCAFECH 2019 más de 180, 000 familias están empleadas directamente a la actividad. Pero debido a las variaciones socioeconómicas ... -
Digitalización del inventario de rocas del laboratorio de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-14)El presente trabajo tiene como finalidad construir un Inventario Digital de Rocas para la Enseñanza de Ciencias de la Tierra, del Laboratorio de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente del Instituto de Investigación en ... -
Vulnerabilidad ante siniestros viales de la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-01)A los siniestros viales se les considera como riesgos antropogénicos, al ser el resultado de actividades humanas. Las cifras de defunciones y de personas con lesiones severas provocadas por la ocurrencia de este tipo de ... -
Análisis y evaluación de los paisajes con potencial productivo de maíz en la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-09)La presente tesis tuvo como objetivo general desarrollar un modelo de regionalización agroecológica del cultivo de maíz para la temporada primavera-verano en la Depresión Central de Chiapas, bajo una perspectiva holística, ... -
Planeación participativa para el fortalecimiento de la resiliencia ante riesgos climáticos en Tuxtla Gutiérrez: Un análisis de la normatividad vigente y de la percepción de la población
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-08)Además de la magnitud y frecuencia de los riesgos climáticos, el carácter complejo e impredecible de las ciudades representa un desafío para la gestión ante el Cambio Climático. Este es el caso de Tuxtla Gutiérrez, donde ... -
Impacto del cambio climático y uso de suelo en el escurrimiento superficial de la cuenca del río Sabinal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-25)El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto del CC y la dinámica del CCS sobre el escurrimiento superficial de la CRS. La simulación se realizó a través del HEC-HMS bajo un enfoque semidistribuido. El modelo ... -
Temas selectos de riesgo socioambiental en el sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)El objetivo principal de investigación ha sido caracterizar la relación conocimiento-práctica y entorno-sociedad que configura las representaciones sociales sobre riesgo de desastres (riesgo asociado a inundaciones) de ... -
Dinámica estacional de combustibles forestales en un gradiente de elevación en el cerro Nambiyugua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-21)Los combustibles forestales son importantes en la fijación de carbono, pero también son la fuente de energía para el desarrollo de incendios por lo que corresponden uno de los elementos clave en el comportamiento del fuego. ... -
Análisis costo-beneficio de las medidas de mitigación para la isla de calor urbano en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-01)El fenómeno de la Isla de Calor Urbano (ICU) ha emergido como un problema significativo en ciudades en crecimiento como Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, exacerbado por el cambio climático y el aumento de la temperatura urbana. ... -
Análisis de la distribución del maíz variedad V-560 en la Depresión Central de Chiapas ante escenarios de cambio climático
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-14)El Cambio Climático ha sido un fenómeno intensificado con el paso de tiempo, hoy en día, se ha convertido en uno de los temas de mayor interés, debido a la serie de cambios que trae consigo en los distintos sectores ... -
Estudio comparativo de los modelos de gestión comunitaria del agua en dos pequeñas comunidades rurales en el municipio de Berriozábal Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-01)La gestión comunitaria se ejercita cuando la administración y ejecución de las acciones están a cargo de los actores del ámbito local, pueden ser comunidades ejidales, campesinos, vecindarios o asociaciones civiles -
Propuesta de programa interno de Protección Civil para la empresa: ambiente, logística y operación en los negocios, S.A. de C.V.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-16)Un programa interno de Protección Civil tiene por objetivo establecer estrategias y acciones para la prevención, el auxilio y la recuperación de la población expuesta. De acuerdo al artículo 74 del Reglamento de la Ley ... -
Reseña de la calidad del aire de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-01-15)El siguiente trabajo, se enfocó en los estudios de contaminación por partículas suspendidas que se han realizado en los últimos años en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, debido a que es un tema que ha tomado mucha ... -
Medición de emisión difusa de dióxido de carbono en el volcán Chichón
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-01)El volcán Chichón, ubicado al norte de Chiapas es un volcán activo que alberga un lago en su cráter. este lago, a su vez, actúa como un tapón que retiene gran parte del dióxido de carbono (CO2) que emana del interior del ... -
Representaciones sociales sobre el riesgo de desastres de jóvenes de nivel medio superior en la localidad de Salto de Agua, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-21)El presente trabajo tuvo como objetivo principal caracterizar la conexión de conocimiento-práctica y entorno-sociedad del riesgo de desastres en jóvenes de la localidad de Salto de Agua, Chiapas, mediante el uso de la ... -
El paisaje como unidad de análisis para evaluar la susceptibilidad a deslizamientos de la cuenca Arroyo Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-09)Los deslizamientos de laderas son peligros naturales que ocasionan desastres en México, por el sistema montañoso, lluvias intensas y actividades antrópicas que tiene su territorio. Lo que ocasiona daños a la población y ...