Disposición para contribuir su propio conocimiento mediante una actitud activa. Disposición autocrítica para reconocer limitaciones y alcances en el aprendizaje auto dirigido. Claridad y firmeza en su vocación y aptitudes por desarrollar capacidades para el conocimiento disciplinario en la creación de las artes visuales. Escribir y expresarse con claridad en español. Elaborar ejercicios visuales en función de un pretexto individual o colectivo. Dominio básico del ordenador y la web. La clasificación de las artes visuales y los períodos en la historia del arte como construcciones socioculturales. Gramática y léxico básico general del inglés. Capacidad para comprender y respetar puntos de vista y pensamientos diferentes al propio para reconocer y aceptar la diversidad cultural, ideológica, religiosa y de género. Asumir como propio, el cumplimiento de los lineamientos y normas institucionales del estado.

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

  • Aún sientes horror Juego de cartas ilustradas 

    Gómez Gutiérrez, Alexis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-02)
    Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, una ciudad envuelta en una atmósfera de terror y desesperanza. La delincuencia ha sembrado el horror en sus calles, con muertes y secuestros que han dejado familias destrozadas y ...
  • La educación artística en la escuela primaria Clemente Segundo Trujillo de Yajalón, Chiapas 

    Landero Astudillo, Ana Karen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-25)
    El presente trabajo de tesis está formado por tres capítulos, en los cuales se buscó analizar la importancia de la educación artística a nivel básico en la escuela primaria Clemente Segundo Trujillo del municipio de Yajalón ...
  • La vida del duelo el duelo en los adultos mayores chiapanecos a través de la fotografía 

    Rodríguez Sánchez, Iris Alondra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)
    La fotografía tiene el poder de capturar emociones invisibles y convertirlas en memoria. Esta tesis explora, a través de la imagen, cómo los adultos mayores chiapanecos viven el duelo, transformando la pérdida en recuerdo. ...
  • Caminos cruzados entre el arte contemporáneo y las prácticas artísticas ancestrales en Chiapas, México 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)
    Quisiera empezar con la siguiente pregunta: ¿es posible pensar una historia del arte narrada desde los afectos? Esta es la idea central que se desarrolla en el presente texto con la intención de indagar en narrativas ...
  • Registro escrito de la danza Najs Etzé o danza de la tierra de Tuxtla Gutiérrez 

    Santiz Santiz, Carlos Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-26)
    Este es un registro en el que se describen los elementos de la danza Najs Etzé o danza de la tierra de Tuxtla Gutiérrez, los cuales son importantes para su realización y preservación. Se realizan reflexiones sobre lo que ...
  • Conversa: La creación artística 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: La ficción como método 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: Artisticidad 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: La investigación en artes. Comentarios a Shalo, la generala 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: Política cultural 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: Arte, educación y fronteras 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • El obituario inconcluso Visiones oníricas sobre la incertidumbre ante la muerte 

    Roblero Grajales, Laura Marcela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-31)
    El presente trabajo busca visibilizar a través del arte las vivencias, sentires y pesares de alguien que contempla la idea de terminar con su vida, encarando a la muerte a la vez que huye de ella. Los motivos tras este ...
  • Melancolía y fantasía como escape de la realidad 

    Salinas Ávila, Rafael De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-25)
    En este documento se exploran dos elementos que se contraponen: la fantasía y la melancolía, tomando, por un lado, el sentimiento y, por el otro, la técnica visual. Para ello se llevaron a cabo investigaciones que desglosan ...
  • Conversa: Arte y cotidianidad 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Facultad de Artes, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Documentación y gestión de archivos de la danza contemporánea. Una propuesta desde la gestión cultural 

    Hernández Juárez, Claudia Elizabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-19)
    En la presente tesis ofrece una discusión acerca de los mecanismos disponibles para la conservación y acceso a la memoria de la danza contemporánea en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En las últimas décadas, la ...
  • Casa de la Cultura de Bochil: Música y gestión 

    Moreno del Carpio, Juan José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-15)
    La casa de la Cultura de Bochil, ha desempeñado una labor importantísima en la enseñanza artística al interior de Bochil, Chiapas, en especial con la música. En el estudio se identificaron sus aportes al respecto y se ...
  • Serendipia K-pop: Visibilidad como difusor de las artes e inspiración en artistas visuales 

    Marín Aguilar, Carolina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-12)
    Documento que aborda el impacto del K-pop tanto como género musical e industria en una manera personal, explorando desde sus inicios hasta la evolución internacionalizada que conocemos hoy-día llegando al punto de influenciar ...
  • Elaboración de murales en el colegio Gabriel García Márquez 

    Camacho Espinosa, José Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-01)
    Este texto recopila el proceso de elaboración de murales en el colegio Gabriel García Márquez, mostrando cómo adaptar los murales para festivales en la institución, desde la idea como se desarrolla, la búsqueda e implementación ...
  • Des-armadas 

    Cordova Vega, Maria Luisa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-01)
    Documento que habla sobre el tema de la hipersexualización infantil hacia las niñas y la forma en la que se ha visto en el mundo del arte así mismo intentando usar el arte como una herramienta de protesta
  • El traje de chiapaneca un análisis como patrimonio cultural 

    Gómez Espinosa, Monzerrath (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-01)
    En este trabajo se realiza un análisis de los elementos del traje de chiapaneca que dimensionan su reconocimiento identitario, y posibilita su postulación como patrimonio cultural.

Más