Disposición para contribuir su propio conocimiento mediante una actitud activa. Disposición autocrítica para reconocer limitaciones y alcances en el aprendizaje auto dirigido. Claridad y firmeza en su vocación y aptitudes por desarrollar capacidades para el conocimiento disciplinario en la creación de las artes visuales. Escribir y expresarse con claridad en español. Elaborar ejercicios visuales en función de un pretexto individual o colectivo. Dominio básico del ordenador y la web. La clasificación de las artes visuales y los períodos en la historia del arte como construcciones socioculturales. Gramática y léxico básico general del inglés. Capacidad para comprender y respetar puntos de vista y pensamientos diferentes al propio para reconocer y aceptar la diversidad cultural, ideológica, religiosa y de género. Asumir como propio, el cumplimiento de los lineamientos y normas institucionales del estado.

Subcomunidades en esta comunidad

Envíos recientes

  • Mujer-Árbol Arte y linaje femenino a través de una serie pictórica 

    Grajales Alfaro, Cassandra Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-20)
    Las mujeres han recorrido un largo camino en su lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos en la sociedad. En el pasado, estaban limitadas a roles específicos, como el de amas de casa, y enfrentaban barreras ...
  • Alma caduca 

    Mendoza Nieto, Luis Ranferi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-25)
    Explica la inmanencia y trascendencia del Ser y como este mismo se transforma todo explicado en bodegones
  • La Fantasía. Realidad en convergencia serie de ilustraciones 

    Guillén Reynosa, Enrique Rafael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-27)
    El punto principal del tema, es que los elementos que se van a representar bajo escritura y arte, no son medios que se restan al abordar un tema sino que permiten manifestar hechos reales llegando a ser abordados de forma ...
  • Boni & Wero La cotidianidad fantástica tuxtleca narrada en un cómic 

    De la Vega Escobar, Montserrat (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-16)
    Este trabajo de titulación, explora el cómic como medio artístico y narrativo desde una perspectiva local. A través de un enfoque teórico-práctico, se analiza la historia y evolución del cómic, sus arquetipos, y cómo estos ...
  • Malezas. Serie escultórica de flora silvestre como analogía a la neurodivergencia 

    Coutiño Nazar, Diana Ilithya (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-01)
    Este trabajo de investigación-creación, se inserta en el paradigma crítico que analiza la construcción social de la institución de salud y los referentes de normalidad-sanidad asociados a la tipicidad neurológica como ...
  • Arte Manifiesto - Arte y conocimiento en los albores de modernidad: acercamiento comprensivo desde una perspectiva decolonial 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
    En este capítulo se exponen resultados de un estudio sobre la relación entre el arte y la epistemología hecho a través de la práctica docente en el área de teoría e historia del arte en la Licenciatura en Artes Visuales ...
  • Dos ciudades imaginadas de Chiapas. Ensayo Visual 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida; De Ganges Lopez, Fabio Alexis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Este libro nació con una pregunta: ¿cómo imaginan los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas sus ciudades? Más que preguntarnos sobre cómo la reconocen o qué saben de su historia, sus emblemas o símbolos, ...
  • Antología Maya. Una re-visión a través del cómic 

    Canto Ocaña, Andrea de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-01)
    Escrito sobre la cultura maya Popol Vuh y el cómic mexicano, el cual se plantea la creación de bocetos, storyboards y guión para crear una historia a largo plazo
  • Retratos de Binnizá. Una propuesta visual sobre las culturas del Istmo de Oaxaca 

    Marquez Reyes, Estefany Daiana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-01)
    El istmo de Tehuantepec, Oaxaca es una región rica en diversidad étnica y cultural. El presente proyecto de investigación-creación parte de un análisis acerca de los significados de identidad y cultura, abordando aquellos ...
  • Aún sientes horror Juego de cartas ilustradas 

    Gómez Gutiérrez, Alexis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-02)
    Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, una ciudad envuelta en una atmósfera de terror y desesperanza. La delincuencia ha sembrado el horror en sus calles, con muertes y secuestros que han dejado familias destrozadas y ...
  • Lo que radica en nosotros 

    Méndez Toledo, Carlos Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 25-03-25)
    Un documento donde se abarca las diferentes perspectivas respecto al tema de la esperanza, se indaga en como está ligada a la vida desde hace muchos años y poniendo en contexto lo que nos corresponde hoy en dia y el como ...
  • La educación artística en la escuela primaria Clemente Segundo Trujillo de Yajalón, Chiapas 

    Landero Astudillo, Ana Karen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-25)
    El presente trabajo de tesis está formado por tres capítulos, en los cuales se buscó analizar la importancia de la educación artística a nivel básico en la escuela primaria Clemente Segundo Trujillo del municipio de Yajalón ...
  • La vida del duelo el duelo en los adultos mayores chiapanecos a través de la fotografía 

    Rodríguez Sánchez, Iris Alondra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)
    La fotografía tiene el poder de capturar emociones invisibles y convertirlas en memoria. Esta tesis explora, a través de la imagen, cómo los adultos mayores chiapanecos viven el duelo, transformando la pérdida en recuerdo. ...
  • Caminos cruzados entre el arte contemporáneo y las prácticas artísticas ancestrales en Chiapas, México 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)
    Quisiera empezar con la siguiente pregunta: ¿es posible pensar una historia del arte narrada desde los afectos? Esta es la idea central que se desarrolla en el presente texto con la intención de indagar en narrativas ...
  • Registro escrito de la danza Najs Etzé o danza de la tierra de Tuxtla Gutiérrez 

    Santiz Santiz, Carlos Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-26)
    Este es un registro en el que se describen los elementos de la danza Najs Etzé o danza de la tierra de Tuxtla Gutiérrez, los cuales son importantes para su realización y preservación. Se realizan reflexiones sobre lo que ...
  • Conversa: La creación artística 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: La ficción como método 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: Artisticidad 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: La investigación en artes. Comentarios a Shalo, la generala 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...
  • Conversa: Política cultural 

    Miceli Ruiz, Amin Andres; Gil Corredor, Claudia Adelaida; Gonzalez Roblero, Vladimir (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
    Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ...

Más