Disposición para contribuir su propio conocimiento mediante una actitud activa. Disposición autocrítica para reconocer limitaciones y alcances en el aprendizaje auto dirigido. Claridad y firmeza en su vocación y aptitudes por desarrollar capacidades para el conocimiento disciplinario en la creación de las artes visuales. Escribir y expresarse con claridad en español. Elaborar ejercicios visuales en función de un pretexto individual o colectivo. Dominio básico del ordenador y la web. La clasificación de las artes visuales y los períodos en la historia del arte como construcciones socioculturales. Gramática y léxico básico general del inglés. Capacidad para comprender y respetar puntos de vista y pensamientos diferentes al propio para reconocer y aceptar la diversidad cultural, ideológica, religiosa y de género. Asumir como propio, el cumplimiento de los lineamientos y normas institucionales del estado.

Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • Anne, una realidad e imaginaria machista, historias de vida ilustrada 

    Harper López, Abril (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-12)
    Trata de describir a través del arte las conductas machistas arraigadas a sociedad de Ocozocoautla, y como esta perpetua la hegemonía hetero-patriarcal
  • La marimba podolaria como herramienta de inclusión social 

    Díaz Rodríguez, Alexa Miroslava (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023)
    La marimba chiapaneca ha tenido varias modificaciones, sin embargo, no había una en la cual el instrumento se ejecutara con los pies; fue hasta que el Mtro. Alexis Díaz, a través de una serie de investigaciones y en su ...
  • Análisis del proceso de enseñanza de la danza folclórica. Diagnóstico de la escuela preparatoria Florinda Lazos León del municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas 

    Santiago Pérez, Angélica Anahí (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
    El presente trabajo denominado, Elaboración de texto se realizó con el propósito de poder identificar a la educación artística como una de las herramientas utilizada en el sistema educativo básico, en concreto la disciplina ...
  • Carpeta gráfica. Sueños imaginarios, iconografía de una conquista 

    Santiago Reyes, Manuel Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11-24)
    A travez de la breve historia de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se ha logrado conjugar una serie de linograbados con el tema de sueños imaginarios debido a la permanencia de un sentido soñado entre las personas que viven y ...
  • El arte y la filosofía como estrategia para canalizar la depresión 

    Solís Guillén, Elvia Gisela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06-30)
    La depresión es una problemática social que ha afectado a la humanidad desde que este tiene consciencia de su existencia. Aunque existen tratamientos eficaces para la depresión, estudios realizados por la OMS indican que ...
  • Ecos de la muerte a través de la flora 

    García Villafuerte, María De Lourdes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-10)
    Es una serie de piezas cerámica quemadas con la técnica del rakú, usa fragmentos de la flora de Chiapas el cual integra a sus piezas ya sea su textura o formas. Lo que busca este proyecto es llegar a reflexionar de la ...
  • Las huellas del vínculo humano-objeto. Instalación cerámica 

    Orantes López, Brenda Janeth; Sánchez Hernández, Estefani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05)
    El presente documento surge de la necesidad de investigar más a fondo cómo nos relacionamos con los objetos cotidianos de nuestro entorno, de ser conscientes de su presencia en el espacio y descubrir los significados que ...
  • EUREMA. Serie de pinturas al óleo 

    Pinacho González, Sergio Raúl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
    El proyecto consiste en crear ocho pinturas al óleo de formato donde exista un elemento constante en cada uno de los diferentes escenarios, este siendo la imagen resultante de mi interpretación del Dios católico a partir ...
  • VULNUS UMBRAL. Uso del concepto espacio en la interpretación de la fragilidad humana 

    Pérez Hernández, Ulises Benjamín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
    El análisis inicia desde comentarios cotidianos y posteriormente en términos filosóficos y sociológicos, rescatando así una posible resignificación en nuestro mundo contemporáneo. La condición humana aporta el principio ...
  • Corazas intervención mural en el mirador "El Castaño", Chiapa de Corzo, Chiapas 

    Jiménez Guzmán, Fátima Belén (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03-15)
    El proyecto “Corazas” tiene como objetivo principal realizar una intervención mural en el mirador “El Castaño” de Chiapa de Corzo, con la intención de recrear imaginarios en torno al concepto, haciendo visible la simbología ...
  • Huellas urbanas Teriántropos y misticismo 

    Megchún Velázquez, Edgar Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)
    El proyecto se basa en la reflexión propia de lo que buscamos, para mí algo primordial es el hecho de pintar y que con este trabajo me doy a la búsqueda de espacios para presentar mi obra como artista plástico, urbano ...
  • Tradición que persiste, monografía cultural de la fiesta de Santo Domingo de Guzmán en Escuintla, Chiapas 

    De Los Santos Hernández, Lidia Yazmín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)
    Este documento habla sobre información de la festividad de Santo Domingo de Guzmán que se realiza en Escuintla, Chiapas, siendo una de la festividad con mayor auge en la zona costa de nuestro estado.
  • Memoria de experiencia profesional. El arte como forma de resistencia zoque 

    Méndez Díaz, Saúl (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)
    El presente trabajo es producto de mi experiencia profesional que he ejercido por más de 18 años, desde antes de ingresar a la carrera universitaria, en la cual he realizado distintos proyectos artísticos enfocados al ...
  • Los espacios públicos como ámbitos de lo infantil para la experiencia artística colectiva 

    Moguel Ruiz, Maria Jose (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)
    Debido a la persistente noción de la influencia que los espacios públicos rigen dentro del individuo, me parecía importante brindar desde una postura teórica una mejora que propiciase el desenvolvimiento cognitivo de los ...
  • Identidades en tránsito 

    Vázquez Ramos, Juan Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
  • Sueño Colectivo 

    Faro Ruiz, Carlos (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2022-03)
    Con este proyecto pretendo realizar una investigación sobre los sueños y mis experiencias de vida, así como su importancia en mí contexto socio cultural en San Cristóbal de las casas, de manera que se pueda interpretar ...
  • El arte textil maya en los altos de Chiapas: devenir de una práctica cultural 

    Gil Corredor, Claudia Adelaida (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)
    el arte textil de las culturas mayas
  • Conflicto entre apariencia y sentimiento, identidad de género: video danza y video poema 

    Cruz Becerra, Yochicontli Esmeralda; Cruz Borraz, Fernanda Viridiana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-08)
    La identidad siempre ha estado presente en la humanidad, cada uno de nosotros necesitamos saber quiénes somos, sino quiénes son las personas con quienes nos relacionamos. Pero mientras un hombre se preocupa por llevar acabo ...
  • Arte Popular de Chiapa De Corzo; un Recorrido Visual por el Bordado de Petatillo, Tallado en Madera y Laca 

    Vicente Rizo, Jaqueline; Ovando Vázquez, María Fernanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
    El trabajo muestra de forma visual mediante imágenes el proceso de elaboración de las piezas de arte popular más representativos del municipio de Chiapa de Corzo
  • Lab Y Ch ́ulel Almas Protectoras. Presencia del Nahualismo En San Juan Cancuc. 

    Pérez Gómez, Marco Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)
    La cultura mexicana se encuentra las cosmovisiones, narraciones, mitos y leyendas asi como en el pueblo de San Juan Cancu que sigue presente. La presencia del Nahualismo se ha convertido en una de las leyendas contada por ...

View more