Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables
Browse by
El IIIER tiene como objetivos principales: realizar investigación, desarrollo, innovación y transferencia de tecnologías basadas en fuentes renovables de energía; formar especialistas de alto nivel en el área de las energías renovables capaces de resolver las problemáticas locales y regionales con énfasis en el desarrollo sustentable; gestionar y ofrecer servicios de: consultoría, certificación, esquemas de gestión, parámetros de normatividad en procesos y equipos relacionados con el aprovechamiento de las fuentes renovables, ahorro y uso eficiente de energía a los sectores productivo y social público y privado; atender a través de investigación aplicada, los problemas energéticos de los municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Chiapas, así como los sectores residencial, comercial, industrial y agropecuario de la región. Para ello, tiene tres líneas de investigación que son: 1) Desarrollo de Materiales para Aplicaciones Energéticas Renovables, 2) Modelación y Optimización de Materiales, Procesos y Sistemas Energéticos Renovables, 3) Desarrollo de Sistemas Energéticos Renovables.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Análisis Eléctrico-Térmico de Sistemas Fotovoltaicos empleando la técnica de enfriamiento por agua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-01)Los módulos fotovoltaicos regularmente trabajan a altas temperaturas, esto provoca una disminución en la eficiencia de aproximadamente 0,5%/ºC. En los últimos años se ha propuesto e implementado experimentalmente técnicas ... -
Modelación del crecimiento epitaxial de InGaN mediante la técnica LPMOCVD
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-04-27)El presente manuscrito se enfoca en la simulación computacional del crecimiento epitaxial de películas delgadas de nitruro de galio-indio (InGaN) emulando los parámetros termodinámicos experimentales de la técnica Depósito ... -
Síntesis y caracterización de catalizador basado en CaO a partir de cáscara de huevo y hojas de moringa para la producción de biodiesel
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-04-27)La síntesis de biodiesel requiere tanto la diversificación de materias primas como precursores de catalizadores heterogéneos sostenibles para impactar su viabilidad. Este estudio se centra en el desarrollo de un catalizador ... -
Fotorreducción de CO2 sobre óxido de cobre (Cu2O) para producción de combustibles
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03-06)Las tecnologías alternativas que se han propuesto para mitigar la concentración del CO2 en la atmósfera es la fotorreducción de CO2 por fotocatálisis para la conversión de combustibles solares como: metano (CH4), metanol ... -
Mecanismos de funcionamiento de una estufa ecológica mediante técnicas de CFD
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-04-30)El desempeño térmico de las estufas ecológicas se obtiene normalmente con el protocolo de evaluación internacional llamado prueba de ebullición del agua (WBT, por su denominación en inglés ``Water Boiling Test") En esta ... -
Estudio por simulación numérica de celdas solares de películas delgadas CIGSe, obtenidas a través de un proceso híbrido de 3 etapas (3SH)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-30)La celda solar de película fina (TFSC) de tecnología fotovoltaica basada en CIGSe es un desarrollo de los más prometedores para satisfacer la demanda actual de consumo de energía y sustituir los combustibles fósiles no ... -
Desarrollo de un fotoánodo a base de BiVO4/ZnFe2O4 para la producción de hidrógeno vía fotoelectrólisis
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02-01)En este trabajo se realizó el depósito de películas delgadas de bismuto por el método de electrodepósito para posteriormente realizar un tratamiento térmico a vacío, una vez depositadas estas películas se oxidaron con un ... -
Estudio del potencial energético de la biomasa forestal en el ejido La Reforma, municipio de Palenque, Chiapas
(Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables, 2023-03-31)El objetivo de este trabajo es conocer las características físicas, químicas y energéticas de la leña que utilizan los pobladores del ejido La Reforma para realizar una estimación del potencial energético de la biomasa ... -
Síntesis y caracterización de nanomateriales de ZnO y ZnSe para la producción fotocatalítica de hidrógeno
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023)"En el presente trabajo de investigación se sintetizaron nanopartículas de ZnO y ZnSe a distintas temperaturas. Los fotocatalizadores se sintetizaron por método hidrotermal para ambos materiales. Las propiedades físicas, ... -
Diseño de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para aires acondicionados en CECyTE Chiapas Plantel 34
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)La energía solar fotovoltaica resulta ser una de las mejores alternativas para reducir el consumo eléctrico de una edificación. El CECyTE Chiapas plantel 34 es una escuela de estudios media superior ubicado en la colonia ... -
Efecto de las sombras en la producción de energía de módulos fotovoltaicos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-12)La energía solar fotovoltaica está bien posicionada con respecto a los demás tipos de energías renovables debido a su simplicidad con respecto a la sencilla conversión energética en comparación a otros procesos, además de ... -
Optimización del cultivo de microalgas en agua residual sintética para la producción de biodiésel
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Esta investigación tuvo como objetivo optimizar la concentración de amonio, fosfatos y luminosidad para el cultivo de la microalga Leptolyngbya sp. y Chlorella sp. en aguas residuales sintéticas, con la finalidad de analizar ... -
Modelado computacional de heteroestructuras basadas en compuestos iii-n (ingan/gan) para desarrollo de celdas solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El presente trabajo analiza y discute la simulación de modelos computacionales basados en el proceso de crecimiento epitaxial del semiconductor ternario nitruro de galio-indio (InGaN) sobre capas buffer de nitruro de galio ... -
Metodología de diseño mecánico de torres para aerogeneradores de baja potencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Este trabajo presenta un análisis teórico y experimental para encontrar las frecuencias naturales de un aerogenerador con torre arriostrada de 1 kW. Debido a sus elementos de diseño, estos pueden ocasionar fenómenos de ... -
Reformado en seco de biogás mediante catalizadores de Ni/CeO2-CaO
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)La reformación en seco del metano es indudablemente uno de los procesos más atractivos hoy en día, debido a que consume CO2 y CH4 para producir gas de síntesis, previamente se han utilizado distintos materiales catalíticos ... -
Estudio de aleación CU-SE para optimizar capas CIGS para desarrollo de celdas solares por el método de co-evaporación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Las celdas solares son dispositivos optoelectrónicos que han evolucionado progresivamente desde la década de los 70’s hasta la actualidad, dando lugar a diferentes generaciones de celdas solares, debido al desarrollo de ... -
Síntesis y caracterización de ZnO para aplicaciones fotocatalíticas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El ZnO es un material prometedor por ser de gran interés para un amplio número de aplicaciones, una de ellas es la fotocatálisis, debido a su bajo costo, fácil producción, excelente estabilidad electroquímica y alta movilidad ... -
Diseño optimizado de las palas de aerogeneradores
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)En esta investigación se desarrolló una metodología de diseño de palas de aerogeneradores de baja potencia, combinando elementos de los análisis del recurso eólico, aerodinámico y estructurales. La misma fue implementada ... -
Caracterización de materiales sedimentarios para su aplicación como aislante térmico en cámaras de combustión
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)Este trabajo de investigación está enfocado en la caracterización de materiales sedimentarios en piezas cerámicas a través de diversas técnicas de análisis para su aplicación en cámaras de combustión. Se determinó la ... -
Construcción y automatización de un heliostato con actuadores lineales conectado inalámbricamente por bluetooth
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)En este trabajo de tesis se diseñó, implementó y se puso en marcha un heliostato con un sistema de seguimiento solar. Optimizando el aprovechamiento de la radiación solar por la localización del sol, que nos ayuda alimentar ...