Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables
Browse by
Recent Submissions
-
Dry Reforming of Methane via Use of Ni, Pt and Mo over Combined Supports
(2020-09)Español: "Primeramente, la síntesis de catalizadores se llevó a cabo sobre diferentes tipos de sílices y algunos soportes alcalinos. Algunas muestras fueron sometidas a un proceso de carburación con CH4 para sintetizar ... -
Estudio de la hetero-estructura CdS InGaN y depósito de Cds sobre diferentes sustratos para aplicación a celdas solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-01)El trabajo aquí descrito presenta los resultados con respecto a las simulaciones eléctricas basadas en celdas solares InXGa1-XN. El estudio teórico se centra en describir el rendimiento de las celdas solares en la homo-unión ... -
Estructura geométrica y electrónica de nanopartículas de TIO2
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-03)En el presente trabajo se describe la dependencia de las propiedades electrónicas de los sistemas Ti24O42, Ti38O76 y Ti40O77 respecto a las propiedades electrónicas de los átomos constituyentes aislados de Titanio y Oxigeno, ... -
Diseño construcción y evaluación de un control electrónico SPMP para un aerogenerador de baja potencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-07)El trabajo que se presenta plantea el desarrollo de un convertidor electrónico de potencia de tipo reductor o Buck, con un control dividido en dos funciones principales: el seguidor del punto de máxima potencia (SPMP) y ... -
Análisis de consumo energético e implementación de un sistema de control del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-06)El presente trabajo presenta las actividades realizadas para la ejecución del primer edificio energía cero en una universidad en México. Es parte de un proyecto que incluye la instalación de un sistema solar fotovoltaico ... -
Factores que afectan la calidad de energía en un sistema fotovoltaico conectado a red
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-07)Este trabajo analiza los factores eléctricos de calidad de energía debido al impacto que tiene un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red eléctrica trifásica ubicada en el Instituto de Investigación e Innovación ... -
Estudio experimental de la estufa ecológica enerchía para mejorar su eficiencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-01)La estufa de leña mejorada conocida como Enerchía, es un modelo de estufa que fue creado en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER), esta estufa ha tenido aceptación por parte ... -
Metodología para la obtención del potencial hídrico en cuencas a través de métodos indirectos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-03)En México, el 80% de la energía renovable es producida por fuentes hidráulicas, de las cuales Chiapas aporta el 54% de esa energía a través de sus centrales hidroeléctricas, además concentra el 34% de la escorrentía de ... -
Diseño, construcción y evaluación de un secador solar rotatorio
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-05)El presente trabajo de tesis describe el diseño, la construcción y la evaluación, de un prototipo de secador solar rotatorio para el deshidratado de granos de café. El propósito principal de este trabajo de investigación ... -
Desarrollo y caracterización de películas delgada de CuSbS2 por evaporación térmica para aplicación en celdas solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-05)Para entender que son las energías renovables primero debemos tomar en cuenta la definición de un sistema energético renovable, que es aquel implementado para aprovechar las energías renovables y sustituir a los sistemas ... -
Modelado y simulación de un sistema hidráulico para la generación de energía eléctrica mediante turbinas hidráulicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-05)En lactualida, la demanda de proyectos que involucren la genración de energía aprovechando recurso naturales, empleando formas de energía renovable y aprovechando el recurso de forma óptima ha incremntado y es común ver ... -
Estudio teórico de emisiones tera hertz para determinar la humedad en productos alimenticios en secadores solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-06)En esta investigación se planteó una técnica óptica para medir el contenido de humedad en productos org´anicos que son conservados por el método de deshidratación, si bien existen diversos métodos para determinar el contenido ... -
Desarrollo de un sistema de monitoreo para la evaluación de estufas ecológicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-05)El monitoreo y la evaluación de las estufas ecológicas son procesos fundamentales para observar el progreso y medir los resultados del sistema, los resultados intermedios y los impactos a largo plazo de las tecnologías de ... -
Caracterización térmica y análisis de irreversibilidades en colectores solares de placas planas para calentamiento de aire
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-02)El presente estudio aborda el problema en el diseño de dispositivos para la conversión de la adiación solar en energía térmica. Éstos presentan un rendimiento que no es óptimo desde el punto de vista de parámetros geométricos, ... -
Caracterización y simulación eléctrica de hetero-estructuras p-n de GaN para su aplicación en celdas solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-07)En esta investigación se realizó un estudio teórico que se centra en describir el rendimiento de las celdas solares de β-GaN tipo-p y tipo-n aunado a una capa intermedia de InGaN, mediante el análisis de simulaciones ... -
Fusión de nanopartículas de platino
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2017-07)La escritura de esta tesis se estructura de manera que el primer capítulo llame el interés del lector, de manera que se detecte el problema a resolver a primera instancia, debido a la complejidad del tema, comenzando hablar ... -
Desarrollo de una estufa ecológica multifuncional leña-biogás
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2019-05)Este trabajo es una propuesta de solución a la problemática relacionada con el uso de la leña para la cocción de alimentos en aproximadamente el 70% de las viviendas del sur sureste del país.Para lo cual, se diseñó, construyó ... -
Evaluación del potencial solar para el aprovechamiento de la tecnología fotovoltaica en el estado de Chiapas a partir de imágenes de satélite
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2015-06)Presentamos un nuevo producto que muestra la insolación mensual y promedio anual en el estado de Chiapas para el aprovechamiento de la tecnología fotovoltaica basado en un proceso de modelado de la radiación solar en ... -
Determinación del potencial de energía Hidráhulica para la generación de electricidad en el Río San Vicente,aplicable su uso en zona rural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2016-05)Teniendo como propósito principal determinar el potencial de la energía hidráulica en el Río San Vicente para la generación de energía eléctrica y proponer el hidrogenerador adecuado a los resultados del estudio hidroenergético, ... -
Síntesis de perovskitas para aplicaciones en celdas solares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables - Maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, 2018-03)En la búsqueda de nuevos materiales para remplazar al silicio en celdas solares, podemos encontrar a la perovskita, el cual es un material con una determinada estructura cristalina, estas perovskitas pueden ser simple o ...