Facultad de Humanidades
Browse by
La Facultad de Humanidades es una de las unidades académicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) de reciente creación, aunque su programa más antiguo tiene más de una década de actividad. Sus orígenes están en la Escuela de Derecho e Historia creada en el año 2000, justamente en el año que la universidad logra su autonomía; 14 años después, esta escuela se transformó en la Facultad de Humanidades con una oferta compuesta por las carreras de Licenciatura en Historia, Licenciatura en Arqueología; Maestría en Historia; Licenciatura en Lenguas con Enfoque Turístico (Tuxtla Gutiérrez y Nueva Palestina) y la Maestría en Tecnología Educativa (en línea).
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Propuesta Pedagogica de comprension lectora de ingles como lengua extranjera en los niños de 5° de la primaria Camilo Pintado Rincon en Tuxtla Gutierrez Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-25)La comprensión de lectura del inglés en niños es un tema de gran importancia en el campo de la educación. A lo largo de la historia, se han realizado numerosos estudios y se han desarrollado estrategias para mejorar las ... -
La influencia de la música pop en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Internacionales de la UNICACH.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-15)El siguiente texto analiza la influencia de la música pop en inglés en el aprendizaje de dicho idioma entre los estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Internacionales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ... -
Catálogo de artefactos de molienda del sitio arqueológico O'na Tök Berriozábal, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-08)El presente trabajo se centró en el estudio de mano de metates recuperados en el sitio arqueológico O´na Tök, ubicado en la región del Occidente de la depresión central de Chiapas. Los artefactos analizados fueron recolectados ... -
Manual de materiales didácticos en línea para promover emociones positivas en los estudiantes de lenguas extranjeras
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-01)El imparable progreso tecnológico que sacude nuestra sociedad en el ámbito escolar ha llegado a las aulas académicas y, con él, el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza. El avance de las TIC ha modificado la forma de ... -
Recursos educativos abiertos para la enseñanza del Inglés a nivel básico en ambientes virtuales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-01)En el trabajo de investigación se plasman algunos de los recursos digitales que se pueden emplear para la enseñanza del Inglés a nivel básico. Se explican detalladamente los usos de dichas plataformas o recursos digitales, ... -
Identidad Cultural a través de los Juegos de Pelota: Un estudio comparativo en la costa de Chiapas y otros enclaves Teotihuacanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-04)Esta investigación se centra en el estudio del Juego de Pelota mesoamericano como un componente clave en la construcción de identidad cultural en la costa de Chiapas durante el periodo Clásico (200-900 d. C.), con una ... -
La indumentaria del Parachico en la fiesta de Chiapa de Corzo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-03)El presente trabajo está estructurado en dos secciones principales. El primero aborda la historia de la indumentaria de los parachicos, explorando sus orígenes, evolución y su significado en la Fiesta Grande de Chiapa de ... -
Herramientas lingüísticas y estrategias discursivas en la divulgación científica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-01)Este trabajo analiza las herramientas lingüísticas y estrategias discursivas en la divulgación científica. Explora cómo simplificar conceptos complejos mediante parafrasis, ejemplos, metáforas y recursos visuales, destacando ... -
Estudio de caso: aprendizaje del inglés como segunda lengua de adultos mayores argentinos en Mar del Plata, Buenos Aires
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-30)Este estudio de caso explora una clase de inglés para adultos mayores jubilados en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina, llevada a cabo en entornos virtuales de aprendizaje. El análisis se enmarca desde la perspectiva ... -
Análisis del conflicto por la tierra en San Miguel Chimalapas: causas, consecuencias y perspectivas para la resolución 1967-2011
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-16)Esta tesis investiga los antecedentes territoriales del conflicto en San Miguel Chimalapa, entre Oaxaca y Chiapas, México. Analiza cómo la concesión a empresas madereras chiapanecas para la explotación de recursos, la falta ... -
Palabras animadas: análisis de los signos de figura completa en la escritura jeroglífica maya en el período clásico 250-900 d.C.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 25-05-19)El objetivo de esta tesis es ofrecer una novedosa perspectiva analítica para definir las particularidades asumidas por los signos denominados full-figures o “figuras completas” dentro del sistema de escritura jeroglífica ... -
Magia y religión en las cuevas del Cañón del río La Venta: un estudio de los rituales y creencias prehispánicas asociadas con la invocación de lluvia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-30)Este estudio analiza las prácticas religiosas de los antiguos zoques en el occidente de Chiapas, centrándose en los rituales agrarios y las ceremonias de petición de lluvia. En particular, examina las actividades realizadas ... -
Biografías, Intelectuales y campo cultural: Estudios multidisciplinarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022)El libro que está en sus manos es el resultado de la voluntad con- junta de académicos, cronistas y jóvenes investigadores para analizar desde diferentes perspectivas a la figura del intelectual. En los diferentes textos ... -
Espacios de la memoria: Historia y literatura en la vida independiente de México y de Chiapas
(2024)La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas cuenta con una tradición educativa que se remonta a la fundación del Instituto de Ciencias y artes de chiapas en 1945. Desde entonces, las ciencias y las disciplinas artísticas ... -
El Carnaval y su expresión en la diversidad cultural de México: Aproximaciones etnográficas, históricas y conceptuales
(2024)El presente es un acercamiento a la fiesta tradicional del Jueves de Corpus, en Suchiapa, Chiapas. En este documento utilizo elementos teóricos que proporciona la historia cultural, los estudios culturales de acuerdo con ... -
El papel de Mariano Nicolás Robles, diputado por la Provincia de Chiapa, en las Cortes de Cádiz (1812-1814).
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Es un gusto y enorme satisfacción para nuestra querida Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, dar imprenta el libro El papel de Mariano Nicolás Robles, diputado por la Provincia de Chiapa, Edición comentada del ... -
Hecho a mano: el Carnaval Zoque de Shahuipac, San Fernando, Chiapas. Una muestra fotográfica 2015-2023. Kä’omo tzäjkupä: te’ Ejtzanhkimä Orepänisnye’ram ijtyajupä te’ Shahuipac, Anima najsomo, Tzyiyapasis kyojampapä. Ijsanhsajkuy kenetzäkijinh 2015-2023
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Anualmente, en muchos pueblos zoques del estado de Chiapas, se celebra Carnaval. Bailan personajes llamativos y simbólicos como El Tigre, los Gigantes, el Mono, pero ¿qué significan estos personajes, sus bailes y su ... -
Dinámicas lingüisticas y culturales entre los Tsotsiles y Tseltales de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)El libro reúne trabajos que abordan, desde la historia, la lingüística y socio-lingüística, así como la etnografía, temáticas específicas relacionadas con la importancia de la lengua, los sistemas de conocimiento y las ... -
San Pascualito, un estudio del poder simbólico de la reliquia religiosa en la perseverancia por una identidad étnica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-02)El presente trabajo de investigación es el resultado del análisis del poder simbólico de la reliquia religiosa de san Pascual Rey, mejor conocida como san Pascualito, además, cómo a través del culto a la imagen religiosa ... -
Ritualidad funeraria y diferenciación social análisis comparativo entre los cacicazgos chibchas del área istmo colombiana Siglos IX-XVI d.C
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-01)La presente tesis desarrolla un análisis sobre la variabilidad en la organización socio-económica de las comunidades indígenas que habitaron el área istmo-colombiana en los últimos siglos del poblamiento prehispánico. Para ...