Search
Now showing items 1-9 of 9
Detalle de la preparación de la masa.
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
Preparación de la masa por las comideras el sábado de carnaval en casa de Don Cirilo.
Preparando el pan con miel para la ceremonia de velación en la noche
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
Comideras preparando el pan con miel el sábado de carnaval en la casa de Don Cirilo.
La música y el ritmo del baile del Weya weya lo ponen los músicos, el tambor y la flauta de carrizo (pito)
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
Músicos con tambor y pito entonando el baile de Weya weya en la calle, el domingo de carnaval.
El Weya weya con su familia y los novios listos para el baile
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
Familia del Weya weya y los novios, personajes de baile, en la calle de Copainalá el domingo de carnaval.
Pan con chocolate servido después del velo
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
Se sirve pan con chocolate en casa de Don Cirilo, el sábado de carnaval.
Los novios bailando indicando la aprobación del weya weya
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
El domingo de carnaval, baile en la calle de Copainalá de los personajes Los Novios.
Esposa da un cigarro a su marido
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
En la calle de Copainalá, el domingo de carnaval se realiza la el baile del Weya weya con su esposa.
Weya weya probando la resistencia del novio
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
Baile de los personajes Weya weya y El Novio, el domingo de carnaval.
Baile en el Templo de San Fabián
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)
El domingo de carnaval se baila en el Templo de San Fabian.