Search
Now showing items 1-10 of 37
La producción de sal en Ixtapa, Chiapas un acercamiento Etnoarqueológico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
La sal del municipio de Ixtapa, Chiapas, sufre actualmente un gran declive, ya que está
siendo sustituida por la sal comercial, por lo tanto, el valor de este preciado mineral ha
ido disminuyendo poco a poco en todos los ...
El altar del carnaval Zoque de San Fernando, Chiapas: La documentación de un patrimonio biocultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021)
Chiapas es un estado llena de una riqueza amplia- cultural, natural y lingüística- y forma un contraste o contrapeso importante a esta visión negativa del mundo y el futuro. Resultado de un fuerte y diverso pasado prehispánico, ...
Turismo alternativo como una estrategia para la conservación de la cuenca la Concordia- Grijalva en el municipio de la Concordia Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
El municipio de “La Concordia” Chiapas ha sido afectado de igual manera por el crecimiento
poblacional desordenado; cada año el número de habitantes va en aumento y lo peor de todo es que a raíz de esto se genera una ...
La representación de la mujer indígena mexicana en cuatro cuentos no indígenas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
Es a través de estos cuentos que se puede analizar la percepción que los autores tenían sobre los indígenas, más específico, de la mujer indígena; reflejan cómo los concebían los mexicanos de aquella época. A pesar de que ...
Análisis y diagnóstico del modelo turístico del Centro Turístico “El Chorreadero”, Chiapa de Corzo, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11-17)
En años recientes hemos sido testigos del impacto que ha tenido el sector turístico en el Estado de Chiapas, esto debido a las riquezas tanto culturales como naturales con las que cuenta; de manera que puede ofrecer una ...
La topada de la flor en Chiapa de Corzo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06-06)
Ahora bien, el tema a abordar es: La Topada de la Flor en Chiapa de Corzo, ya que se quiere documentar la importancia que esta tiene para sus habitantes, las vivencias de las personas que realizan esta tradición, el ...
Análisis del potencial del parque ecológico el porvenir para convertirse en un atractivo para el turismo alternativo.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
Este parque se encuentra ubicado en la Sierra Madre de Chiapas, en el cual predominan los errenos montañosos. Colinda al norte con el municipio de Siltepec, al sureste con Mazapa de Madero, al sur con el municipio de ...
El altar del carnaval zoque de San Fernando, Chiapas: la documentación de un patrimonio biocultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
Ante ese escenario, Chiapas es un estado llena de una riqueza amplia- cultural, natural y lingüística- y forma un contraste o contrapeso importante a esta visión negativa del mundo y el futuro. Resultado de un fuerte y ...
Juego de signos: Elementos teotihuacanos en la iconografía Maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-04)
A continuación, presento esta investigación que surgió a partir de la fascinación del estudio de los signos de la escritura y de la iconografía Maya además del interés de conocer la forma de interacción entre los diferentes ...
Percepción del uso de la lengua Cho`l para los habitantes de la comunidad de Frontera Corozal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-04-20)
La presente investigación determina la perspectiva que tiene la población de Frontera Corozal sobre el uso y la importancia de la lengua Cho’l en su vida diaria y para ello se realizaron 100 encuestas, entre padres de ...