Experiencias didácticas en la sensibilización de docentes de lenguas sobre la enseñanza a niños dentro del espectro autista en el nivel básico

Fecha
2025-10-19Autor
Cameras Villegas, Grecia Jailene
Zavaleta Vazquez, Karol Yaileen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación analiza las experiencias didácticas de docentes de lenguas extranjeras en la enseñanza a niños dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el nivel básico, con el propósito de sensibilizar y promover prácticas inclusivas en el aula. Mediante un enfoque cualitativo y descriptivo, se recopilaron datos a través de entrevistas, encuestas y observaciones realizadas en la American School Foundation of Chiapas, institución bilingüe e inclusiva.
El estudio identifica las principales estrategias empleadas por los docentes, entre ellas el uso de apoyos visuales, pictogramas, rutinas estructuradas, actividades multisensoriales y el Total Physical Response (TPR), que favorecen la comprensión y participación de los estudiantes con TEA. Asimismo, se destaca la importancia del rol docente como agente de inclusión, la necesidad de capacitación específica y la creación de materiales didácticos adaptados a las características sensoriales y cognitivas de estos alumnos.
Como resultado, se propone una guía metodológica que incluye recursos visuales, herramientas tecnológicas y materiales manipulativos diseñados para optimizar la enseñanza del inglés en contextos inclusivos. La investigación concluye que la sensibilización docente, junto con el diseño de estrategias flexibles y personalizadas, constituye un elemento esencial para garantizar una educación equitativa y significativa para todos los estudiantes.