Now showing items 1-20 of 140

    • Adición De Harina De Insectos En Productos Panificables 

      Santiz López, Moises (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2021-10)
      La implementación de los insectos a la panificación es una manera de fomentar el consumo así como dar una alternativa al pan, combinando la harina de insectos y de trigo para lograr el producto final, para ello fue ...
    • Adición de harina de mojú para productos de panadería 

      Ruiz Guillén, Itzel del Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-27)
      Elaboración de pan y galleta adicionada con harina de mojú y otras harinas libres de gluten, resultando alimentos funcionales con muy buenas características.
    • Alimentación cotidiana tojolabal a base de maíz y frijol 

      Figueroa Correa, Linsay; García Hernández, Abril Ariadna (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-06)
      El maíz y frijol son productos con los cuales los tojolabales han basado su dieta alimentaria a lo largo del tiempo; el presente trabajo documenta la historia, cultura y tradiciones gastronómicas en el ejido de Veracruz ...
    • Alimentación durante la pandemia, recetario de comida saludable 

      Amezcua Pérez, Larissa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-05)
      Dentro del documento se encuentra información sobre lo que fue la pandemia durante el brote del covid 19, se abarcan temas como la economía, la salud mental, la salud física y la más importante la alimentación durante la ...
    • Antología de la gastronomía prehispánica mexicana y propuesta de recetario 

      Álvarez Domínguez, Ninfa Guadalupe; Nieves de la Cruz, Katya Paola (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-29)
      El presente documento se divide en dos partes, la primera versa sobre una antología donde se describe temas referentes a la gastronomía prehispánica mexicana y la otra parte consta de un recetario con ingredientes ...
    • Aplicación de ingredientes del municipio de Tecpatán Chiapas en la cocina mexicana actual 

      Barrera Velázquez, Cristian Paris; Morales Villarreal, Brenda Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El presente documento está basado en la investigación que se ha hecho en el municipio de Tecpatán, identificando ingredientes que son utilizados comúnmente en la cocina de la comunidad, entre ellos el café, cacao, cacaté, ...
    • Aplicación de ingredientes zoques para la cocina contemporánea 

      Abarca Nakamura, Alejandra; Meza Pérez, Carlos Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      En esta investigación la metodología tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo que se desempaña en los trabajos de campo para crear el catálogo de ingredientes zoques especificando nombre del producto, temporalidad y ...
    • Aplicación de mermeladas de chiles en la bombonería 

      Jimenez Toala, Citlaly Yamileth; Trujillo Vázquez, Karla Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
      En Chiapas la producción de chiles tan solo en el 2014 se produjo 19 mil de toneladas, y en toda la república mexicana 2.7 millones de tonelada equivalente a 560 billones de dólares, siendo una actividad que genera ingresos ...
    • Aplicación de Rambután (Naphelium lappaceum) en la repostería 

      López de los Santos, Elí Ricardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      Este trabajo será público para todas las personas interesadas en el tema del fruto y puedan conocer algunos postres elaborados a base de este fruto.
    • Aplicación de técnicas culinarias en la alimentación de grupos vulnerables del albergue La Esperanza de Tuxtla Gutiérrez 

      Tello Cárdenas, José Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      La gastronomía se entiende como un área de conocimiento interdisciplinar que tomando como eje central la alimentación, estudia la relación entre cultura y alimento, considerando y uniendo la historia, la geografía, la ...
    • Aplicación de técnicas culinarias saludables, en la alimentación básica de trabajadores de tiempo completo 

      Curiel Sáenz, Xiomara Judith; Nájera Gabriel, Elsy Citlaly (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-04)
      La presente investigación se enfoca en estudiar la alimentación que llevan las familias con padres trabajadores, los cuales tienen un limitado tiempo para la elaboración de su comida, viéndose afectada la alimentación que ...
    • Aplicación del minimalismo como tendencia en la gastronomía de Chiapa de Corzo 

      Camas Náfate, Liliana Carolina (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2021-05)
      En esta elaboración de texto se busca trabajar el uso de tendencias gastronómicas y esto parte de la idea de implementar la cocina de vanguardia, lo que es un movimiento gastronómico que busca revolucionar la cocina, con ...
    • Aprovechamiento de la energía solar para la elaboración de masas básicas de la repostería 

      Betanzos Rincón, Carlos Aarón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El secado solar de hierbas, frutas y verduras es un método de conservación que se ha implementado en la industria alimentaria hace varios siglos, y ciertamente nuestros antepasados ya aprovechaban la radiación solar directa ...
    • Aprovechamiento de palmiste en elaboración de nuevos productos 

      Tecuautzin Morales, Sonia Yareydi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La investigación fue de tipo cuantitativo aplicado a campo, transversal y observacional, considerándose cuantitativo porque se realizó el análisis químico proximal a la harina de palmiste, aplicado a campo y observacional ...
    • Aprovechamiento y consumo de insectos comestibles en la zonas zoque de Chiapas 

      Gallardo Hernández, Cristian Brando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      Esta tesis habla sobre el aprovechamiento y consumo de insectos comestibles que podemos encontrar en las zonas zoques de Chiapas, enfocados en 3 municipios Berriozábal, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez. This thesis deals ...
    • Bebidas alcohólicas artesanales a base de frutos endémicos del estado de chiapas 

      Yáñez Velázquez, Diego Alberto (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-01)
      En este trabajo uno de los objetivos es realizar un producto artesanal provechando dos frutos endémicos del estado como lo es el mango Ataulfo y la papausa, los cuales aportan un sabor agradable al gusto y son completamente ...
    • Bolona: historia, cultura en el municipio de Parral y la localidad de Jericó, Chiapas 

      García de Coss, Cristy Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)
      El propósito de esta investigación es documentar el proceso de elaboración del dulce de bolona y así mismo distinguir las técnicas culinarias que se aplican así también los utensilios e ingredientes empleados en dicha ...
    • Carne de conejo como alternativa alimentaria en Berriozábal, Chiapas 

      Vázquez Gómez, Rigoberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
      El siguiente proyecto de investigación fue elaborado con diferentes propósitos, por una parte, el aprovechar los recursos alimentarios que nos presenta nuestro lugar de origen desde temprana edad, por otra parte, apoyar ...
    • Chanfaina, patrimonio y legado cultural, zoque en Chiapas 

      Vera Hernández, Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-02)
      Es un texto que habla sobre como nace la chanfaina desde los españoles y como los zoques hacen una aculturación de este platillo. It is a text that talks about how chanfaina was born from the Spanish and how the zoques ...