Tesis: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 360
-
Análisis micoquímico de Amanita hayalyuy D. Arora & G.H. Shepard, hongo comestible de Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-06)Amanita hayalyuy es un hongo de importancia gastronómica, cultural y económica en la Región de Los Altos de Chiapas; es conocido como yuyo y se comercializa frecuentemente en los mercados de la región proveniente de ... -
Relación filogenética del género Ecnomiohyla AMPHIBIA: HYLIDAE en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)La delimitación taxonómica y la comprensión de la diversidad del género de ranas arborícolas Ecnomiohyla en el sur-sureste de México han sido limitadas históricamente por la escasez de ejemplares y la falta de análisis ... -
Análisis de la variación morfológica de Triatoma dimidiata Latreille 1811 Hemiptera: Reduviidae en tres regiones fisiográficas del sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)Análisis de la variación morfológica de Triatoma dimidiata Latreille 1811 (Hemiptera: Reduviidae) en tres regiones fisiográficas del sureste de México. -
Sonoridades, biodiversidad y conocimiento local de los Zoques de Tapalapa, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)La relación entre los pueblos originarios y su entorno sonoro constituye un campo emergente para comprender el valor de la dimensión acústica en la comprensión del territorio y los vínculos entre sus componentes naturales ... -
Determinación de la concentración letal media del metanosulfonato de tricaína para pejelagarto Atractosteus tropicus Gill, 1863
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-15)El pejelagarto (A. tropicus) es una especie icónica de las aguas continentales de México y Centroamérica, reconocida por su importancia ecológica y su creciente potencial para la acuicultura regional. Sin embargo, su manejo ... -
Variación temporal de la captura de tiburones mediante palangres de fondo en el campo pesquero de Paredón, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)Los tiburones representan a un grupo de peces cartilaginosos altamente aprovechados por la pesca artesanal, y son una gran fuente de alimento y empleo para las comunidades pesqueras de ambos litorales del país. En Chiapas, ... -
Ictiofauna de sistemas estuarinos del pacífico oriental como instrumento de delimitación ecorregional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-13)La biogeografía es la rama de la biología que estudia los patrones de distribución de los seres vivos en la tierra y los procesos históricos y ecológicos que han producido estos patrones. Uno de sus objetivos principales ... -
Los metabolitos secundarios de extractos de Diospyros digyna Jacq. Ebenaceae y su efecto biológico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-22)Entre las plantas medicinales nativas de México se encuentra el zapote negro (Diospyros digyna); una especie, muy apreciada en las comunidades rurales por su fruto y las propiedades medicinales que se les atribuyen a las ... -
Anatomía comparada del esplacnocráneo del complejo Tlaloc labialis-T.candalarius Cyprinodontiformes: Profundulidae
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-22)La familia Profundulidae (Miller et al., 2005; Nelson, 2006) constituye uno de los linajes menos diversos dentro del orden Cyprinodontiformes, un grupo de peces ampliamente distribuido en ecosistemas dulceacuícolas de ... -
Efecto biológico de Muntingia calabura L. Muntingiaceae frente a bacterias asociadas a enfermedades infecciosas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-13)Las enfermedades infecciosas causadas por bacterias patógenas y oportunistas continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. El uso inadecuado de antibióticos para tratar estas infecciones ha ... -
Morphological and molecular insights into Beroe forskalii Milne Edwards, 1841: a truly circumglobal species?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-07-31)La taxonomía de los ctenóforos sigue siendo un desafío debido a las similitudes morfológicas entre especies estrechamente relacionadas, el frágil cuerpo gelatinoso que complica la preservación y los datos moleculares ... -
Valoración del pozol como posible alimento funcional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El pozol es una bebida tradicional del sur de México, elaborada a base de maíz nixtamalizado que con frecuencia es adicionada con cacao y otros ingredientes y en ocasiones sometida a un proceso de fermentación, su consumo ... -
Ecofisiología de Tillandsia caput-medusae E. Morren y Bromelia karatas L. en condiciones del bosque tropical seco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El Bosque Tropical Seco (BTS) se caracteriza por su marcada estacionalidad, lo que representa un reto para las plantas que lo habitan. Las variaciones ambientales influyen directamente tanto la fenología reproductiva ... -
Ecología poblacional de Dalbergia calderonii Standl e implicaciones para su conservación en el Neotrópico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-25)Dalbergia calderonii, así como otras dalbergias, son árboles de importancia económica internacional por su madera de alta calidad utilizada para la elaboración de muebles finos. La creciente demanda de estas especies por ... -
Influencia de factores socioculturales en la distribución del conocimiento micológico tradicional en caobas, Quintana Roo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-12)El presente trabajo documenta el conocimiento micológico tradicional (CMT) en la comunidad multiétnica de Caobas, Quintana Roo, México. El conocimiento tradicional incluye sistemas de clasificación uso y manejo de los ... -
Seroprevalencia y factores de riesgo en personas infectadas con Trypanosoma cruzi en Palenque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en América Latina, incluyendo México. Se estima que entre 1.2 y 6 millones de personas en México están en riesgo de contraer la enfermedad de Chagas. Existen condiciones ... -
Factores de riesgo asociados a la enfermedad de Chagas en localidades de Chiapas y Oaxaca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un padecimiento infeccioso causado por el parásito Trypanosoma cruzi. La transmisión ocurre principalmente por contacto con las heces u orina infectadas de insectos triatominos que se alimentan ... -
Diagnóstico y propuesta de capacitación comunitaria con enfoque socioambiental y perspectiva de género en la comunidad de Rincón Grande, municipio de San Fernando, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-01)En el presente trabajo se darán a conocer los resultados de una investigación aplicada, cuyos sujetos de estudio fueron 62 mujeres de la comunidad de Rincón Grande pertenecientes al municipio de San Fernando, Chiapas; donde ... -
Estrategias de historias de vida de las especies mexicanas del género Tlaloc Cyprinodontiformes: Profundulidae
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-28)Los peces profundúlidos son uno de los elementos distintivos de la fauna endémica de América Central y el sur de México, la mayoría de las especies tienen rangos de distribución muy limitados. Son peces que habitan los ... -
Diversidad de la comunidad de mamíferos medianos y grandes en paisajes fragmentados y conservados en dos áreas naturales protegidas en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-12-07)La tesis constituye un exhaustivo análisis sobre cómo los atributos del paisaje y las actividades humanas influyen en la estructura y composición de las comunidades de mamíferos terrestres medianos y grandes en la Reserva ...
