Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 351
-
Efecto biológico de Muntingia calabura L. Muntingiaceae frente a bacterias asociadas a enfermedades infecciosas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-13)Las enfermedades infecciosas causadas por bacterias patógenas y oportunistas continúan siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo. El uso inadecuado de antibióticos para tratar estas infecciones ha ... -
Morphological and molecular insights into Beroe forskalii Milne Edwards, 1841: a truly circumglobal species?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-07-31)La taxonomía de los ctenóforos sigue siendo un desafío debido a las similitudes morfológicas entre especies estrechamente relacionadas, el frágil cuerpo gelatinoso que complica la preservación y los datos moleculares ... -
Valoración del pozol como posible alimento funcional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El pozol es una bebida tradicional del sur de México, elaborada a base de maíz nixtamalizado que con frecuencia es adicionada con cacao y otros ingredientes y en ocasiones sometida a un proceso de fermentación, su consumo ... -
Ecofisiología de Tillandsia caput-medusae E. Morren y Bromelia karatas L. en condiciones del bosque tropical seco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-29)El Bosque Tropical Seco (BTS) se caracteriza por su marcada estacionalidad, lo que representa un reto para las plantas que lo habitan. Las variaciones ambientales influyen directamente tanto la fenología reproductiva ... -
Ecología poblacional de Dalbergia calderonii Standl e implicaciones para su conservación en el Neotrópico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-25)Dalbergia calderonii, así como otras dalbergias, son árboles de importancia económica internacional por su madera de alta calidad utilizada para la elaboración de muebles finos. La creciente demanda de estas especies por ... -
Influencia de factores socioculturales en la distribución del conocimiento micológico tradicional en caobas, Quintana Roo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-12)El presente trabajo documenta el conocimiento micológico tradicional (CMT) en la comunidad multiétnica de Caobas, Quintana Roo, México. El conocimiento tradicional incluye sistemas de clasificación uso y manejo de los ... -
Seroprevalencia y factores de riesgo en personas infectadas con Trypanosoma cruzi en Palenque, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un problema de salud pública en América Latina, incluyendo México. Se estima que entre 1.2 y 6 millones de personas en México están en riesgo de contraer la enfermedad de Chagas. Existen condiciones ... -
Factores de riesgo asociados a la enfermedad de Chagas en localidades de Chiapas y Oaxaca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-10)La enfermedad de Chagas es un padecimiento infeccioso causado por el parásito Trypanosoma cruzi. La transmisión ocurre principalmente por contacto con las heces u orina infectadas de insectos triatominos que se alimentan ... -
Diagnóstico y propuesta de capacitación comunitaria con enfoque socioambiental y perspectiva de género en la comunidad de Rincón Grande, municipio de San Fernando, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-01)En el presente trabajo se darán a conocer los resultados de una investigación aplicada, cuyos sujetos de estudio fueron 62 mujeres de la comunidad de Rincón Grande pertenecientes al municipio de San Fernando, Chiapas; donde ... -
Estrategias de historias de vida de las especies mexicanas del género Tlaloc Cyprinodontiformes: Profundulidae
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-28)Los peces profundúlidos son uno de los elementos distintivos de la fauna endémica de América Central y el sur de México, la mayoría de las especies tienen rangos de distribución muy limitados. Son peces que habitan los ... -
Diversidad de la comunidad de mamíferos medianos y grandes en paisajes fragmentados y conservados en dos áreas naturales protegidas en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-12-07)La tesis constituye un exhaustivo análisis sobre cómo los atributos del paisaje y las actividades humanas influyen en la estructura y composición de las comunidades de mamíferos terrestres medianos y grandes en la Reserva ... -
Inventario de orquídeas de la UMA Linda Vista, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-19)México se ubica entre los países con mayor biodiversidad y endemismos, de igual manera a nivel nacional Chiapas ocupa uno de los primeros lugares en diversidad de especies, en especial de orquideoflora (Beutelspacher y ... -
Variación espacial de un ensamblaje de gasterópodos bentónicos en el cenote Chucumaltik, Comitán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-15)El bentos comprende los organismos que habitan en el fondo de cuerpos de agua, clasificándose según su hábitat (hiperbentos, epibentos, endobentos) y tamaño (macrobentos, meiobentos, microbentos). Los moluscos, en particular ... -
Manual de practicas de botanica para la licenciatura en Biologia Marina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-01)Se realizó un manual de prácticas para la Unidad de Aprendizaje (UA) “Botánica”, que se imparte durante el 2º semestre, del 1er plan de estudios de la licenciatura en biología marina, del Instituto de Ciencias Biológicas, ... -
Selección y uso de hábitat de quetzales Pharomachrus mocinno en el polígono I de la Reserva de la Biosfera El Triunfo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-10)La preferencia del hábitat es un tema de importancia para la ecología, biología y conservación de la diversidad biológica ya que nos permite determinar los recursos y condiciones que requiere una especie para la supervivencia, ... -
Red hidrográfica y morfometria de las cuencas de los ríos Lagartero y Zanatenco de Arriaga y Tonalá, Costa de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-27)Las cuencas hidrográficas están delimitadas por una divisoria de aguas y constituyen un área o región que se caracteriza por drenar aguas superficiales, hacia una misma zona de salida como un río, una laguna o directamente ... -
Expresiones y sentidos mastofaunísticos de los trajes de los chores en el Carnaval Zoque 2024 de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-01)Los animales han estado presentes desde el inicio de los tiempos y la relación entre los seres humanos y los animales ha sido un constante. En esta tesis se documenta la presencia y significancia del uso de pieles de ... -
Manual de Zoología de invertebrados marinos l para la licenciatura en biología marina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-03-28)Los invertebrados constituyen el grupo más diverso y abundante del reino animal, caracterizándose por la ausencia de notocorda y esqueleto axial. Representan más del 97% de todas las especies animales conocidas y son ... -
Técnico medio A del proyecto de conservación de la tortuga marina en Chiapas, de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-24)En el mundo existen 7 especies de tortugas marinas, y seis (Dermochelys coriacea, Chelonia mydas, Eretmochelys imbricata, Lepidochelys olivacea, Lepidochelys kempii, Caretta caretta) utilizan ecosistemas marinos y costeros ... -
Spathiphyllum frailescanense Araceae, a new species from Sierra Madre of Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-04)Durante el trabajo de campo realizado entre 2020 y 2022 en la Sierra Madre de Chiapas, descubrimos una especie de Spathiphyllum no descrita previamente. Es morfológicamente similar a S. matudae, pero se diferencia por tener ...