Repositorio UNICACH: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 3512
-
Todos somos un poco científicos
(2021)Tal vez cuando escuchas la palabra “científico” te vienen a la mente personas ingeniosas con el cabello enmarañado, lentes de protección, guantes y batas de laboratorio, manejando sustancias altamente peligrosas y haciendo ... -
¿Todos podemos dibujar?
(2021)Hoy me decidí, comencé a dibujar. De repente vino a mi memoria el recuerdo de los colores, los aromas, las texturas, las sensaciones. Percibí la necesidad de plasmar en papel la imagen de todo cuanto te imagines: una roca, ... -
El arma secreta de los insectos
(2021)Los insectos, al igual que todos los seres vivos, se encuentran expuestos a diversos factores como el calor, el frío, la lluvia, la sequía, la falta de alimento y, entre los más importantes, el ser un delicioso banquete ... -
Entre aletas y mandíbulas: la pesquería de tiburón en la costa de Chiapas
(2021)Con el color cobrizo de las nubes al amanecer, con el aire tibio y húmedo que viene del Pacífico, el tiburonero inicia su faena. Partiendo en trozos el cebo, usualmente pescados barrilete o lisa, la preparación de la línea1 ... -
¡Hablando de helechos!
(2021)Existen muchas clases de helechos en el mundo, en México los conocemos con nombres comunes como helecho Boston (Nephrolepis exaltata), cilantrillo o culantrillo (Adiantum spp.), helechos pluma (Blechnum spp.), helecho ... -
Las cícadas: estandartes de la flora chiapaneca en peligro de extinción
(2021)Las cícadas son un grupo de plantas en apariencia semejantes a las palmas, aunque en realidad son más cercanas a los pinos y cipreses. Estas plantas aparecieron por primera vez en la tierra hace 275 millones de años ... -
Tridimeris, un árbol muy mexicano
(2021)Todos conocemos algún árbol con flores. Lo tenemos sembrado en el patio, lo vimos en el parque, en la calle, o en el monte, pero los hemos visto. Incluso, sabemos el nombre de alguno de esos árboles (primavera, roble, ... -
Nauyaca de los Tuxtlas
(2021)La nauyaca de los Tuxtlas, también conocida como nauyaca mano de metate o saltadora (Metlapilcoatlus olmec) es una serpiente de la familia de los viperinos que habita en las selvas tropicales de México y Guatemala. Es ... -
Conversa: La investigación en artes. Comentarios a Shalo, la generala
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... -
Conversa: Política cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la ... -
Degradación geoecológica de los paisajes en la cuenca Río La Virgen, Ocosingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-13)La degradación de los paisajes se considera como uno de los problemas más importantes de la era moderna. Este fenómeno afecta tanto a las propiedades y funciones de los paisajes, como a los seres humanos que dependen de ... -
Estudio de la Isla de calor urbana mediante el método de percepción remota, caso: Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-12)En la actualidad el aumento de las zonas urbanas es consecuencia del crecimiento poblacional que ha prevalecido a nivel mundial. Una vez que se construye una ciudad, la estructura física y los patrones de uso de suelo ... -
Propuesta de material didáctico: elaboración propia del cuento infantil bilingüe life with otter como recurso didáctico para la enseñanza aprendizaje del inglés en niños de siete a diez años de edad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-01-31)El uso de los cuentos bilingües infantiles permite mejorar el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en niños de educación básica. Actualmente, México se encuentra en el lugar 87 de 116 países y regiones en ... -
Evaluación del riesgo socioambiental por inundación en el barrio San Miguel, Berriozábal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-25)Un proceso de gran importancia para comprender los impactos de las inundaciones en una población es la evaluación del riesgo socioambiental; este fenómeno provocadas por lluvias, tormentas o desbordamientos de ríos, tienen ... -
Cartografía electoral: representación del territorio para el proceso electoral
(2024)El título de este ensayo alude al territorio representado, el cual puede entenderse en dos sentidos: por una parte, como el espacio que mediante Sistemas de Información Geográfica se representa en mapas; y por otra parte, ... -
Participación en la estancia académica presencial del XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
(2024)El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, también conocido como “Verano Delfín”, ofrece valiosas oportunidades a estudiantes de pregrado y posgrado con interés ... -
Importancia de la historia de los desastres en México
(2024)Hablar de los desastres nos lleva a pensar en algo que surgió de repente quitando la calma de la cotidianidad en las vidas de los pobladores que lo sufren. Sin embargo, detrás de esos daños existe todo un proceso que se ... -
“Una Aventura Académica: Mi Estancia en la BUAP”
(2024)Una Aventura Académica: Mi estancia en la BUAP” relata la experiencia durante mi intercambio en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Desde la emoción inicial hasta la adaptación en el campus. Explorar las ... -
Geociencias y riesgos socioambientales en Mesoamérica
(Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, 2024)La presente obra constituye un esfuerzo académico invaluable del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Aquí se abordan problemas de actualidad ... -
Estudio de la severidad de incendios forestales y urbanos (2022 y 2023) en el municipio de Tuxtla Gutiérrez mediante Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
(2024)Los incendios forestales son una amenaza ambiental importante, y su gestión requiere herramientas precisas. En este estudio, se emplearon Sistemas de Información Geográfica (SIG) y análisis de imágenes satelitales SENTINEL ...