• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Repositorio UNICACH
  • Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
  • Buscar
  •   Repositorio UNICACH
  • Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 438

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Pasta untable de nuez macadamia (Macadamia integrifolia) 

Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
La nuez macadamia presenta altos contenidos de lípidos (casi 80%) y proteínas (10%) por lo que su uso para la formulación de productos altamente calóricos podría ser una opción importante. En este proyecto se elaboró ...
Thumbnail

La antropoentomofagia en comunidades de Chiapas 

Gomez Y Gomez, Benigno (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
El consumo consciente de insectos por humanos (antropoentomofagia) forma parte de la dieta de alrededor de 2,000 millones de personas de más de 3 mil grupos étnicos, principalmente en Asia, África y Latinoamérica. ...
Thumbnail

Productos comestibles de dos especies de calabaza (Cucurbita pepo y Cucurbita moschata) 

Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
La alimentación en nuestro tiempo se ha vuelto mecánica, se prefiere los alimentos ya procesados y con bajo valor nutricional, por tanto, el consumo de vegetales ha disminuido, lo que hace pensar en implementar nuevas ...
Thumbnail

Uso culinario de malanga (Xanthosoma sagittifolium Schott) 

Palacios Pola, Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
La cocina mexicana se considera una de las más extensas del mundo, Novo (2010) menciona que como resultado del mestizaje en la comida mexicana se incluye carne, especias, frutas, verduras, legumbres y tubérculos. Dentro ...
Thumbnail

Cambios en el riesgo cardiovascular en paciente con diabetes mellitus como resultado de una intervención educativa 

Gutiérrez Espinosa, Edhy Maycelia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-06)
El riesgo cardiovascular es definido como la probabilidad de presentar un evento relacionado con la disfunción orgánica del sistema en un periodo determinado, su predicción se considera como el mejor método de abordaje de ...
Thumbnail

Huerto y rescate de plantas nativas comestibles 

Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
Las plantas nativas de México, representan un gran potencial para la alimentación de comunidades, debido a los nutrientes que poseen. Los huertos son espacios idóneos para el cultivo de este tipo de plantas. Fomentar ...
Thumbnail

Bebida probiótica de lactosuero sensorialmente aceptable por adultos mayores 

Castro Mundo, Maricruz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-05)
Lactobacillus Caseí Shirota fué usado para preparar una bebida probiótica a partir de suero de leche. A la bebida fermentada final se le determinó los niveles de calcio, ácido láctico y proteína, así también se realizó ...
Thumbnail

Hojas verdes: Alimentos saludables 

Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
Una de las razones principales que me ha motivado a escribir este libro es que vivimos tiempos en que las enfermedades crónico degenerativas y el cáncer ocupan los primeros lugares en las estadísticas de enfermedades de ...
Thumbnail

Factores que dificultan la práctica de la lactancia materna en un hospital público 

León Pontigo, María Isabel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-01)
La OMS y la UNICEF, aconsejan la Lactancia Materna Exclusiva (LME) los primeros seis meses, y complementada con otros alimentos hasta los dos años o más. Así como también recomienda que sea durante la primera hora de vida ...
Thumbnail

Eficacia de la actividad física sobre el control de peso y dislipidemias en adultos 

Gómez Alegría, Aida Beatriz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-03)
Objetivo. Establecer un programa anual de activación física que contribuya a mejorar hábitos favorables en pro del ejercicio para disminuir prevalencia de Obesidad en trabajadores del Laboratorio Estatal de Salud Pública ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 44
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos:

Listar

Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCABALLERO ROQUE, ADRIANA; 112041 (10)Caballero Roque, Adriana (9)ESPONDA PEREZ, JORGE ALBERTO; 1133968 (6)Esponda Pérez, Jorge Alberto (6)Rodriguez Garcia, Tlayuhua (6)RODRIGUEZ GARCIA, TLAYUHUA; 643801 (6)BEZARES SARMIENTO, VIDALMA DEL ROSARIO; 206347 (5)Molina Lopez, Marcos Gabriel (5)MOLINA LOPEZ, MARCOS GABRIEL; 578919 (5)Bezares Sarmiento, Vidalma Del Rosario (4)... másMateriaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (158)Gastronomía (120)Nutrición (95)Nutrición y alimentos (84)INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (62)CIENCIAS SOCIALES (58)Alimentos (51)HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (47)Alimentación (35)CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (29)... másFecha2020 - 2025 (302)2010 - 2019 (135)Has File(s)
Yes (438)
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos: