• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por título 
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1764-1783 de 3373

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Hacia una visión multicultural de la Independencia y la Revolución en los libros escolares 

      Ascencio Franco, Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      El propósito del programa educativo surgido en los noventa en el campo de la formación ciudadana, como el de los sesenta, procura reforzar la identidad nacional.
    • Haciendo una oración al santo en su altar al llegar al Cowiná. 

      Gutiérrez Gallegos, Edwin Uriel (CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-08)
      Oración al santo el lunes de carnaval en el Cowiná, Prioste Juan Carlos
    • Hallazgo de híbridos naturales entre Prosthechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Prosthechea radiata (Lindl.) W.E. Higgins (Orchidaceae), en Chiapas, México 

      Beutelspacher Baigts, Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)
      Se describen e ilustran por primera vez híbridos naturales entre Prosthechea cochleata (L.) W.E. Higgins y Prosthechea radiata (Lindl.) W.E. Higgins (Orchidaceae) en Chiapas, México.
    • Hallazgo de Psilotum nudum (L.) P. Beauv. (Psilotaceae) en las dolomias de Jiquipilas, Chiapas, México 

      Farrera Sarmiento, Oscar; Beutelspacher Baigts, Carlos Rommel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)
      Se registra por primera vez para las dolomias de Jiquipilas, Chiapas, Psilotum nudum (L.) P. Beauv., un género primitivo de helechos
    • Harina de cáscaras de Mango :sustituto en la elaboración de galletas altas en fibra 

      Zepeda Coutiño, Luis Omar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-03)
      Este estudio evaluó la viabilidad de utilizar harina de cáscara de mango Ataúlfo (HCM) como sustituto parcial de la harina de trigo en la formulación de galletas. Se incorporaron diferentes proporciones de HCM (3-25%) a ...
    • Hábitos aliementarios de los estudiantes de la licenciatura en enfermería de la Unicach del municipio de Acapetahua 

      Domínguez Cáceres, María José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-05)
      Esta investigación se realizó con el objetivo de describir los factores que influyen en los hábitos alimentarios en los estudiantes de la licenciatura en enfermería de la UNICACH. Se utilizó el método cualitativo para ...
    • Hábitos alimentarios de la ardilla gris mexicana (Sciurus aureogaster) en vida libre en el jardín botánico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Díaz Alegría, Dinorah Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-07-31)
      La ardilla gris mexicana Sciurus aureogaster, pertenece al orden Rodentia, es decir, es un roedor de la familia Sciuridae, considerada muchas veces como especie depredadora y generalista. Ocupa desde hábitats naturales ...
    • Hábitos alimentarios de los padres del centro municipal de terapia y rehabilitación infantil Chiapas 

      Mundo Pérez, Karina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)
      El objetivo de la investigación es determinar los hábitos alimentarios que presentan los padres de familia de los niños que acuden al Centro Municipal de Terapia y Rehabilitación Infantil (CEMTRI) para poder mejorar el ...
    • Hábitos alimenticios de los estudiantes de la UNICACH subsede Acapetahua 

      Perez Sanchez, Cynthia Marylin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-11)
      Analizar los hábitos alimenticios en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de UNICACH subsede Acapetahua para conocer los factores socioculturales que intervienen en ella. Metodología: la presente investigación ...
    • Hábitos alimenticios y actividad física de los adolescentes. 

      Culebro Estrada, Yolanda Yorlemy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05)
      Los hábitos alimenticios y la actividad fÍsica de los adolescentes son de suma importancia para la sociedad ya que ayuda a obtener una mejor calidad de vida en el desarrollo del adolescente.
    • Hábitos y publicidad alimentaria en niños escolares 

      Montesinos Álvarez, María Elena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-11)
      El análisis de los datos incluyo Frecuencias Relativas. Los resultados mostraron que el 30% de la población estudiada presento problemas de Sobrepeso y Obesidad, situación que afecta en mayor magnitud a los niños y se ...
    • Hecho a mano: el Carnaval Zoque de Shahuipac, San Fernando, Chiapas. Una muestra fotográfica 2015-2023. Kä’omo tzäjkupä: te’ Ejtzanhkimä Orepänisnye’ram ijtyajupä te’ Shahuipac, Anima najsomo, Tzyiyapasis kyojampapä. Ijsanhsajkuy kenetzäkijinh 2015-2023 

      Newell, Gillian Elisabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)
      Anualmente, en muchos pueblos zoques del estado de Chiapas, se celebra Carnaval. Bailan personajes llamativos y simbólicos como El Tigre, los Gigantes, el Mono, pero ¿qué significan estos personajes, sus bailes y su ...
    • Helmintos parásitos en peces de importancia alimenticia del río Jataté, Ocosingo, Chiapas, México. 

      Hernández Betanzos, Fidel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)
      El presente estudio helmintológico de peces de importancia alimenticia en el río Jataté es el primero realizado en esta zona del municipio de Ocosingo, Chiapas, durante el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre ...
    • Hemoglobina posparto relacionada con dieta habitual y suplementación con hierro y ácido fólico 

      Gómez Silvano, Luis Eduardo; Salazar Vázquez, Karla Aislim (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      Este estudio que lleva por nombre “Hemoglobina posparto relacionada con dieta habitual y suplementación con hierro y ácido fólico”, realizado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio ...
    • Herbario Eizi Matuda. Cuatro décadas de trabajo, historia y evolución 

      Perez Farrera, Miguel Angel (2022)
      El Herbario Eizi Matuda del Instituto de Ciencias Biológicas de la UNICACH, debe su nombre en honor al botánico japonés Dr. Eizi Matuda, quien emigró a México durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial que junto con ...
    • Herbivoría y estructura genética de Rhizophora mangle en la costa de Chiapas 

      Hernández López, Martín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas - Maestría en Ciencias Biologicas, 2017-06)
      En este trabajo se determinaron los niveles de herbivoría (IH), según el método propuesto por Dirzo y Domínguez (1995), y la diversidad genética, usando ocho marcadores moleculares tipo microsatélites de DNA (RM7, RM11, ...
    • La herbolaria en nueve mercados del centro de Chiapas, México 

      Sanchez Cortes, Maria Silvia; Orantes Garcia, Carolina; Farrera Sarmiento, Oscar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)
      Se estudiaron las plantas de uso medicinal de nueve mercados municipales de Berriozábal, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, mu- nicipios de origen zoque en el estado de Chiapas. Se registraron 147 ...
    • Herederas de las abuelas. Los cargos de xuo' y texel en las casas principales de Santiago Atitlán, Guatemala 

      Pérez Sián, María José (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)
      Los objetivos generales que plantea la investigación son: (a) producir conocimiento acerca de las abuelas con gran Jalb’el (otro yo), posicionándolas como fundamentales dentro de la memoria etnohistórica de las mujeres ...
    • Herpetofauna Asociada al Sitio Arqueológico Iglesia Vieja en el Municipio de Tonalá, Chiapas, México. 

      Torres Meza, Arturo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-03)
      El Sitio Arqueológico de Iglesia Vieja, es uno de los más notables para la zona costera de Chiapas, no obstante el conocimiento sobre su diversidad es limitado. En este estudio se determinó la composición, riqueza, abundancia, ...
    • Herpetofauna de la zona sujeta a conservación ecológica El Cabildo, Amatal, Chiapas, México 

      Sanchez Aguilar, Guillermo Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-06)
      Se analizó la composición taxonómica y riqueza de la herpeto- fauna por tipos de vegetación en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Cabildo, Amatal, Chiapas, México. Se registraron en total 12 especies de anfibios y ...
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos:

      Listar

      Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos: