Listar por título
Mostrando ítems 2094-2113 de 3376
-
Macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua del Río Grijalva, Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-21)En la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar si la estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos presenta características bioindicadoras sobre la influencia de la calidad del agua en los organismos. ... -
Macrolocalización de áreas óptimas para sitios de disposición final en Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)En la actualidad los TCA se han descrito como un problema debido al inadecuado funcionamiento y manejo, por ello éstos son considerados como un foco de infección y un factor importante para el deterioro ambiental. Hoy ... -
Macrolocalización de áreas óptimas para sitios de disposición final en los municipios de Reforma, Juárez y Pichucalco, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-03)En este trabajo se pretende determinar lugares potenciales idóneos para emplazamiento de un SDF de RSU, en los municipios ya mencionados anteriormente. Se plantean utilizar, Sistemas de Información Geográficas (SIG) y ... -
Macromicetos presentes en sitios con vegetación conservada y perturbada, Ejido Amatitlán, Ocosingo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-04)Como gran parte de la biodiversidad presente dentro de los ecosistemas tropicales del estado, los hongos silvestres son parte de los recursos biológicos y forestales que pueden ser aprovechados para beneficio del ser humano, ... -
Maestro pitero ejecutando su instrumento
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-18)Música con pito el miércoles de carnaval. -
El maestro pitero Luis Hernández tocando su son
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-18)Músicos tocando el domingo de carnaval. -
Maestro Varitero sirve pozol al Monito
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)Lunes de carnaval en San Fernando, monito toma pozol servido por el Maestro Varitero en el Cowiná Prioste Sr. Jorge. -
Maestros de baile haciendo las trenzas de la mascara del Weya weya
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-07)Maestros de dos generaciones de baile haciendo las trenzas de Weya weya, en casa de Don Cirilo el sábado del carnaval. -
Maestros marimberos ejecutando sus instrumentos afuera de la cohuina
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-16)Música de marimba afuera del cohuina el sábado de carnaval. -
Maestros marimberos tocando: amenizando el ambiente.
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)Como parte del ambiente, marimba en vivo, el domingo de carnaval. -
Maestros que hacen historia/Tejedores de sentidos. Entre voces, silencios y memorias
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasMéxico, 2013)El libro reúne a docentes-investigadores que desarrollan la práctica creativa, tanto de la formación pedagógica a través de la tensión reflexiva sobre los relatos/testimonios, como de la creación de colectivos pedagógicos, ... -
Magia y religión en las cuevas del Cañón del río La Venta: un estudio de los rituales y creencias prehispánicas asociadas con la invocación de lluvia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-30)Este estudio analiza las prácticas religiosas de los antiguos zoques en el occidente de Chiapas, centrándose en los rituales agrarios y las ceremonias de petición de lluvia. En particular, examina las actividades realizadas ... -
Magia, ciencia y religión: estrategias de agentes religiosos migrantes y no migrantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)A través de la noción de “estrategias” proponemos profundizar en el análisis de las acciones y tránsitos en los campos religiosos. Por medio de los discursos de los agentes religiosos, caracterizaremos las semejanzas entre ... -
Mahoma de Cabeza de Cochi y el Caballo inician su baile
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-09)El martes de carnaval bailan El Mahoma y El Caballo en el tradicional baile de plaza en el parque central. -
El Maíz : conocimiento de su patrimonio gastronómico y cultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)El presente documento contiene los artículos en extenso de las ponencias orales, carteles, productos, saberes e historia del patrimonio gastronómico patrocinado por la organización Slow Food México. Cada manuscrito incluye ... -
Maíz y su permanencia frente a la modernidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)La alimentación ha jugado un papel importante en la vida coti- diana de las culturas, por un lado, se ha dimensionado como un fenómeno nutricional, pero por otro, se concibe como una condición multidimensional en la que ... -
El maíz, como bebida tradicional de Soyatitán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-20)Esta investigación tiene la finalidad de dar a conocer por medio de entrevistas documentadas el proceso de elaboración y aspectos socioculturales en torno a seis bebidas hechas con maíz, además de reconocer el papel tam ... -
Maíz: Sociedad y Saciedad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)En esta obra se expone la relevante labor del maíz en la alimentación de los habitantes de Mesoamérica, desde los indicios de su aparición y consecuente domesticación, el desarrollo de la nixtamalización como técnica ... -
Mal oclusión adquirida, hereditaria y hábitos anormales en niños de 6 a 10 años del municipio de la Concordia Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03-01)En esta investigación local sobre problemas dentales en infantes, en la actualidad se presentan millones de casos con este tipo de problema ypor ello tiene como objetivo determinar causas más comunes, las prevenciones que ... -
Malestar emocional en mujeres de dos ciudades de Chiapas. Un estudio sobre el cuerpo y las emociones
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018)Los malestares emocionales representan un importante número de los problemas afectivos de las mujeres mexicanas. En la mayoría de los casos, éstas reciben atención de personas ajenas a los especialistas o al personal de ...