Browsing by Title
Now showing items 3146-3165 of 3374
-
Taller de capacitación para mejorar el uso de la plataforma Moodle educ-t/e-continua a docentes de la Facultad de Lenguas campus Tuxtla
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-20)El presente proyecto de intervención nace de la necesidad de capacitar a los docentes de la facultad de Lenguas campus Tuxtla, de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH, durante la pandemia COVID-19 teniendo como objetivo ... -
Taller de guitarra en la escuela secundaria del estado 2, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-06)Informe de todas las actividades de inicio a fin, durante el proyecto realizado como parte del servicio social de Mario Sántiz Gómez. -
El taller tzotzil, 1985-2002. Un proyecto colaborativo de investigación y publicación en Los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2016)Este libro es producto del trabajo de un colectivo de personas que va más allá de los nombres que aparecen en la portada o en el índice. El presente volumen trae de vuelta a la imprenta una serie de libros bilingües ... -
Tamal de masa colada (guiso rojo) servido
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-07)Se sirve tamal de masa colada el sábado de carnaval en la casa de Don Cirilo. -
Tamales de chichón en la olla para hervirse
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)Olla con tamales en cocción, el sábado de carnaval en casa de Don Cirilo. -
Tamaño del ámbito hogareño de dos especies de crácidos (aves), en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Zapotal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)Se analizó el tamaño del ámbito hogareño y abundancias del Hocofaisán (Crax rubra) y la Chachalaca Olivácea (Ortalis vetula) en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Zapotal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La investigación ... -
Tamaño del ámbito hogareño y abundancia de dos especies de crácidos (Aves), en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Zapotal, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)Entre los meses de febrero y octubre del 2016, se analizó el tamaño del ámbito hogareño y abundancia del Hocofaisán (Crax rubra) y la Chachalaca Olivácea (Ortalis vetula) en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El ... -
Tambor de músico con tallado y palabras que dan identidad
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-08)Música con tambor el lunes de carnaval. -
El tambor garífuna, más allá de un instrumento musical
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El universo musical de los garínagu se constituye más allá de los tambores, es el elemento caracterizador de los afrodescendientes por excelencia. Dentro de sus formas musicales se pueden incluir las expresiones cantadas, ... -
Tamboreros zoques
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-07)Domingo de carnaval, músicos tamboreros en Copoya -
Tasa de transformación de cambio uso de suelo y vegetación del periodo 2009 al 2019 en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)El Parque Nacional Cañón del Sumidero es un área natural protegida con un alto valor ecosistémico y una belleza natural de reconocimiento internacional. La transformación de cambio uso de suelo y de cobertura forestal a ... -
Taxonomía tradicional y molecular de especies y cepas de levaduras
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008-07)El presente trabajo resume los métodos que se han utili- zado para la realización de estudios, aplicados a las leva- duras, con el fin de reconocer las semejanzas y diferencias que nos permitan clasificarlos como organismos ... -
Taxonomía y autoecología en taxones de arañas fósiles (Arachnida: Araneae) del ámbar de Simojovel de Allende, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02-06)Las arañas (Araneae) forman parte de uno de los 11 órdenes de la clase Arachnida y en la actualidad están representadas por más de 50 mil especies distribuidas alrededor del mundo. Esto ubica a Araneae cómo el segundo orden ... -
Taxonomía y sistemática de los Testudines del Oligoceno-Mioceno del sur de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)Las tortugas (clado Testudines) habitan en casi todos los continentes del planeta. En la actualidad se conocen 356 especies, incluidas en 94 géneros y 14 familias. Desafortunadamente, 148 especies se consideran oficialmente ... -
Taxonomía, sistemática y paleobiogeografía de los Crocodyliformes de la formación Ocozocoautla (maastrichtiano, Cretácico superior), Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-03)Chiapas es uno de los estados con más riqueza fosilífera en México, ya que en su territorio se encuentran gran cantidad de fósiles de animales y plantas que dan testimonio de la gran diversidad biológica que esta región ... -
Techo verde-domotej en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: sistema no convencional para mejorar el comportamiento térmico de la vivienda de interés social
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)Ante los problemas provocados por la excesiva ganancia térmica a través del techo de concreto armado, utilizado en más del 70% de las viviendas construidas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas , en especial las viviendas de interés ... -
Tecnología y educación en el contexto de las escuelas normales de licenciatura en educación del estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)La tecnología es un medio que permite avanzar en los diversos ámbitos de la vida del hombre, además de facilitar algunas labores de su vida cotidiana, sin embargo, no ha llegado a todos de la misma forma, unos las ... -
Tecnologías para la reducción de las emisiones atmosféricas en México
(Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2021-09)Normalmente, los productos contaminantes se encuentran mezclados en el aire. Su naturaleza es muy diversa, aunque algunos destacan por su elevada proporción en el aire o por Fuente: Doadrio, 2010. 2 sus efectos. ... -
Tecnologías termosolares y bioenergéticas y su contribución al desarrollo Sustentable de comunidades rurales marginadas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)El presente trabajo de tesis muestra el desarrollo de tres tecnologías que están enfocadas a contribuir al Desarrollo Sustentable de Comunidades Rurales Marginadas, para lo cual se tomó de referencia una comunidad Indígena ... -
El telar. El proceso creativo en tres poetisas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Análisis del proceso creativo de las poetisas chiapanecas Enriqueta Lunes, Adriana López Sántiz y Mikeas Sánchez.