Listar por título
Mostrando ítems 3260-3279 de 3376
-
UDICAME, un proyecto educativo para la actualización del magisterio mexicano a través de la capacitación en línea
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-01-16)El presente trabajo da cuenta del desarrollo de un proyecto educativo denominado Unidad Digital para la Capacitación Magisterial, por sus siglas y en adelante UDICAME, que busca promover la profesionalización del magisterio ... -
Umbral del sabor en personas con diabetes, hipertensión y aparentemente sanas de Tapachula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)Esta investigación pretende comparar el umbral del sabor en personas con diabetes mellitus, hipertensión y personas aparentemente sanas. Para saber esta comparación consideramos la magnitud de las percepciones y no las ... -
Un poeta olvidado de Tabasco, José Manuel Puig y Domínguez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)Ofrezco, en las páginas a continuación, un conjunto de poemas hasta ahora dispersos de un poeta decimonónico de Tabasco. Me mueve a hacerlo cierto interés por reconocer la región del sur de México, de Centroamérica también, ... -
Un, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)Este trabajo, en el marco de la industria cultural y de la industria de la música, analiza la producción discográfica que se ha venido desarrollando en San Cristóbal, desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. ... -
Uncaria tomentosa (Willd.) DC. (Rubiaceae) y las falsas “uña de gato” en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)Se hace una relación y se incluyen breves descripciones de 31 especies de plantas pertenecientes a diversas familias botánicas, principalmente Fabáceas, y que son conocidas comúnmente en México bajo el nombre de “uña de ... -
La universidad actual. Formas de violencia estructural en estudiantes de la UNICACH
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-11)El trabajo de investigación "La universidad actual. Formas de violencia estructural en estudiantes de la UNICACH" fue el resultado de diversos encuentros con estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de ... -
El universo relacional de Mariano Grajales y Zapata: una historia social del poder en el Chiapas del siglo XIX (1813-1841)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-01)The study of power in nineteenth-century Chiapas has normally been approached from a political perspective, starting from a notion of the elite, or group of power. Thus, through this work, and taking "the relational universe ... -
La urbanización de Tuxtla Gutiérrez en tiempos de la post-revolución: 1936-1952
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)La presente investigación tiene como propósito mostrar algunos aspectos del proceso de urbanización de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, durante el periodo que comprende desde 1936 hasta 1952. En esas décadas, ... -
Urbanización, cultura y poder en San Cristóbal de Las Casas. El caso del barrio de Fátima
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2013)Se hace un análisis de la expansión urbana en San Cristóbal de Las Casas, evaluando algunas de sus características vinculadas a la diferenciación social y las múltiples conexiones con dinámicas más amplias, en especial a ... -
Uso culinario de malanga (Xanthosoma sagittifolium Schott)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)La cocina mexicana se considera una de las más extensas del mundo, Novo (2010) menciona que como resultado del mestizaje en la comida mexicana se incluye carne, especias, frutas, verduras, legumbres y tubérculos. Dentro ... -
El Uso de artefactos Líticos procedentes del Risco Mensabak, Selva Lacandona, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03)El risco Mensabak es un frente rocoso al borde del agua, de cerca de 30 m de altura con una extensión aproximada de 60 m. El acceso al risco Mensabak se hace exclusivamente en lancha o cayuco. Este risco cuenta con una ... -
Uso de fauna silvestre en tres áreas destinadas voluntariamente a la conservación de Calakmul, Campeche
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)El uso y aprovechamiento de los recursos naturales es una práctica llevada a cabo desde tiempos ancestrales, por consiguiente rescatar el conocimiento local así como también conocer las prácticas de manejo dentro de las ... -
Uso de hongos silvestres comestibles de la reserva “El Huitepec” en la cocina chiapaneca
(Facultad de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía -UNICACH, 2021-03)La alimentación sancristobalence es amplia, rica en la gama de uso de cereales, tubérculos y sin duda reconocida en el uso de frutas y verduras, cuyo hábito culinario ha sido influenciado ampliamente por las comunidades ... -
Uso de la herbolaria en Chiapas en el área odontológica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)En muchas regiones de bosques tropicales y subtropicales alrededor del mundo, incluyendo Latinoamérica la medicina tradicional con el uso terapéutico de plantas es un recurso efectivo para suplir necesidades locales de ... -
El uso de los sintetizadores y softwares musicales en conciertos en vivo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06-01)Elaboración de texto que analiza la complejidad de adaptar una obra elaborada en una era totalmente analógica a la actualidad digital. -
Uso de mantenedores de espacios a pacientes con pérdida prematura de la primera dentición, atendidos en la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Publica.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-03-01)Hablamos sobre los mantenedores de espacios en la primera dentición, así como los factores mas importantes y sobre la practica de esta en la cliníca de odontopediatría en la facultad de odontológia, así como la caries ... -
Uso de mieles chiapanecas en preparaciones culinarias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La presente investigación tiene como propósito promover el consumo de mieles de producción chiapaneca en preparaciones gastronómicas como una opción más saludable, además de fomentar el conocimiento de la existencia de las ... -
Uso de plantas medicinales utilizadas en la colonia Llano grande, municipio de Motozintla Chiapas de Mendoza Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Se identificó el uso de plantas medicinales (PM) utilizadas en la colonia Llano Grande, municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. Se realizó el estudio mixto y descriptivo, se utilizó el cuestionario U-PlanMed. Se ... -
Uso de tecnologías de conservación artesanales para productores de mango oro (Mangifera indica)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-12)La investigación tiene como finalidad utilizar los sobrantes del mango oro (Mangifera indica) aplicando tecnología de conservación artesanal. Se aplicó encuestas para conocer la situación sobre la pérdida de mango y el ... -
Uso del árbol Licania arborea y su historia local en el ejido Sinaloa, Jiquipilas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)Resumen La historia local permite conocer a vox populi la transformación de un territorio, a través de las vivencias y narraciones de los pobladores; además la forma en que fue modificada a través del tiempo, y los ...