• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por título 
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 2446-2465 de 3376

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Pacientes atendidos en las brigadas multudiciplinarias de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en los municipios de: Jiquipilas, Ostuacán, Copainalá y Socoltenango durante el periodo agosto 2018 - julio 2019. 

      López Mendoza, Julio Ignacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)
      La finalidad de este proyecto es tener resultado de los avances que se puedan tener en los municipios de: Ostuacán, Jiquipilas, Socoltenango y Copainalá Chiapas, y asi aplicar los tratamientos necesarios para que las ...
    • Padecimiento de osteoporosis en pacientes adultos relacionado a la perdida de órganos dentarios 

      Archila Acero, Dulce Yesenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      La osteoporosis es una enfermedad sistémica esquelética que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos ...
    • Padre Sol en pleno baile con los suyus 

      Newell, Gillian Elisabeth (CONAHCyT - UNICACH, 2017-02-25)
      Sábado de carnaval, baile del Padre Sol con Suyus, en la Av. 8tava sur y calle 6ta. Pte. Sur. de Tuxtla Gutiérrez.
    • La paila grande con la comida del día cocinandose sobre el fuego de leña 

      Gutiérrez Gallegos, Edwin Uriel (CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-26)
      Comida cocinándose sobre la leña el domingo de Carnaval en el Cowina, Prioste Sr. Juan Carlos.
    • Pailas de comida en un fogón 

      Rámirez Lazaro, Leidy (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
      Comida en el fogón el domingo de Carnaval en Copoya.
    • Pailas llenas de wuacasis caldú 

      Rodríguez Rocha, Michelle (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
      Domingo de carnaval en Tuxtla Gutiérrez, comida wuacasis caldú.
    • El paisaje como unidad de análisis para evaluar la susceptibilidad a deslizamientos de la cuenca Arroyo Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      De Coss Pérez, Ana Judith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-09)
      Los deslizamientos de laderas son peligros naturales que ocasionan desastres en México, por el sistema montañoso, lluvias intensas y actividades antrópicas que tiene su territorio. Lo que ocasiona daños a la población y ...
    • Paisaje, memoria y cultura. Una trilogía para la conservación y el bienestar de las comunidades totonacas 

      Del Amo Rodriguez, Silvia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      El objetivo fundamental de esta investigación fue conocer cómo la memoria cultural de los totonacos resulta una fuente de cono- cimiento de los cambios en el paisaje y del conocimiento y persistencia de los sistemas ...
    • Palabras animadas: análisis de los signos de figura completa en la escritura jeroglífica maya en el período clásico 250-900 d.C. 

      Moreno Magariño, Mauricio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 25-05-19)
      El objetivo de esta tesis es ofrecer una novedosa perspectiva analítica para definir las particularidades asumidas por los signos denominados full-figures o “figuras completas” dentro del sistema de escritura jeroglífica ...
    • Palma Cola de Pescado : Chamaedorea ernesti-augusti 

      Miceli Mendez, Clara Luz; Lopez Mendoza, Sergio; Reyes Escutia, Felipe De Jesus (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Ante los crecientes procesos extractivos de la palma y su importante valor social y económico, se requiere de mayor investigación orientada a su manejo sustentable. En este marco, el presente trabajo ofrece información ...
    • El pan con café por las mañanas en el carnaval 

      Álvarez Vázquez, Juan Ramón (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-17)
      Martes de carnaval por la mañana, café con pan, comedor Cowiná Prioste Sr. Jorge.
    • Pan con chocolate servido después del velo 

      Valenzuela García, Miguel Ángel (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
      Se sirve pan con chocolate en casa de Don Cirilo, el sábado de carnaval.
    • Pan con moringa (m.oleifera) dirigido a población de niños down 

      Gutiérrez Serrano, Laura Patricia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      La moringa contiene dentro de sus numerosas propiedades un alto contenido en vitamina A y C que nos ayuda a reforzar el sistema inmunológico para evitar el desarrollo de enfermedades como: resfriados, neumonías etc. La ...
    • Panadería artesanal de dos municipios Zoques del Estado de Chiapas 

      Villafuerte Ramírez, Jesús Andrés (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11-14)
      El pan es parte fundamental de toda cocina, sea dulce o salada. Una buena elaboración de pan, con ingredientes frescos, horneado con buenas técnicas, logrará indudablemente un buen resultado. Un buen cocinero debe tener ...
    • Panorama de la música en la región peninsular de Yucatán 

      Pous Acosta, Hilda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
      En términos generales podríamos decir que la música de la península de Yucatán, en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuenta con los mismos antecedentes y elementos culturales que la conforman desde la época ...
    • Panorama de la producción actual de corridos en Chiapas 

      De la Garza Chávez, María Luisa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Actualmente, en Chiapas se pueden distinguir con claridad tres vetas de producción de corridos, con circuitos de generación, circulación y consumo bastante diferenciados: la veta zapatista, la veta de corridos con temática ...
    • Panorama sobre accidentes durante el transporte de materiales y residuos peligrosos en el período de 2000-2010 en San Luis Potosí, S.L.P. 

      Ballinas Aquino, Maria Luisa; Ortega Montoya, Claudia Yazmin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-06)
      A lo largo del tiempo, el desarrollo industrial se ha asociado tanto a la utilización de materiales peligrosos como a la generación de residuos peligrosos, siendo vital el transporte de estos materiales para la realización ...
    • El papel civilizatorio de los olmecas y sus protagonistas, los mixe-zoques en Mesoamérica 

      Lee Whiting, Thomas Arvol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      Esta ponencia está organizada en dos partes: cultura olmeca tangible e intangible, material y no material.
    • El papel de la Municipalidad en el abasto de alimentos de la ciudad de Guatemala durante la primera mitad del siglo XIX 

      Sagastume Paiz, Tania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      Como sabemos por otros estudios sobre el abasto de la ciudad de Guatemala, durante todo el periodo de dominación española, esta localidad constituía el principal consumidor de alimentos de primera necesidad (maíz, trigo ...
    • El papel de la municipalidad en el abasto de alimentos en la ciudad de Guatemala durante la primera mitad del siglo XIX 

      Sagastume Paiz, Tania (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      Como sabemos por otros estudios sobre el abasto de la ciudad de Guatemala, durante todo el periodo de dominación española, esta localidad constituía el principal consumidor de alimentos de primera necesidad (maíz, trigo y ...
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos:

      Listar

      Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos: