Listar por título
Mostrando ítems 2998-3017 de 3371
-
Saberes ambientales campesinos : Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y mestizas de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Territorio de contacto entre la sabiduría y la vida, el conocimiento campesino muestra claridades misteriosas, fértil riqueza de sentidos, murmullos profundos y gravitación de una inteligencia vi- tal, además de atesorar ... -
Saberes ambientales y sustentabilidad en comunidades campesinas en reservas de biosfera, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)México es poseedor de una amplia diversidad tanto biológica como cultural. En relación con la riqueza vegetal, los ejidos y comunidades campesinas tienen en propiedad 60% de la superficie arbolada, principalmente de bosques ... -
Saberes locales en la producción de la lana de borrego; una perspectiva local en Cruz Quemada, Chamula
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)En el Estado de Chiapas se encuentra situada una diversidad de culturas y en particular la etnia Tsotsil Chamula la cual dentro de su cosmovisión cuenta un abanico de conocimientos locales inmersos en diferente actividades ... -
Saberes sustentables y adversidades de la panadería artesanal
(Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2024)El trabajo artesanal poco reconocido por hombres y mujeres es aquel que se realiza con fines comerciales, creativos, artísticos, los cuales cuentan con destrezas, habilidades y conocimientos, permitiendo preservar procesos ... -
Saberes tradicionales y adaptaciones ecológicas en siete regiones indígenas de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)El presente artículo hace un recuento de las adaptaciones ecológicas realizadas por siete culturas indígenas de México, poniendo énfasis en el papel que representa por los saberes tradicionales. Estos siete casos ejemplifican ... -
El sabor del saber de la gastronomía de los Altos de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)México, Chiapas y la región Altos Tsotsil-Tseltal de Chiapas son un claro ejemplo de estas expresiones, todas ellas marcadas por el tiempo, por sucesos históricos que cambiaron la alimentación de nuestros pueblos originarios. ... -
Sabor es Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Sabor es Chiapas, sus cocinas regionales y sus recursos gastronómicos es un recorrido a través de las diversas cocinas que construyen a las gastronomías chiapanecas; así como de la abundancia de ingredientes y productos ... -
Sabores y saberes de los zoques en Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)Basta observar lo que sucede en las culturas donde ciertos alimentos están prohibidos (las vacas para los hindúes), pero otros son totalmen te permitidos (los perros en China), algunos únicamente se pueden consumir ... -
Sacrificio de negros al inicio de la conquista de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)E l sacrificio humano en Mesoamérica ha sido percibido con desagrado y miedo, como una costumbre salvaje desde el punto de vista occidental, sin embargo al contextualizar su práctica dentro de la cosmovisión y filosofía ... -
Salchicha vegetariana adicionada de compuestos bioactivos encapsulados
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-26)La investigación tuvo como objetivo desarrollar un producto alimenticio funcional que brinde proteínas y minerales esenciales para el ser humano, utilizando técnicas de transformación con el fin de brindar un producto nuevo ... -
Salud, enfermedad y los sistemas etnomédicos
(2022)La enfermedad se entiende de manera general como una dolencia personal, una acción directa sobre el individuo de un agente patógeno que ataca al organismo. Por otro lado, la salud, de acuerdo con La Organización Mundial ... -
San Martín Obispo y Santa Martha
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-06)Sábado de carnaval, Altar de San Martín Obispo y Santa Martha en el Cohuina El Tigre. -
San Pascualito, un estudio del poder simbólico de la reliquia religiosa en la perseverancia por una identidad étnica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-02)El presente trabajo de investigación es el resultado del análisis del poder simbólico de la reliquia religiosa de san Pascual Rey, mejor conocida como san Pascualito, además, cómo a través del culto a la imagen religiosa ... -
Sancocho de Jazz: Encontrando el balance entre el jazz y la música popular
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)El presente trabajo es una colección de siete composiciones que reflejan un trabajo como compositor, arreglista, bajista, líder de ensamble y de estudios académicos interdisciplinarios. El proyecto se titula sancocho de ... -
Sancocho de jazz: encontrando el balance entre el jazz y la música popular
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)El presente trabajo es una colección de siete composiciones propias de varios estilos que reflejan mi trabajo como compositor, arreglista, bajista, líder de ensamble y de mis estudios académicos. También refleja el ... -
Santa Anna. El dictador resplandeciente: Un periodo en la Historia Cultural de México a través de una obra de Rafael F. Muñoz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-01)Análisis del contexto, influencias y estilo narrativo de Santa Anna. El dictador resplandeciente, obra escrita Rafael F. Muñoz, singular por no situarse en el marco de la Revolución mexicana. Acercamiento a la Historia ... -
Santos Vicios. Sátira iconográfica de la imagen religiosa de Chiapa de Corzo. Serie xilográfica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-01)Santos vicios es un proyecto de investigación-creación, que tiene como resultado una serie de grabados en MDF, donde se hace una sátira de la representación iconográfica de los elementos visuales que conforman la imagen ... -
Satisfacción de los pacientes que acuden a consulta odontológica en las clínicas de la facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-14)Conocer el grado de satisfacción de los usuarios basada en la experiencia vivida en los servicios que brindan las 6 clínicas de la licenciatura en Cirujano Dentista de la facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública ... -
Se come alrededor de una mesa larga de pie y en comunidad
(CONAHCyT - UNICACH, 2017-02-22)Se comparte alimentos el viernes de carnaval en el comedor, Cowiná Prioste Sr. Juan Carlos. -
Se danza en el Templo de la Inmaculada Concepción
(CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-16)El domingo de carnaval se baila en el Templo Inmaculada Concepción.