Mostrando ítems 421-440 de 463

    • Sabores y saberes de los zoques en Tuxtla Gutiérrez 

      Saldaña Argüello, Jesus Alberto; Molina Lopez, Marcos Gabriel; Ayvar Ramos, Paulina; Bolom Martinez, Susana Del Carmen; Caballero Roque, Adriana; Rodriguez Garcia, Tlayuhua (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017)
      Basta observar lo que sucede en las culturas donde ciertos alimentos están prohibidos (las vacas para los hindúes), pero otros son totalmen te permitidos (los perros en China), algunos únicamente se pueden consumir ...
    • Capítulo I: Ingredientes, frutos de mi tierra: maíz, frijol, chile, calabaza y café 

      Bolom Martinez, Susana Del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      Un hecho que sin lugar a dudas marcó un antes y un después en la historia de la humanidad fue el descubrimiento de la agricultura. A raíz de este acontecimiento empezaron a surgir cambios en la organización social y vida ...
    • Capítulo IV Dulces, delicia de glotones 

      Rodriguez Garcia, Tlayuhua (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      La gastronomía chiapaneca se destaca por la diversidad de sabores y la calidad en sus productos, esto gracias a las diferentes regiones, cada una cuenta con sus propias tradiciones y costumbres. Existe gran variedad de ...
    • Capítulo III: Bebidas con tradición 

      Molina Lopez, Marcos Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      Una bebida que ha acompañado a las culturas de Chiapas desde tiempos antiguos es el pox, para los hispanohablantes, destilado arte- sanal de caña y maíz, con sabores de las frutas de la región chiapaneca. Este aguardiente ...
    • Capítulo II: La cocina de Jovel y sus alrededores 

      Rodriguez Garcia, Tlayuhua (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      México es sin duda un país lleno de matices, con culturas que definen cada rincón de su vasto territorio, es también un conjunto de conocimientos que datan de su herencia prehispánica y su paso por la Colonia y el Porfiriato, ...
    • Experiencias de investigación en estilo de vida saludable 

      Bezares Sarmiento, Vidalma Del Rosario; Cruz Bojorquez, Reyna Maria; Acosta Enriquez, Maria Elena; Avila Escalante, Maria Luisa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)
      El presente libro surge del trabajo conjunto efectuado entre pares académicos del área de la salud como son nutrición y medicina, quienes en alianza estratégica se conformaron en una red de colaboración académica, definida ...
    • Caracterización Físico-Química del aceite crudo de cacate (Oecopetalum mexicanum Greenm) 

      Selvas Castellanos, Marco Antonio (2020-08)
      "The cacaté or cachichín, is an edible wild fruit that is produced in Mexico (Veracruz, Chiapas) and Guatemala; it belongs to the family Icacinaceae. The physical and chemical parameters of the cacate oil Oecapetalum ...
    • Aportaciones a la Gastronomía desde la perspectiva cualitativa y cuantitativa 

      Vela Gutierrez, Gilber; Alvarez Rateike, Lurline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      En esta ocasión y como ya es tradición en sus diferentes ediciones el slogan y tema del congreso es “Expresión Culinaria”, los temas tratados en el congreso versaron sobre investigación gastronómica, la cocina tradicional ...
    • De la tierra a la mesa : Recetario de cocina rural, Oxchuc, Chiapas 

      Lopez Zuñiga, Erika Judith; Morales Perez, Brenda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Soy egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, una institución comprometida con los pueblos indígenas; al finalizar mis estudios en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos no descarté la posibilidad ...
    • Hojas verdes: Alimentos saludables 

      Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Una de las razones principales que me ha motivado a escribir este libro es que vivimos tiempos en que las enfermedades crónico degenerativas y el cáncer ocupan los primeros lugares en las estadísticas de enfermedades de ...
    • Alimentación sustentable en Chiapas : hoy y mañana 

      Palacios Pola, Gabriela; Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      De manera destacada la alimentación (la soberanía alimentaria) se ha transformado en una de las preocupaciones principales en todos los países y regiones del planeta.
    • Mango: Cultivo, tratamiento pre y postcosecha. Propiedades nutrimentales y funcionales 

      Ballinas Diaz, Evaristo Julio; Vela Gutierrez, Gilber; Lopez Zuñiga, Erika Judith; Caballero Roque, Adriana; Perez Jacome, Alfredo; Flores Guillen, Leonides Elena (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      El hombre durante su proceso evolutivo estableció una relación de convivencia estrecha con lo vegetales que le permitió crear lazos evidentes en los diversos cultivos a lo largo y ancho del orbe. Su principal motivo fue ...
    • Recetario chamula : Ve ́eliletik chamo 

      Ruiz Sántiz, Claudia Albertina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012)
      Recuerdo mi infancia, mis años escolares, cuando algún maestro nos pedía presentarnos ante los compañeros, y lo hacíamos compartiendo nuestro nombre, lugar de origen, gustos y pasatiempos. Hoy me presento ante ustedes de ...
    • El sabor del saber de la gastronomía de los Altos de Chiapas 

      Rodriguez Garcia, Tlayuhua; Molina Lopez, Marcos Gabriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      México, Chiapas y la región Altos Tsotsil-Tseltal de Chiapas son un claro ejemplo de estas expresiones, todas ellas marcadas por el tiempo, por sucesos históricos que cambiaron la alimentación de nuestros pueblos originarios. ...
    • Obesidad, sobrepeso y dieta en mujeres adultas de la zona suburbana "Las Casitas" de la Cd. de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Vergara Quijada, Grace Tamara (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-03)
      El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo – transversal, que se llevó a cabo en la zona suburbana de la Cd. De Tuxtla Gutiérrez, en la colonia las casitas sección 1, a 78 mujeres en edades de entre 19 y ...
    • Asociación entre aprendizaje significativo y cambios en el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 

      Coello Moreno, Mario Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2013-06)
      A pesar que en la actualidad se han formado grupos de apoyo y programas para orientar a personas con Diabetes Mellitus en México como la fundación; Platícame… A. C, al igual como lo ha hecho la Organización Mundial de la ...
    • Bebida probiótica de lactosuero sensorialmente aceptable por adultos mayores 

      Castro Mundo, Maricruz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-05)
      Lactobacillus Caseí Shirota fué usado para preparar una bebida probiótica a partir de suero de leche. A la bebida fermentada final se le determinó los niveles de calcio, ácido láctico y proteína, así también se realizó ...
    • Factores que dificultan la práctica de la lactancia materna en un hospital público 

      León Pontigo, María Isabel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-01)
      La OMS y la UNICEF, aconsejan la Lactancia Materna Exclusiva (LME) los primeros seis meses, y complementada con otros alimentos hasta los dos años o más. Así como también recomienda que sea durante la primera hora de vida ...
    • Obesidad, dislipidemias y hábitos alimentarios en jóvenes escolares de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Estrada Álvarez, Beatriz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-05)
      Esta investigación es parte del proyecto: Detección Oportuna de Variantes Metabólicas en Estudiantes Escolares de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se realizó con la colaboración de la UNICACH, UNACH y el Instituto de Medicina ...
    • Cuantificación de antioxidantes en bebidas de maíz (Zea mays) 

      Manzo Fuentes, Miriam Izel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-05)
      La presente investigación tiene como objetivo cuantificar la capacidad antioxidante de cinco bebidas regionales, pozol de cacao, tascalate, pinol, atol agrio y pozol de cacao fermentado, para promover su consumo como opción ...