• Aprovechamiento y consumo de insectos comestibles en la zonas zoque de Chiapas 

      Gallardo Hernández, Cristian Brando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      Esta tesis habla sobre el aprovechamiento y consumo de insectos comestibles que podemos encontrar en las zonas zoques de Chiapas, enfocados en 3 municipios Berriozábal, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez. This thesis deals ...
    • Aproximación al saber popular sobre lactancia Materna en madres de niños menores de dos años Atendidas en ámbito hospitalario en chiapas 

      Cañas Martínez, Beatriz de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)
      Este trabajo se aproximó al Saber popular sobre la lactancia materna (LM) y se condujo mediante investigaciones hechas en dos grupos de madres de neonatos y menores de dos años, atendidas en ambiente hospitalario. Al ...
    • La aquafaba y su uso en la gastronomía mexicana 

      Tacias Pascacio, Veymar Guadalupe; Esponda Pérez, Jorge Alberto; Castañeda Valbuena, Daniel; Galindo Ramírez, Sergio Mario; Flores Cruz, Melissa Alejandra (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2023)
      En el año 2010, la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmate- rial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Edu- cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); esto debido a la diversidad ...
    • Aromas, colores y sabores de la trilogía alimentaria mexicana 

      López Téllez, Salma Yesenia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      La cocina mexicana tiene mucha alma, mucha presencia, de por sí habla sola, es impresionante cómo se puede encontrar en cada estado esa variedad de platillos y cultura que tienen todos ellos (Domínguez, 2011). Esta cocina ...
    • Asesoría didáctica para el proceso de elaboración del documento recepcional 

      Gutiérrez Castañón, Nayhelli; Galdámez Gutiérrez, Karina; Meza Gordillo, Patricia Ivett; Toalá Bezares, Karina Jeanette; Tacías Pascacio, Veymar Guadalupe; Castro Mundo, Maricruz; Cabrera Sarmiento, Lucía Magdalena; Sarmiento Castellanos, Lucía Magdalena; Hernández Jiménez, Sandra Paulina; Hernández Hernández, María de Lourdes; Gómez Talaguari, Abelino; Urbina Salinas, José Fidel; Vidal López, José Alberto; Morales Martínez, Luis Alberto; Francisco Javier, Ramos Montufar; Bezares Sarmiento, Vidalma del Rosario; Flores Guillén, Leonides Elena (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2023)
      La ciencia en su conjunto sigue el método científico, este a su vez toma las adecuaciones a las diversas divisiones de la ciencia a lo largo de su desarrollo histórico. Siendo la Universidad un espacio para la discusión ...
    • Asociación entre aprendizaje significativo y cambio en el estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 

      Lopez Zuñiga, Erika Judith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)
      El cambio de estilo de vida en los últimos años han modificado los patrones de enfermedad y de muerte en México. El sistema de salud ha de responder a la necesidad de cambio y ser capaces de adoptar estrategias nuevas ...
    • Asociación entre aprendizaje significativo y cambios en el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 

      Coello Moreno, Mario Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2013-06)
      A pesar que en la actualidad se han formado grupos de apoyo y programas para orientar a personas con Diabetes Mellitus en México como la fundación; Platícame… A. C, al igual como lo ha hecho la Organización Mundial de la ...
    • Aspectos socioculturales de la gastronomía y costumbres de Chiapa de Corzo 

      Esponda Pérez, Jorge Alberto; Toledo Espinosa, Deysi Sayuri; Aguilar Espinosa, Karla Paola; Maza Cordero, Alexis de Jesús (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2024)
      Chiapa de Corzo es uno de los municipios turísticos mágicos, re- conocidos a nivel nacional y mundial, por su belleza arquitectó- nica, identidad, arraigo y cultura gastronómica, sin dejar a tras las costumbres religiosas ...
    • Autoconcepto y la relación con la alimentación en adolescentes de preparatoria 

      Pérez Burguete, Fátima Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-21)
      La organización mundial de la salud define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano. Conocer las problemáticas nutricionales de los adolescentes y jóvenes tiene una importancia valiosa ya que se ...
    • Barra nutritiva con huauzontle (chenopodium berlandieri spp. Nuttalliae) 

      Merino Arguello, Cynthia Ivonne (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Ciencia Tecnología de los Alimentos-UNICACH, 2019-10)
      La demanda de alimentos inocuos y nutritivos es cada vez mayor en todo el mundo, y comer una dieta balanceada es la forma correcta para prevenir o corregir los problemas de salud, tales como la obesidad, la diabetes, la ...
    • Barras nutricionales de frijol rojo vigna umvellata y bayo phaseolus leptostachyus 

      Flores López, Melina Manhu (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-12)
      Las barras de frijol comúnmente tiene el propósito de nutrimentos para las personas adultas mayores y niños para el desayuno ya que esto tiene un componente de alto hierro, fibra para la digestión, en eso los frijoles ...
    • Bebida en polvo a base de semilla de mamey (pouteria sapota) 

      Ruiz Albores, Ana Isabel (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La semilla puede ser utilizada para la obtención de plantas que se usan como ortainjerto y para la producción de aceite que es utilizada para la elaboración de cosméticos. En el presente proyecto se realizó un polvo para ...
    • Bebida fermentada funcional a partir de la pulpa de Artocarpus A 

      Herrera Escobar, Haralt De Jesús; Salvador Albores, Eloísa Raquel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La realización de la bebida a base del fruto árbol de pan, se realizara por etapas, las cuales comprende una series de experimentos, como los análisis fisicoquímicos, antioxidantes, grado de alcohol y análisis sensorial, ...
    • Bebida nutritiva con almendra (terminalia catappa), cacahuate (arachis hypogaea) y avena (avena sativa) para universitarios 

      Hernández Santiz, Alondra Rosaura; Vázquez López, José Enrique (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      la presente investigación se enfocó en crear una bebida nutritiva para estudiantes universitarios como una alternativa a los productos alimenticios no saludables que esta población regularmente consume, fomentando así el ...
    • Bebida probiótica de lactosuero sensorialmente aceptable por adultos mayores 

      Castro Mundo, Maricruz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-05)
      Lactobacillus Caseí Shirota fué usado para preparar una bebida probiótica a partir de suero de leche. A la bebida fermentada final se le determinó los niveles de calcio, ácido láctico y proteína, así también se realizó ...
    • Bebidas alcohólicas artesanales a base de frutos endémicos del estado de chiapas 

      Yáñez Velázquez, Diego Alberto (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-01)
      En este trabajo uno de los objetivos es realizar un producto artesanal provechando dos frutos endémicos del estado como lo es el mango Ataulfo y la papausa, los cuales aportan un sabor agradable al gusto y son completamente ...
    • Calidad de sueño y su relación con la obesidad en estudiantes universitarios 

      Lopez Rivera, Litzy del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-23)
      El sobrepeso y obesidad se define como un elevado porcentaje de grasa corporal que puede generar problemas para la salud. Para mejorar la composición del cuerpo, dormir lo suficiente resulta ser una actividad obligatoria, ...
    • Calidad de Vida en Paciente con Enfermedad Renal Crónica en Tratamiento Sustitutivo 

      Coello Ovando, Jonathan Jesus (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-06)
      La enfermedad renal crónica en hospitales se ha convertido en un problema de salud mas común el presente trata de entender como se siente una persona con esta enfermedad y cuales son las complicaciones en el tratamiento ...
    • Calidad nutricional de la canasta básica real de estudiantes universitarios de Tuxtla Gutierrez, Chiapas. 

      Robledo Arrazate, Maximiliano Leonel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)
      La mala alimentación va relacionada íntimamente con la cultura alimentaria que reside en una población, así como también las características en específico que esta presenta. La actividad laboral que ejerce un individuo ...
    • Cambios en el riesgo cardiovascular en paciente con diabetes mellitus como resultado de una intervención educativa 

      Gutiérrez Espinosa, Edhy Maycelia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-06)
      El riesgo cardiovascular es definido como la probabilidad de presentar un evento relacionado con la disfunción orgánica del sistema en un periodo determinado, su predicción se considera como el mejor método de abordaje de ...