Now showing items 1-13 of 13

    • Análisis sensorial, químico proximal y microbiológico de una sopa crema de malanga con lactosuero 

      Garcia Cabañas, Carlos Ivan (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-05)
      La malanga se consume tradicionalmente cocida, frita o en atole. Al ser un tallo no contiene gluten, por lo que puede ser consumido por personas que padecen enfermedades como la celiaquía o la intolerancia al gluten. Además, ...
    • Aprovechamiento de residuos orgánicos para la alimentación de tilapias 

      Hernández Marroquín, Daniel (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Ciencia Tecnología de los Alimentos- UNICACH, 2019-10)
      México tiene un alto crecimiento en su población; aproximadamente el 3.5% anual. Su alimentación desde el punto de vista nutritivo, no es de las más completas debido principalmente a su bajo consumo de proteínas de origen ...
    • Barra nutritiva con huauzontle (chenopodium berlandieri spp. Nuttalliae) 

      Merino Arguello, Cynthia Ivonne (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Ciencia Tecnología de los Alimentos-UNICACH, 2019-10)
      La demanda de alimentos inocuos y nutritivos es cada vez mayor en todo el mundo, y comer una dieta balanceada es la forma correcta para prevenir o corregir los problemas de salud, tales como la obesidad, la diabetes, la ...
    • Barras nutricionales de frijol rojo vigna umvellata y bayo phaseolus leptostachyus 

      Flores López, Melina Manhu (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-12)
      Las barras de frijol comúnmente tiene el propósito de nutrimentos para las personas adultas mayores y niños para el desayuno ya que esto tiene un componente de alto hierro, fibra para la digestión, en eso los frijoles ...
    • Caracterización de tortilla de maíz enriquecida con semilla de mojú 

      Domínguez Vázquez, Ángel de Juesús; González Pérez, Yosdir Acsel (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La norma oficial mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002 define a la tortilla como un producto elaborado con masa que puede ser mezclada con ingredientes opcionales, sometida a cocción. Las primeras investigaciones sobre la ...
    • Caracterización estructural y morfológica del almidón de paterna para evaluar su potencial alimenticio 

      Geronimo Betanzos, Karen Itzel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      El almidón es un polímero que se encuentra distribuido en diversas partes de las plantas, actualmente su interés ha incrementado debido a sus usos en distintas industrias, como textil, papel o alimentaria. Sin embargo estos ...
    • Categorización de salsa agridulce a base en pulpa de rambután 

      Moguel Chacon, Jose Alberto; Lorenzana Hernández, Jesus Yareth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-12)
      Se elaboro una salsa a base de pulpa de rambután (Nephelium lappaceum L.) adicionada con chile habanero (Capsicum chinense) para acompañamiento de comidas rápidas. ESPECÍFICOS: ● Elaborar salsas a base de chile habanero ...
    • Diseño de un alimento nutracéutico a base de cacao (theobroma cacao l.) Y oleorresina de jengibre (zingiber officinale) 

      García García, Tamara; Gómez Parada, Fermín Josué (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Los alimentos nutracéuticos son una nueva forma de innovación dentro de la sociedad, permitiendo la adaptación a nuevas tecnologías de transformación o conservación. Por otro lado, las oleorresinas son extractos de naturaleza ...
    • Efecto de la luz roja en la embriogénesis somática de Papaya Maradol 

      Hernández Cabrera, Sergio De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      Como objetivo general de la investigación se plantea evaluar el efecto de la luz roja en el proceso de embriogénesis somática para la regeneración de plantas de papaya Maradol. Derivado de este se tienen tres objetivos ...
    • Evaluación sanitaria de dulces regionales expendidos en el Mercado Dr. Rafael Pascacio Gamboa 

      Dorry Farrera, Karen Nallely (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-19)
      En el presente trabajode investigación se evaluómediante encuestas la tendencia de consumo delos dulces más vendidos, a partir de dicha encuesta se realizó un check list basado en la NOM-251-SSA1-2009 para aquellos puestos ...
    • Tendencias en el uso y Consumo de Productos Probióticos 

      Esteban Damián, Noemí; Chirino Palomeque, Nereyda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-08-02)
      El desarrollo tecnologico no tiene limites menos en la industria alimentaria, incluir probioticos en alimentos solidos si bien es mas costosa para la industria, tambien abre margenes amplias de ganancia. La intención del ...
    • Tostada de maíz adicionada con harina de semilla de girasol 

      Reyes Zárate, Laura del Carmen; Juárez Hernández, Karina Rubi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-04)
      En los últimos años, ha crecido el interés por el diseño y la formulación de alimentos con características funcionales, mediante la utilización de frutas, hortalizas y semillas que contienen diversas clases de compuestos ...
    • Transferencia tecnológica aplicada a la mipyme chiapaneca naturangy 

      Alegría Gómez, Alexa Cristina (Universidad de Ciencias Y Artes de ChiapasUniversidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      El presente trabajo se realizó con la finalidad de intercambiar conocimientos tecnológicos y normativos a 6 variedades de productos a beneficio de la micro empresa chiapaneca llamada Naturangy y de manera personal para ...