Now showing items 48-67 of 129

    • Dieta de la madre como factor de producción en cantidad de leche materna 

      Escandón Salazar, Daniela; Morales Castellanos, María Fernanda (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-11-28)
      La alimentación de la madre durante el embarazo y la lactancia juega un papel muy importante, porque de ella depende una correcta alimentación para el lactante; una buena alimentación debe ser completa, variada y equilibrada. ...
    • Dieta de la madre como factor de producción en cantidad de leche materna 

      Morales Castellanos, María Fernanda; Escandón Salazar, Daniela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11-11)
      La lactancia materna es el alimento ideal para los niños, contiene propiedades inmunológicas y nutricionales, que no se encuentran en ningún otro sucedáneo. La leche materna es un fluido cambiante que se adapta en función ...
    • Dietas veganas y vegetarianas en estudiantes de nutriología 

      Santaella Ramírez, Mónica Jukari (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-25)
      La prevalencia de alimentación sin consumo de Alimentos de Origen Animal (AOA) es una gran incógnita a nivel mundial, pues este tipo de alimentación no distingue edades ni sexo, ya que existen academias de nutrición que ...
    • Dislipidemias y alimentación en niños escolares de Comitan De Dominguez, Chiapas 

      Corro García, Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-23)
      Hablar de dislipidemias se refiere a las alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunas grasas en la sangre, como principal punto se encuentra el colesterol y los triglicéridos. Su causa puede ...
    • Dislipidemias y su relación con los factores de riesgo en la etapa gestacional 

      Palacios Espinosa, Fabiola Eugenia (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La presente investigación se realizó con el fin de determinar la relación que existe entre uno o más de los factores de riesgo con la presencia de Dislipidemia en la etapa gestacional. La población estudiada fueron 30 ...
    • Disponibilidad, accesibilidad y consumo alimentario en estudiantes de tres secundarias de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

      Guzmán Torres, Vidaura Sabine (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      La presente investigación tuvo como objetivo determinar la disponibilidad, accesibilidad y consumo alimentario de los estudiantes de las secundarias Rafael Ramírez Castañeda, Moisés Sáenz Garza y Adolfo López Mateos de la ...
    • Educación alimentaria para escolares de la escuela primaria urbana federal Marcos E. Becerra 

      Kennia Jazmín, de León Wong; Karla Lucero, Pérez Bonifaz (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El estado nutricional de los escolares está determinado por el consumo de los alimentos, que a su vez está condicionado por los factores como la disponibilidad de alimentos, la decisión de compra, además de factores ...
    • Educación alimentaria para escolares de la escuela primaria urbana federal marcos e. becerra 

      De León Wong, Kennia Jazmín; Pérez Bonifaz, Karla Lucero (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Una adecuada nutrición, puede ser tomada por distintas formas, en términos generales, la nutrición saludable debe ser parte integral de la vida diaria de las personas y contribuir a su bienestar fisiológico, mental y ...
    • Elaboración de harina de espiga de la milpa (para adicionar en productos de panificación) 

      Gutiérrez Sánchez, Diana Guadalupe (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2019-10)
      En la presente investigación se realizó la transformación de la espiga de la planta de maíz (zea mays) en harina para su adición en harina de trigo y utilización en la elaboración de 3 productos, demostrando así que puede ...
    • Elaboración de helado casero adicionado con bacterias probióticas e inulina como prebiótico 

      Alvarado Ramírez, Miguel Ángel; Nataren Estrada, Getsemani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06)
      El interés científico en los probióticos ha incrementado significativamente a partir de este siglo, debido a las recientes investigaciones sobre la microbiota intestinal y su papel en la salud y la enfermedad. Actualmente ...
    • Errores más frecuentes del personal de salud en la orientación de la lactancia materna 

      Díaz Camacho, Wuendy Esmeralda; Gutiérrez Pineda, Karen Isela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      La lactancia materna (LM), es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan ...
    • Estrategia educativa en adultos mayores de acuerdo a su alimentación y padecimiento actual 

      Camacho Ugarte, Brenda Yulissa; Marín Castañón, Fátima Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      Desde el punto de vista social el término adulto mayor, se define como aquel individuo que se encuentra en la etapa de la vida que abarca de los 60 años en adelante. El estado de salud de los adultos mayores depende de ...
    • Estudio comparativo desde un programa de orientación nutricional de escuelas primarias urbanas 

      Domínguez Manzanares, Jeaneth Alejandra; Serrano Escobar, Sandra Janeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
      La presente investigación buscó brindar orientación nutricional a los alumnos de cuartos y quintos grados en la escuela primaria “Profesor Rubén Miguel Rincón Coutiño en Chiapa de Corzo sin intervención y con intervención ...
    • Evaluación de hábitos alimentarios en estudiantes universitarios 

      Jessamyn Díaz Palacios, Jessamyn; Reyes Hernández, Valeria Gpe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      El estado nutricional de un individuo está determinado por el consumo de los alimentos, que a su vez está condicionado por factores como la disponibilidad de alimentos, la decisión de compra y por aspectos interactuantes ...
    • Evaluación de la aplicación de la NOM-251-SSAI-2009 en la casa de la niñez poblana 

      Calderón Sánchez, Daniela Estivali (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Nutriología-UNICACH, 2019-10)
      Actualmente existen diversas empresas o establecimientos dedicados a la producción y transformación de alimentos, las cuales difieren en muchas de sus características, desde el momento de la manipulación de la materia ...
    • Evaluación sanitaria a la industria quesera de la región vi de chiapas 

      Medina Chiu, María Jaqueline; Álvarez Muñoz, Yajaira Moramay (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      En la actualidad las industrias que procesan cualquier tipo de alimento, se han dado cuenta de la importancia de asegurar la calidad de los productos siguiendo la cadena alimentaria, desde la producción primaria hasta ...
    • Extracción acuosa enzimática de aceites vegetales no convencionales 

      Jiménez Gómez, Erik Fernando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
      Para el desarrollo de esta investigación se inició con la búsqueda de las posibles fuentesde aceites no convencionales del estado de Chiapas, se realizó la recolección y pretratamiento de la materia prima (semilla de ...
    • Factores asociados a la edad metabólica elevada en universitarios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

      Altamirano Gutiérrez, Regina; Jiménez Guzmán, Roxana Edith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      La edad metabólica (EM) se trata de la edad del cuerpo a nivel fisiológico, esto refleja de manera aproximada el funcionamiento y reacción que tienen los tejidos con respuesta a la tasa metabólica basal. Se considera que ...
    • Factores de riesgo para desarrollar síndrome metabólico en residentes del imss zona 2 

      arguello velasco, Ana claudia (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La presente investigación tuvo como finalidad conocer los factores de riesgo que desarrollan síndrome metabólico en la población de médicos residentes que se encuentran laborando en el Instituto Mexicano del Seguro Social ...
    • Familiograma heredofamiliar de sobrepeso y obesidad infantil 

      Cedillo González, Nancy Dánae; Vera del Agua Y Culebro, Brenda Jaret (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El sobrepeso y obesidad es un síndrome que se caracteriza por ocasionar múltiples afecciones a la salud, no solo física sino también psicológica. Durante la edad escolar un niño puede presentar muchos trastornos provocados ...