Licenciatura en Gastronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 153
-
Guía para la implementación de un huerto en Villa Crisol
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La presente investigación tiene el propósito de implementar huertos en Villa Crisol para su aplicación gastronómica. Villa Crisol es un Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, ubicado en el municipio de ... -
Propuesta de una ruta gastronómica del municipio de Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-07)La gastronomía de Chiapas almacena una amplia gama de productos, debido a que el estado cuenta con variados climas, suelos, vegetaciones, costumbres y culturas. Esto da como resultado obtener variados alimentos en las ... -
Aprovechamiento de la energía solar para la elaboración de masas básicas de la repostería
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)El secado solar de hierbas, frutas y verduras es un método de conservación que se ha implementado en la industria alimentaria hace varios siglos, y ciertamente nuestros antepasados ya aprovechaban la radiación solar directa ... -
Desperdicio de alimentos en los laboratorios de gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-04)El no hacer conciencia del aprovechamiento de los desperdicios de alimentos es una de las principales causas en la nación. La elevada cantidad de desperdicios se debe a que la mayor parte de la población se preocupa más ... -
Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)Este trabajo de investigación muestra las plantas comestibles identificadas, versa sobre una guía con las plantas documentadas y parámetros con los que se clasifican desde un enfoque gastronómico y botánico: producción, ... -
Propuesta de un menú gourmet de tres tiempos con ingredientes típicos de Oaxaca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)Este menú se realiza en base a la fiesta máxima de los oaxaqueños, la Guelaguetza, con el objetivo de que el consumidor local, al probarlo, se sienta identificado con cada uno de los ingredientes y por consiguiente los ... -
Uso de mieles chiapanecas en preparaciones culinarias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La presente investigación tiene como propósito promover el consumo de mieles de producción chiapaneca en preparaciones gastronómicas como una opción más saludable, además de fomentar el conocimiento de la existencia de las ... -
Uso del fruto carambola (averrhoa carambola) en preparaciones vanguardistas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-09)Se pretende dar a conocer que el presente proyecto de tesis tiene como finalidad resaltar y difundir la carambola o “fruta estrella” a su máxima expresión, dándole el enfoque gastronómico que se merece. Para obtener estos ... -
Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La investigación aborda uno de los temas poco tratados en cuanto a la comunidad seleccionada como el uso de las plantas comestibles y su clasificación. Con la finalidad de obtener información que genere conciencia sobre ... -
Documentación de flora y fruto regionales del soconusco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)Dicha investigación se desarrolla en algunas localidades pertenecientes a los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez, ubicados geográficamente en la región denominada como Soconusco en el estado de ... -
Aplicación de ingredientes del municipio de Tecpatán Chiapas en la cocina mexicana actual
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)El presente documento está basado en la investigación que se ha hecho en el municipio de Tecpatán, identificando ingredientes que son utilizados comúnmente en la cocina de la comunidad, entre ellos el café, cacao, cacaté, ... -
Elaboración de jamón curado marinado con café chiapaneco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)Aunque el café se utiliza como infusión y podemos beberla en diferentes momentos del día, también podemos acudir a él al momento de cocinar, para aprovechar todos sus beneficios y darle un sabor agradable a nuestros platos. ... -
Elaboración de 10 postres contemporáneos a base de productos chiapanecos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)El estado cuenta con una riqueza amplia en cuestión de ingredientes en diferentes regiones y con estas mismas los antepasados aprovecharon para crear platillos dulces y que actualmente en muchas de las festividades se ... -
Elaboración de 10 postres contemporáneos a base de productos chiapanecos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)La repostería en Chiapas se ha visto estancada a comparación de otros lugares del mundo y del país, ya que no existe una evolución en su cocina dulce, a pesar de que el estado cuenta con una variedad de productos que pueden ... -
Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La importancia de estudiar este tema en particular radica en un problema que ha sido notorio desde años atrás, debido a que nuestra cultura y gastronomía que nos ha identificado se ha ido devaluando debido al impacto de ... -
RECETARIO CULINARIO MODELO PARA PERSONAS CON TRISOMÍA 21
(2018-05)El ser humano cuenta en su totalidad con 46 cromosomas agrupados en 23 pares en cada célula de su cuerpo, cuando en alguno de estos pares se llega a presentar una condición genética o anomalía que dé lugar a un cromosoma ... -
MENÚ DE SEIS TIEMPOS UTILIZANDO LA MALANGA (XANTHOSOMA SAGITTIFOLIUM) COMO INGREDIENTE PRINCIPAL
(2018-05)Los tubérculos son los tipos de tallos engrosados que tienen ciertas plantas, en la cual reservan una sustancia llamada almidón. La malanga es un alimento con grandes propiedades nutricias; rico en vitaminas A y C, almidones, ... -
PÉRDIDA DE LAS RAÍCES GASTRONÓMICAS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA
(2018-05)Chiapas, estado de la República Mexicana que es mundialmente reconocido por su belleza y riqueza natural, ofreciéndonos antiguas tradiciones y destinos turísticos, también nos ofrece dentro de sus atractivos más representativos ...