• Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico 

      Espinosa Robles, Karen Alejandra; Noriega Pérez, Jocelyn Mayte (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Los zoques son un grupo étnico llamados también tzoque, soque o zoc palabra que significa “hombre de palabra”, de idioma, verdadero o autentico, Esta etnia tiene asentamientos importantes en los municipios de Chiapas los ...
    • Cocina y Cultura del Día de Muertos en el Ejido Tabasco, Chiapas 

      Hernández Trujillo, Nadia Itzel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      El día de muertos es una tradición mexicana que viene de mucho tiempo atrás, una celebración de todos los santos y los fieles difuntos celebrada desde tiempos prehispánicos por los indígenas. Los Fieles Difuntos, en la ...
    • "Comida rápida: ¿alimentación Actual en jovenes Universitarios? " 

      Reyes Jiménez, Cinthia (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Gastronomia-UNICACH, 2019-10)
      La comida rápida es un tema que ha dado de que hablar en los últimos años de manera que influye negativamente en la salud de la población en general, y en otros ámbitos como es la cultura gastronómica que continuamente ...
    • Creación y comercialización de un licor de crema de mango ataulfo, pox y anís estrella 

      GÓMEZ TORRES, CARLOS ALBERTO; RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, ALMENDRA DEL ROCÍO (2019)
    • Creación y comercialización De un licor de crema de mango Ataulfo, pox y anís estrella 

      Gómez Torres, Carlos Alberto; Rodríguez Jiménez, Almendra del Rocio (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Gastronomía- UNICACH, 2019-10)
      En la presente investigación se determina elaborar un licor de crema de mango a partir de la extracción de su pulpa, adicionado con anís y pox. Como gastrónomos nos enfocamos en tener el interés de crear una bebida ...
    • Crónicas de las cocineras tradicionales zoques de Tuxtla Gutiérrez: Arraigo y tradición 

      Camacho de la Cruz, Jessica Belén; Sánchez Alvarez, Francisco de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-09)
      En el siguiente trabajo de investigación se dio a conocer sobre las cocineras tradicionales zoques y el impacto que tiene sobre su cultura y sus costumbres, así también sobre sus vidas y obra que llevan de generación en generación
    • Cultura alimentaria de Centla Tabasco 

      Garcia Bautista, Viviana; Hernández Alonso, Bryan (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)
      Esta tesis habla sobre la cultura alimentaria de Centla, tabasco sobre como la cultura y las tradiciones del municipio se han ido perdiendo y de esta manera hablar y dar a conocer sobre todo el tema cultural, tradicional ...
    • Cultura alimentaria en el marco de las festividades de Huixtán 

      Bautista Morales, Selena; Icó Vázquez, Patricia Fabiola (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
      Chiapas cuenta con 122 municipios en el cual se localiza el municipio de Huixtán, que en la lengua náhuatl significa “lugar donde abundan las espinas” y en tsotsil, lengua madre de los Huixtecos “cerro de cal”, este municipio ...
    • Desarrollo e innovación de productos a base de la fruta Capulín (Muntingia Calabura) 

      Gómez Esquinca, Fernanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-25)
      Se conocerá la importancia que esta fruta tiene en el estado de Chiapas, así como también algunas propiedades, usos medicinales que esta fruta posee; y la elaboración de productos nuevos a base de la fruta del capulín.
    • Desarrollo en la sustentabilidad en mujeres tamaleras del municipio de Ocozocoautla De Espinosa 

      Gómez Gutiérrez, Yosmely Juliett (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-22)
      La alimentación cultural en la sociedad juega un papel importante en la nutrición, sustentabilidad y en la identidad de los municipios. La identidad se construye a través de las relaciones sociales, conocimientos, arraigos ...
    • Desperdicio de alimentos en los laboratorios de gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 

      Ramírez Nafate, Azyadeth; López Sántiz, Gladys Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-04)
      El no hacer conciencia del aprovechamiento de los desperdicios de alimentos es una de las principales causas en la nación. La elevada cantidad de desperdicios se debe a que la mayor parte de la población se preocupa más ...
    • Diseño y desarrollo de nuevos productos a base de Cacaté oecopetalum mexicanum 

      Sánchez Hernández, Yadira (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-29)
      Elaboración de nuevos productos adicionadas con polvo de cacaté extraída a través de la deshidratación del fruto para luego implementarlas en tres diferentes productos que son tostadas, mazapán y mantecadas. Para luego ...
    • Documentación de flora y fruto regionales del soconusco 

      Cancino Escobar, Jackeline Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Dicha investigación se desarrolla en algunas localidades pertenecientes a los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez, ubicados geográficamente en la región denominada como Soconusco en el estado de ...
    • Documentación del proceso de elaboración artesanal, de una bebida Zoque denominada Curadito 

      Sanchez Sarmiento, Andrea Del Rosario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Ocozocoautla de Espinoza Chiapas un municipio lleno de tradiciones y costumbres el cual la festividad del carnaval Zoque coiteco es la mas relevante, donde es tradicional servir una bebida llamada curadito que se les da a ...
    • Documentación del uso gastronómico de la Flor de Cempasúchil (tagetes erecta) 

      Santiago Ovando, Alicia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Es una documentación en donde se explica sobre sus usos y costumbres desde la antigüedad a la actualidad. Resaltando el uso gastronómico y el potencial que se puede tener con este en el medio social, económico y cultural. It ...
    • Dulcería tradicional de San Cristóbal de las Casas: sustentabilidad, historia y tradición 

      Flores Cruz, Melissa Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-31)
      San Cristóbal de las Casas, Chiapas forma parte de los pueblos mágicos de México. Al hablar de este municipio emblemático, mencionamos sus tradiciones, costumbres y fiestas y por ende su riqueza gastronómica, indicando la ...
    • Educación y cultura alimentaria del municipio de Villa Corzo, Chiapas 

      Ramos Dominguez, Laura Mareni; Sánchez Luna, Nayerendi Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-03)
      Este trabajo tiene la finalidad de dar a conocer por medio de talleres a las nuevas generaciones, la importancia de dar a conocer más acerca del municipio de Villa corzo; todo lo relacionado en el ámbito social, cultural ...
    • Elaboración de 10 postres contemporáneos a base de productos chiapanecos 

      Julissa, Madariaga Núñez; Esmeralda Del Carmen, Rodríguez Castañeda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      El estado cuenta con una riqueza amplia en cuestión de ingredientes en diferentes regiones y con estas mismas los antepasados aprovecharon para crear platillos dulces y que actualmente en muchas de las festividades se ...
    • Elaboración de 10 postres contemporáneos a base de productos chiapanecos 

      Madariaga Núñez, Julissa; Rodríguez Castañeda, Esmerada Del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      La repostería en Chiapas se ha visto estancada a comparación de otros lugares del mundo y del país, ya que no existe una evolución en su cocina dulce, a pesar de que el estado cuenta con una variedad de productos que pueden ...
    • Elaboración de 5 productos de repostería a base de zapote negro (diospyros nigra) 

      Ramos Gonzáles, Ana Isabel; Ramos Gonzáles, Ana Cristina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)
      Para este proyecto se experimentó con zapotes negros (Diospyros nigra ) La presente investigación tiene como tema el zapote negro, en el que se lleva a cabo la producción de distintos postres, como son: tartaleta de ...