Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 324
-
Desarrollo Embrionario en Peces Dulceacuicolas de la Familia Poeciliidae, Estrategias de Conservación.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)La familia Poeciliidae comprende 22 géneros y 180 especies reconocidas cuya distribución comprende de Estados Unidos hasta el noreste de Argentina, distribuidas en ecosistemas específicos. El estudio de esta familia ... -
Caracterización Y Distribución de la Batimetría, parámetros Fisicoquímicos Y Sedimentos del Sistema Lagunar Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-06)Con el objetivo de caracterizar, evaluar el comportamiento y la variación espacio-temporal de la batimetría, parámetros fisicoquímicos y sedimentos dentro del Sistema Lagunar Mar Muerto (SLMM), Oaxaca-Chiapas, México, ... -
Caracterización Ecológica de la Comunidad Íctica en el Sistema Lagunar-Estuarino Los Patos- Solo Dios, Pijijiapan, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-06)Los estuarios son zonas de confluencia de dos masas de agua, una de origen marino y la otra continental. Uno de los tipos de estuario mejor representados en México, son las lagunas costeras (Pritchard, 1967; Contreras, 1988). -
Cambio de cobertura y uso de suelo de la sub-cuenca del río Blanco, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-03)Este trabajo intenta contribuir a mejorar la comprensión de los procesos de cambio de cobertura vegetal y uso del suelo en el tiempo, en la sub cuenca del río Blanco, Chiapas México. Para ello fue necesario apoyarse de ... -
Aspectos Reproductivos de Mugil Curema (Valenciennes, 1836) Y Mugil Cephalus (Linnaeus, 1758) en el Mar Muerto, México.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-01)En México existen diversos cuerpos de agua que son considerados sitios importantes para la biodiversidad, así también, como una fuente de explotación de recursos con impacto en el ámbito económico. Esta explotación de ... -
Aspectos Biológicos de los Manatíes (Sirenia: Trichechidae) en el Atlántico.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-01)La diversidad de mamíferos acuáticos se clasifica en tres órdenes: El Cetácea, que agrupa a las ballenas, delfines y marsopas; Carnivora, que incluye a los osos polares, lobos marinos, nutrias y focas; y Sirenia, que ... -
Análisis de la Destrucción de los Ecosistemas Costeros de La Riviera Maya, Utilizando fotografías aéreas e imágenes de Satélite de alta resolución
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-06)La Riviera Maya es una región con un desarrollo turístico de nivel internacional, representa una de las fuentes generadoras de divisas más importantes de la República Mexicana, por lo que constantemente surgen nuevos ... -
Estructura y distribución del Manglar en los municipios de Tonalá y Pijijiapan Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Los manglares son asociaciones vegetales, desarrollados en ambientes salobres, cuya productividad primaria se encuentra entre las mayores de los ecosistemas costeros. Pese a la importancia ecológica y económica que ... -
Tamaño del ámbito hogareño y abundancia de dos especies de crácidos (Aves), en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El Zapotal, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)Entre los meses de febrero y octubre del 2016, se analizó el tamaño del ámbito hogareño y abundancia del Hocofaisán (Crax rubra) y la Chachalaca Olivácea (Ortalis vetula) en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica El ... -
Impacto de la pesca camaronera en la subclase Elasmobranchii del Pacífico sur, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)La pesca del recurso camarón con redes de arrastre, es el arte pesquero que ha provocado un fuerte desequilibrio en los ecosistemas marinos ya que es considerado el arte más destructivo debido a la baja selectividad de ... -
Peces de la familia Cichlidae de Chiapas y clave dicotómica para su determinación
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)sta investigación corresponde a la creación de una clave dicotómica artificial para la correcta determinación taxonómica de la familia Cichlidae presente en el Estado de Chiapas, por lo tanto se requirió la actualización ... -
Bacterias halófilas como una fuente de recursos bióticos: una visión de lo evolutivo a lo biotecnológico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)Los ambientes salinos extremos albergan una diversidad de bacterias con cualidades biológicas multifuncionales y con alto potencial biotecnológico. El objetivo de este trabajo fue estudiar la diversidad de halóbacterias ... -
Factores de riesgo asociados a la presencia de Triatoma dimidiata como principal vector de Trypanosoma cruzi en localidades de San Fernando, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana, afecta a 1.1 millones de individuos de la población mexicana; el agente causal es el parásito Trypanosoma cruzi, y se transmite al humano por triatominos entre los que ... -
Fitonanopartículas de plantas nativas del Valle de Mexicali: Caracterización y evaluación de sus propiedades antimicrobianas e insecticidas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)La resistencia a plaguicidas que presentan bacterias que causan enfermedades graves para el humano, como Klebsiella pneuniae, Escherichia coli y Bacillus cereus, e insectos como Phenacoccus solenopsis Tinsley, el cual es ... -
Extractos de Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth (candox) (Bignoniaceae): actividad biológica y grupos de metabolitos secundarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar las propiedades antibacterianas, así como identificar los grupos de metabolitos secundarios y la toxicidad generada por los extractos etanólicos y metanólicos ... -
Caracterización de la playa Puerto Arista, Chiapas y la anidación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) durante el periodo 2014- 2015
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-08)Existen muchos estudios realizados acerca de las tortugas marinas en las costas del Pacífico mexicano, sin embargo, hay pocos relacionados con la descripción de las playas de anidación de las tortugas marinas. Las playas ... -
Helmintos parásitos en peces de importancia alimenticia del río Jataté, Ocosingo, Chiapas, México.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)El presente estudio helmintológico de peces de importancia alimenticia en el río Jataté es el primero realizado en esta zona del municipio de Ocosingo, Chiapas, durante el segundo semestre del año 2017 y el primer semestre ... -
Aspectos de la ecología poblacional y análisis morfológico de Kinosternon abaxillare (Baur in Stejneger 1925) en la localidad de Villa Hidalgo, municipio de Villaflores, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)México es el país con mayor diversidad de kinostérnidos a nivel mundial, sin embargo, pocos estudios se han realizado en la región sureste del país. La mayoría de las especies del género Kinosternon son tortugas medianas ... -
Caracterización de poros sensoriales cefálicos en peces de la Familia Profundulidae (Cyprinodontiformes)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)La Familia Profundulidae, es una de las pocas familias originarias de Centroamérica. Comprende a peces dulceacuícolas endémicos del sur de México y Centroamérica. En el presente trabajo de investigación, se realizó una ... -
La evaluación de los aprendizajes de química en la educación media: Un acercamiento a la comprensión del caso del COBACH, Plantel 35 "Tuxtla Norte"
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales, 2012-03)Español: La evaluación en el proceso educativo, se dice que es compleja porque puede evaluarse prácticamente todo, lo cual implica, aprendizaje, enseñanza, acción docente, contexto físico y educativo, programas, currículo, ...