• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar por título 
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
  •   Repositorio UNICACH
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 588-607 de 3376

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cerámica de chontales: un recurso para identificar el desarrollo sociocultural prehispánico regional 

      Oporta Fonseca, Deyvis Misael (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      Reconstruir la historia es comparable a armar un rompecabezas, en ambas situaciones se buscan piezas para darle forma a un cuerpo. La diferencia radica en que construirlo es una simple acción de entretenimiento donde sólo ...
    • La cerámica de El Higo 

      Chiessi, Sergio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      El estudio de la cerámica de El Higo se propuso establecer una secuencia cronológica del material cerámico del sitio, basada en el sistema Tipo-Variedad, que pueda ser comparada con las secuencias ya conocidas en el área ...
    • Cereal para desayuno de harina de avena con harina de chícharo 

      Villarreal Pérez, Valeria Del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      Se elaboró un cereal para desayuno a partir de dos alimentos no convencionales en su caso avena y chícharo él cual se desarrolló mediante tres formulaciones cada una con diferentes porcentajes de ingredientes. Para la ...
    • CEREZA: una existencia estética colectiva fundada en la ética feminista del cuidado 

      Fernández Camacho, Marcela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019-07)
      En esta tesis analizo la configuración moral y estética del sujeto colectivo llamado Cereza y argumento que su fundamento contingente es una ética feminista del cuidado en práctica en el acompañamiento de mujeres en situación ...
    • Certificacion turística para la propuesta de cabalgata como actividad turística sustentable en el centro turístico El Salto del municipio de Palenque Chiapas 

      Sántiz Juárez, Elsy Noemi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-08)
      certificación turística para la propuesta de cabalgata como actividad turística en cascada el salto.
    • La cetrería: el arte y deporte de la cacería con la aguililla de Harris 

      Yunes Jiménez, Laila; 490071 (2022)
      ¿Alguna vez te has imaginado volando junto a un ave rapaz? Acompáñanos a conocer cómo formar parte de este arte-deporte, entérate y comprende a las hermosas aves para tomar conciencia de su manejo y uso en nuestro entorno. 
    • Chanfaina, patrimonio y legado cultural, zoque en Chiapas 

      Vera Hernández, Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-02)
      Es un texto que habla sobre como nace la chanfaina desde los españoles y como los zoques hacen una aculturación de este platillo. It is a text that talks about how chanfaina was born from the Spanish and how the zoques ...
    • Chayote (Sechium edule L.) y calabaza (Cucurbita pepo (Jacq.) Sw.): opción de botanas saludables 

      Ayvar Ramos, Paulina; Palacios Pola, Gabriela; Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-06)
      Se realizó un estudio de deshidratación de dos frutos del huerto familiar: la calabaza y el chayote como propuesta de botanas saludables. Los resultados muestran que presentan valores nutritivos similares y en el estudio ...
    • Chiapas durante el maximato. Un estudio de las tensiones del sistema político mexicano durante el proceso sucesorio de los gobernadores del estado de Chiapas entre 1928 y 1936 

      Arce Moguel, Mario Heriberto (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2017)
      En el texto se efectúa un análisis del sistema político mexicano en el proceso sucesorio de los gobernadores del estado de Chiapas durante el periodo de 1928 a 1936.
    • Chiapas durante los años del auge agroexportador, 1870-1929 

      Ortiz Herrera, María Del Rocío; Coporo Quintana, Gonzalo; Lorenzana Cruz, Benjamin; Sanchez Rafael, Miguel Angel; Capdepont Ballina, Jorge Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Desde 1870 hasta 1929 el mundo inició una nueva etapa económica conocida como la primera globalización contemporánea. Dicha fase se caracterizó por el aumento de la circulación de información, bienes y capitales, la ...
    • Chiapas y Centroamérica en la cartografía colonial 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      Junto con la exploración, la representación cartográfica constituye una de las primeras formas de apropiación de un territorio por parte de una potencia colonial,2 por ejemplo, las Cartas de relación que Hernán Cortés ...
    • Chiapas, años decisivos : Independencia, Unión a México y Primera República Federal 

      Vázquez Olivera, Mario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2010)
      En este libro se examina una etapa crucial de la historia de Chiapas que abarca los años previos a la separación de España, la coyuntura de la independencia y la incorporación a la federación mexicana. Fueron tiempos ...
    • La chilena en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, una aproximación desde la interculturalidad en la Costa Chica 

      Estudillo Tolentino, Fermín Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Red Napiniaca, 2013)
      La chilena es una expresión musical tradicional que se manifiesta en la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca.
    • Chiles de Chiapas: Entre la gastronomía, cultura e historia 

      Saldaña Argüello, Jesús Alberto; Náñez Velázquez, Alina Guadalupe; Álvarez Rateike, Lurline (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2023)
      Este texto va “al chile” y efectivamente me refiero al fruto emblema de las cocinas mexicanas, aunque también podría considerarse a esa forma de decir que tenemos los mexicanos, cuando queremos enfatizar que algo es sincero ...
    • Chimalapa, una frontera móvil en el sur de México 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      En este ensayo analizaré la formación de la frontera entre los estados de Chiapas y Oaxaca, situados en el sur de México, una región denominada Chimalapas.
    • Chimalapas, territorio étnico de los zoques en disputa con el Estado mexicano 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      En este trabajo se presentan datos históricos y documentales que ilustran el proceso mediante el cual los zoques han establecido su presencia en Chimalapas. Dicho proceso se caracteriza, desde la época colonial, por la ...
    • Las Chincuyas, árboles de Chiapas 

      Gonzalez Esquinca, Alma Rosa; Girón Pérez, María del Carmen (2020)
      Chiapas es uno de los estados de México reconocido por su abundante vegetación. Esta región alberga importantes grupos vegetales, entre ellos, las plantas que conforman a la familia Annonaceae, la cual está compuesta por ...
    • La chispa irreverente en la tradición literaria mexicana. Elementos teóricos para su estudio 

      Araujo Gonzalez, Rafael De Jesus (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      ¿Hay una tradición humorística en la literatura mexicana? Aun cuando se ha documentado la presencia de artificios de corte 2 humorísticoutilizadosporescritoresalolargodelaserie literaria en México, los estudios sobre ...
    • Chor (comparsa) estilizado sosteniendo un ramillete hecho de materiales inorgánicos 

      Ovando Hernández, Kevin (CONAHCyT - UNICACH, 2015-02-15)
      Chor portando un ramillete elaborado con papel de distintos tipos.
    • Chor autóctono con elementos de flora 

      Sarmiento Barajas, Oel Arturo (CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-07)
      Domingo de carnaval, Chor desfilando en la avenida central oriente.
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos:

      Listar

      Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      logo dspace

      Contáctanos:

      Correo: Repositorio UNICACH
      Formulario en línea: Sugerencias

      Síguenos: