Repositorio UNICACH: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 3364
-
La riqueza botánica que resguarda Ciudad Universitaria de la UNICACH
(2023)Las plantas son elementos omnipresentes del planeta, están aquí desde hace casi quinientos millones de años, a diferencia de los humanos modernos que aparecieron hace solo 200 000 años; al relativizar al estilo Carl Sagan ... -
Magia y religión en las cuevas del Cañón del río La Venta: un estudio de los rituales y creencias prehispánicas asociadas con la invocación de lluvia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-30)Este estudio analiza las prácticas religiosas de los antiguos zoques en el occidente de Chiapas, centrándose en los rituales agrarios y las ceremonias de petición de lluvia. En particular, examina las actividades realizadas ... -
Ilustración científica y naturalista. Al acecho
(2023)En México se distribuyen de forma natural seis especies de felinos que representan a cuatro géneros (Leopardus, Lynx, Panthera y Puma), de estos el puma (Puma concolor Linnaeus, 1771) es el segundo felino de mayor tamaño ... -
Ilustración científica y naturalista. Aromas en sintonía Coryanthes speciosa Hook (Orchidaceae) visitada por Euglossa sp (Hymenoptera; Apidae; Euglossini)
(2023)La razón del aroma, el colorido, y la morfología floral de las orquídeas, se debe al propósito de atraer polinizadores y mantener sus poblaciones reproductivamente viables. Un 10% de las orquídeas son polinizadas por abejas ... -
Ilustración científica y naturalista Copal
(2023)Bursera bipinnata "copal", árbol de la familia Burseraceae con el detalle de la pinna (hoja compuesta) del lado derecho y como estas se ramifican en diferentes escalas, los pequeños foliólulos (las últimas divisiones de ... -
Influencia de las emociones en la adherencia a la dieta en pacientes con diabetes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-03)Las emociones son muy importantes en la vida de las personas, especialmente para quienes tienen Diabetes Mellitus tipo 2, ya que pueden influir en los niveles de la enfermedad y en la calidad de vida. La Organización ... -
Menús regionales orientados a la composición corporal en personas físicamente activas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-27)Los planes nutricionales tradicionales suelen ser repetitivos o incluir alimentos poco comunes en la región de Chiapas, lo que lleva al abandono del tratamiento o a evitar acudir con un nutriólogo. Además, persiste la idea ... -
Cuéntanos tu tesis Fósiles y ambientes antiguos, imán para un biólogo
(2022)Me es grato, así como también apasionante, tener la oportunidad de platicar sobre un aspecto que fue determinante para mi vida profesional y personal, al reflexionar sobre la realización de mi tesis de licenciatura que ... -
Determinación de genes de proteínas olfativas asociadas a los receptores de olor en Scaptotrigona mexicana
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-02)Las abejas poseen gran capacidad de comunicación entre ellas y poder discriminar a otras abejas, insectos y olores; para interpretar estas señales, los insectos utilizan una variedad de componentes moleculares que se centran ... -
Amasijo de Arte y Ciencia Pochitoque
(2022)Cuando cruzó el umbral de la puerta del salón tuvo una sensación de desasosiego, como el primer día en el preescolar, lejos de la seguridad de casa. Le pareció distinto aquel hábitat, no obstante que siempre supo de su ... -
Elaboración de yogurt con características pre y probióticas como alimento funcional
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-18)La presente investigación tuvo como objetivo principal el desarrollo de un yogurt funcional en polvo, elaborado a base de lactosuero, almidón de malanga y jugo de naranja encapsulado, con la adición de probióticos Lactobacillus ... -
Efectos de la herbivoría sobre la estructura y composición del bosque tropical subcaducifolio del CER El zapotal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-02-05)Se determinó si la herbivoría tiene un efecto en la estructura y composición del BTS del CER “el Zapotal”, Tuxtla Gutiérrez. Se evaluó de la estructura y composición de dos tratamientos preestablecidos por el manejo: la ... -
Actividad antifúngica in vitro de extractos Dysphania ambrosioides
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-26)Dysphania ambrosioides es una hierba aromática nativa de la región mesoamericana usada en la gastronomía y en la medicina tradicional, en México es conocida como epazote o epazotl. Es una especie valorada por las actividades ... -
Régimen del condominio vertical la segunda
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-04)El presente trabajo aborda la implementación de un régimen de condominio vertical en el inmueble denominado “La Segunda”, conformado por cuatro departamentos. Este proyecto se desarrolló a través de un esquema de propiedad ... -
Laboratorio Interdisciplinario de Ecología Costera: una apuesta por la investigación regional de la biodiversidad costera y marina
(2022)Hace unos 5,000 años, los primeros atisbos del actual litoral chiapaneco se manifestaron después de que las fluctuaciones globales del nivel del mar se estabilizaron. Los efectos de esta dinámica se hicieron notar al dejar ... -
¿Qué labores realiza el grupo de investigación Manejo de Recursos Hídricos, Costeros y Acuícolas en el Centro de Investigaciones Costeras de Tonalá, Chiapas?
(2022)El Campus del mar fue creado en 2009 por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como una propuesta académica con base en los planes y políticas públicas estatales y federales. Producto de la reestructuración ... -
¿Por qué todo investigador debe ser un divulgador de la ciencia?
(2022)La investigación científica va más allá de re- solver una pregunta. Existen científicos especializados en todas las ciencias, y aunque cada uno utiliza un conjunto de técnicas para probar su hipótesis, todos inevitablemente ... -
Los dulces nativos y secretos del Jardín Botánico Faustino Miranda
(2022)Las regiones tropicales albergan una amplia cantidad de especies frutales, sin embargo, sólo unas pocas, como por ejemplo, el plátano (Musa paradisiaca L.), el mango (Mangifera indica L.), la papaya (Carica papaya L.) o ... -
¿Cómo nos relacionamos? Interacciones y bases ecológicas
(2022)Todos los días al despertar convivimos con nuestros padres, hermanos y/o pareja; al salir de casa nos encontramos al vecino o algún amigo, llegamos al trabajo o escuela y seguimos relacionándonos con más personas durante ... -
Fototrampeo, una nueva forma de “cazar” mamíferos terrestres en el campo
(2022)La mastozoología es la rama de la biología que se encarga del estudio de los mamíferos silvestres, ya sean marinos o terrestres; a las personas que se dedican a ello se les llama mastozoólogos. Generalmente, los mastozoólogos ...