Repositorio UNICACH: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 3364
-
La cetrería: el arte y deporte de la cacería con la aguililla de Harris
(2022)¿Alguna vez te has imaginado volando junto a un ave rapaz? Acompáñanos a conocer cómo formar parte de este arte-deporte, entérate y comprende a las hermosas aves para tomar conciencia de su manejo y uso en nuestro entorno. -
Biografías, Intelectuales y campo cultural: Estudios multidisciplinarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022)El libro que está en sus manos es el resultado de la voluntad con- junta de académicos, cronistas y jóvenes investigadores para analizar desde diferentes perspectivas a la figura del intelectual. En los diferentes textos ... -
Espacios de la memoria: Historia y literatura en la vida independiente de México y de Chiapas
(2024)La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas cuenta con una tradición educativa que se remonta a la fundación del Instituto de Ciencias y artes de chiapas en 1945. Desde entonces, las ciencias y las disciplinas artísticas ... -
El Carnaval y su expresión en la diversidad cultural de México: Aproximaciones etnográficas, históricas y conceptuales
(2024)El presente es un acercamiento a la fiesta tradicional del Jueves de Corpus, en Suchiapa, Chiapas. En este documento utilizo elementos teóricos que proporciona la historia cultural, los estudios culturales de acuerdo con ... -
El papel de Mariano Nicolás Robles, diputado por la Provincia de Chiapa, en las Cortes de Cádiz (1812-1814).
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)Es un gusto y enorme satisfacción para nuestra querida Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, dar imprenta el libro El papel de Mariano Nicolás Robles, diputado por la Provincia de Chiapa, Edición comentada del ... -
Salud, enfermedad y los sistemas etnomédicos
(2022)La enfermedad se entiende de manera general como una dolencia personal, una acción directa sobre el individuo de un agente patógeno que ataca al organismo. Por otro lado, la salud, de acuerdo con La Organización Mundial ... -
Pintando lo invisible: la técnica de Hans Christian Gram
(2022)El microscopio óptico es una herramienta ampliamente utilizada para observar organismos diminutos que no se pueden ver a simple vista, invisibles para el ojo humano, entre ellos las bacterias. Las bacterias son organismos ... -
Compendio de Investigaciones Aplicadas en Alimentación y Nutrición
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024)El presente documento denominado Compendio de investigaciones aplicadas en alimentación y nutrición, evaluado por pares académicos a doble ciego, es un documento que surge de la participaron de integrantes de grupos de ... -
Eficacia en la colocación de postes de fibra de vidrio en órganos dentarios de la segunda dentición en las clínicas de la facultad de ciencias odontológicas y salud pública de la UNICACH durante el periodo febrero 2024 – enero 2025
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-19)La presente investigación titulada “Eficacia en la colocación de postes de fibra de vidrio en órganos dentarios de la segunda dentición en las Clínicas de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH ... -
Antología Maya. Una re-visión a través del cómic
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-01)Escrito sobre la cultura maya Popol Vuh y el cómic mexicano, el cual se plantea la creación de bocetos, storyboards y guión para crear una historia a largo plazo -
Tres composiciones para ensamble de Jazz
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-15)La metodología presentada en este documento tiene como propósito exponer el desarrollo de diversas composiciones realizadas en la asignatura impartida por el maestro Luis Enrique Navarro López. Esta experiencia permitió ... -
Vertientes de desarrollo económico y social en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Este libro representa el esfuerzo conjunto de docentes-investigadores de la Facultad de Ciencias Administrativas y Tecnologías Digitales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, así como de académicos invitados ... -
GeoGente, tu espacio geográfico. Año 2, Número 1
(2025)Esta revista contiene información desarrollada por la comunidad que compone nuestra facultad, alumnos, profesores y egresados que se encuentran ya en el ejercicio de su profesión. Los documentos aquí plasmados son fruto ... -
Hecho a mano: el Carnaval Zoque de Shahuipac, San Fernando, Chiapas. Una muestra fotográfica 2015-2023. Kä’omo tzäjkupä: te’ Ejtzanhkimä Orepänisnye’ram ijtyajupä te’ Shahuipac, Anima najsomo, Tzyiyapasis kyojampapä. Ijsanhsajkuy kenetzäkijinh 2015-2023
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)Anualmente, en muchos pueblos zoques del estado de Chiapas, se celebra Carnaval. Bailan personajes llamativos y simbólicos como El Tigre, los Gigantes, el Mono, pero ¿qué significan estos personajes, sus bailes y su ... -
Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular (LIDiaM)
(2022)Como es de conocimiento de muchos, Chiapas es de los estados con mayor biodiversidad en México. Aunque gracias a esto podemos presumir que contamos con gran riqueza de especies, bellas y emblemáticas, lo cierto es que ... -
Retratos de Binnizá. Una propuesta visual sobre las culturas del Istmo de Oaxaca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-01)El istmo de Tehuantepec, Oaxaca es una región rica en diversidad étnica y cultural. El presente proyecto de investigación-creación parte de un análisis acerca de los significados de identidad y cultura, abordando aquellos ... -
El Laboratorio de didáctica de las ciencias experimentales y exactas.
(2022)En nuestro laboratorio nos preocupamos por pensar, investigar y crear diferentes formas de enseñar las ciencias y nos hacemos preguntas como, ¿por qué se les dificulta a los estudiantes aprender química, matemáticas física ... -
Laboratorio de Investigación en Microbiología (LIMic)
(2022)En el Centro de Investigaciones sobre Bio- diversidad Tropical (CIBIT) del Instituto de Ciencias Biológicas de la UNICACH, se encuentra el Laboratorio de Investigación en Microbiología (LIMic), que surgió en el año 2016, ... -
El Banco de Germoplasma Vegetal, una ventana a la conservación de los recursos fitogenéticos
(2022)Los bancos de germoplasma son estrategias de conservación “ex situ” de la biodiversidad fuera de su ambiente natural, son colecciones de material vegetal vivo, entre ellos semillas, bulbos y otros órganos vegetales, tienen ... -
Dinámicas lingüisticas y culturales entre los Tsotsiles y Tseltales de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025)El libro reúne trabajos que abordan, desde la historia, la lingüística y socio-lingüística, así como la etnografía, temáticas específicas relacionadas con la importancia de la lengua, los sistemas de conocimiento y las ...