Facultad de Humanidades: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 443
-
El Cristo Negro de Tila como manifestación de las deidades de la Tierra
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-15)Cada 15 de enero el pueblo ch’ol de Tila, ubicado al norte del estado de Chiapas recibe a grandes cantidades de peregrinos quienes viajan grandes distancias para adorar al Cristo Negro de Tila. La importancia de esta figura ... -
Etnoarqueología de la producción artesanal de máscaras de Ocozocoautla, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-29)El presente estudio etnoarqueológico proporciona información relativa al ciclo de vida de las máscaras artesanales de madera producidas en el municipio Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México. La investigación busca ... -
La metáfora del Chilam Balam de Chumayel y de Tusik
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-13)Los libros del Chilam Balam según el autor Enrique Dussel fueron escritos por personas desconocidas hasta el momento, varios de estos libros fueron traducidos por diversos autores como por ejemplo Antonio Médiz y Ralph L. ... -
La influencia de la lengua materna en el aprendizaje de la producción oral de la lengua inglesa en estudiantes de 13 a 15 años de la Escuela Secundaria Industrial 131
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-30)La presente tesis es una investigación-acción que analiza la influencia del español como lengua materna en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, enfocándose en la producción oral de estudiantes de nivel A1, ... -
Ofrendas para los antepasados análisis químicos de las vasijas zoques en la cueva Tzak Ak, del sitio O Na Tok, Berriozabal Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-08)Se realizan análisis químicos en las vasijas depositadas en la cueva Tzak Ak ubicada en el sitio O Na Tok en la localidad de Berriozabal Chiapas. con el afán de inferir cual es el motivo por la que se depositaron las vasijas ... -
Calabacita, tía la noche de brujas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-09)En la tarde noche del 1 de noviembre, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas se celebra la tradición ¡Calabacita, tía! una versión chiapaneca de la Noche de Brujas habiendo así sincretismo en la identidad de la tradición. ... -
Análisis sobre la dinámica social de los espacios comerciales en el mercado de dulces y artesanías en San Cristóbal de las Casas, para conocer la organización de distribuciones de los locales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-23)Dentro de la sociedad se desarrollan diversas relaciones, cada una interviene en el funcionamiento de estas, en el caso de los mercados, las dinámicas sociales son un fenómeno que se transforma continuamente, es importante ... -
El queso bola de Ocosingo, Chiapas como patrimonio gastronómico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-18)Este trabajo de investigación se centra en uno de los productos más representativos del municipio de Ocosingo, Chiapas, el queso bola. Es un estudio dedicado a conocer más sobre su proceso de elaboración, su historia y las ... -
Otra cara de la cabeza de cochi y cebollín
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-11)Cabeza de cochi adornada para bailar el día jueves -
Bailando la cabeza de cochi todo el Cohuina de Mono
(CONAHCyT - UNICACH, 2017-02-11)Baile Cabeza de Cochi el día jueves. -
Comiendo en la mesa comunal del Cohuina de Mono, se come de pie tradicionalmente
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)Todos comiendo de pie en el cohuina, el miércoles de carnaval. -
Hojas de chipilín para la comida del día: frijol con chipilín
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)Se prepara frijol con chipilín el miércoles de carnaval. -
Altar de San Antonio de Abad
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)El altar de San Antonio Abad con ramilletes, el miércoles de carnaval. -
Bolas de pozol de cacao y bolsitas con pozol ya preparado
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)Se sirve pozol de cacao el miércoles de carnaval. -
Agua de Baño de Zapoyol
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)El miércoles de carnaval se prepara el agua de zapoyol. -
Baño de zapoyol (mezcla de semilla de mamey, con limón, perfumen y confeti)
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-10)El miércoles de carnaval se realiza el baño de zapoyol. -
Comidera meneando el caldo
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-09)El martes de carnaval se cocina caldo. -
Mahoma de Cabeza de Cochi y el Caballo inician su baile
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-09)El martes de carnaval bailan El Mahoma y El Caballo en el tradicional baile de plaza en el parque central. -
David saltando sobre los Mahomas
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-09)El martes de carnaval baila El David y Los Mahomas, en el tradicional baile de plaza en el parque central. -
Monitos y Cazador en el baile de Tigre y Mono
(CONAHCyT - UNICACH, 2016-02-09)El martes de carnaval se realiza el baile del Tigre y Los Monitos.