• PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN ADULTO MAYOR DE LA CASA DEL ABUELO, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 

      DÍAZ MARTÍNEZ, ANTONELLA; ESPINOSA MEDINA, CAROLINA MARISOL (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05-01)
      De acuerdo a censos realizados se puede observar el incremento en la población de adultos mayores, lo que conlleva a un aumento en morbilidad y mortalidad de enfermedades características en dicha edad y que al igual que ...
    • Prevalencia de preeclamsia en mujeres atendidas en hospital Dr. Belisario Domínguez (ISSSTE) 

      Gutiérrez Soto, Issel Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)
      La toxemia del embarazo o preclamsia es una enfermedad que en las últimas décadas su prevalencia va en aumento, se relaciona con la epidemia de sobrepeso y obesidad actual de nuestro país, lo cual coadyuva a que las mujeres ...
    • Prevalencia de síndrome metabólico en escolares 

      Pérez Hernández, Iván de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-07)
      El síndrome metabólico (SM), se define como un grupo de alteraciones metabólicas y clínicas, cada una de ellas de riesgo cardiovascular que tienen tendencia de mayor riesgo al desarrollo de diabetes y de enfermedad ...
    • Prevalencia de sobrepeso obesidad y su relación con diabetes y dislipidemias en adultos 

      Patishtán López, Abelina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      En las últimas décadas las enfermedades crónicas no transmisibles, han sido uno las causas comunes de la morbilidad y mortalidad en adultos de México. En esta investigación se presentó una prevalencia de sobrepeso/obesidad, ...
    • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en embarazadas con respecto a la alimentación 

      Reyes Ordoñez, Brenda Rubi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La problemática que plantea la presente investigación se observa en la Unidad de Medicina Familiar número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde se trabajó con mujeres ...
    • Prevalencia del síndrome metabólico y sus componentes en adultos del ISSTECH 

      Coello Trujillo, Verónica Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-02)
      El Síndrome Metabólico no se trata de una enfermedad única sino de un conjunto de signos y síntomas que aparecen de forma simultánea o secuencial en un mismo individuo, causado por la combinación de factores genéticos y ...
    • Prevención de depresión en mujeres estudiantes de nutriología mediante el consumo de chocolate amargo 

      Cruz Rodríguez, José Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      El interés de esta investigación surge a partir de la inquietud por prevenir este padecimiento que va en incremento en el género femenino, debido a que en ocasiones se pasan por alto signos y síntomas de esta patología, ...
    • Prevención de la bulimia en adolescentes de la escuela Preparatoria Num. 1 del estado de Chiapas 

      Ortiz de la Rosa, Josmar; De la Rosa Velazquez, Nelly Daniela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-25)
      La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos seguidos de comportamientos compensatorios, como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes o diuréticos, ...
    • Prevención de malnutrición en embarazadas que asisten al DIF municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Martínez De la torre, Yuliana Belén; Nafate Montejo, Brenda Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-24)
      Este proyecto se desarrolló con el fin de prevenir la malnutrición a través de la orientación nutricional en mujer embarazadas, la muestra que se utilizó son 15 mujeres en estado de gestación con edades de 20-35 años, que ...
    • Prevención de obesidad y riesgo cardiovascular en niños mediante hábitos alimenticios y actividad física 

      Paz Vázquez, Mariana; Solano Alfonzo, Brenda Patricia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial en la que están involucrados aspectos genéticos, ambientales y estilos de vida, que condicionan una acumulación excesiva de grasa corporal. Los principales factores de ...
    • Prevención de obesidad y riesgo cardiovascular en niños mediante hábitos alimenticios y actividad física 

      Paz Vázquez, Mariana; Solano Alfonzo, Brenda Patricia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial en la que están involucrados aspectos genéticos, ambientales y estilos de vida, que condicionan una acumulación excesiva de grasa corporal. Los principales factores de ...
    • Producto alimenticio a base de pescado (Oreochromis SP) y verdolaga (Portulaca Oleracea) 

      Ahumada Arreola, Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2017-05)
      La alimentación en la etapa escolar y la modificación de hábitos alimentarios, enfocados al consumo de alimentos chatarras, comidas rápidas, caracterizadas por un alto aporte calórico, grasas saturadas, sodio y poco consumo ...
    • PRODUCTOS A BASE DE CHIPILÍN “CROTALARIA LONGIROSTRATA” 

      De la Cruz Torres, Luis Alberto (Facultad de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía Ciencias de la Nutrición y Alimentos-UNICACH, 2020-01-10)
      También se informará sobre las características y propiedades nutrimentales del Chipilín. El lector encontrará información sobre el aderezo , pesto, pasta, helado y tiramisú y se observará la estandarización y costeo de ...
    • Productos innovadores a base de maiz (zea mays) morado 

      Gómez Aguilar, Karla (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-29)
      El maíz (zea mays) morado es una planta oriunda de América, ya que este tiene el epispermo de las semillas (granos) y la tusa(coronta) de color morado, esto es lo que otorga las características especiales debido a su alto ...
    • Programa de intervención nutricional en escolares de Tuxtla Gutiérrez 

      López Cruz, Estrella Edith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-24)
      La malnutrición es causada por un consumo insuficiente, desequilibrado o excesivo de los macronutrientes y micronutrientes que son esenciales para el crecimiento y desarrollo físico y cognitivo (FAO, 2014). La etapa escolar ...
    • Programa educativo nutricional dirigido a niños de 2 a 5 años de la ebdi 

      Estrada Velasco, Yareny Del Carmen; Velázquez Velasco, Berenice Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La presente investigación se llevó a cabo en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE No. 37 de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante el período de Agosto 2018 - Febrero 2019. Tuvo como ...
    • Programa educativo nutricional dirigido a niños para mejorar el lunch escolar 

      Gutiérrez Vázquez, Dulce Rocío (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)
      A través de actividades estratégicas pedagógicas se promovieron las loncheras saludables para contribuir al desarrollo de hábitos de alimentación correctos. Este proyecto se centra en los escolares, sin embargo, se sabe ...
    • Promoción del consumo de vegetales en desayunos escolares en el jardín de niños Mario AraujoM 

      Moreno Cervera, Marisol (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La implementación de consumo de vegetales en desayunos escolares es de mucha importancia desde la infancia, ya que es la edad donde los niños van adquiriendo hábitos alimentarios que se volverán importantes a lo largo de ...
    • Propuesta de un menú gourmet de tres tiempos con ingredientes típicos de Oaxaca 

      Antonio Betanzo, Carlos Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Este menú se realiza en base a la fiesta máxima de los oaxaqueños, la Guelaguetza, con el objetivo de que el consumidor local, al probarlo, se sienta identificado con cada uno de los ingredientes y por consiguiente los ...
    • Propuesta de una ruta gastronómica de la cultura zoque del Estado de Chiapas 

      Lopez Espinosa, Jose Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11-25)
      Se trata de la propuesta de una nueva ruta gastronómica que tiene como objetivo conectar a la capital del estado con otros municipios que deben cumplir con el requisito de pertenecer a la cultura zoque que a su vez se ...