Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 412
-
MENÚ DE SEIS TIEMPOS UTILIZANDO LA MALANGA (XANTHOSOMA SAGITTIFOLIUM) COMO INGREDIENTE PRINCIPAL
(2018-05)Los tubérculos son los tipos de tallos engrosados que tienen ciertas plantas, en la cual reservan una sustancia llamada almidón. La malanga es un alimento con grandes propiedades nutricias; rico en vitaminas A y C, almidones, ... -
PÉRDIDA DE LAS RAÍCES GASTRONÓMICAS EN EL MUNICIPIO DE TAPACHULA
(2018-05)Chiapas, estado de la República Mexicana que es mundialmente reconocido por su belleza y riqueza natural, ofreciéndonos antiguas tradiciones y destinos turísticos, también nos ofrece dentro de sus atractivos más representativos ... -
UTILIZACIÓN DE TRES FRUTAS EXÓTICAS COSECHADAS EN CHIAPAS
(2018-05)Esta investigación pretende dar alternativas de consumo para frutas que se encuentran dentro de un ámbito hogareño, como lo es el mango, naranja, fresas, piña entre otras variedades, es de vital importancia consumir las ... -
Recopilación del pan artesanal de Tecpatán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018) -
UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL SUR SURESTE DE MÉXICO
(2018-05)Alrededor de las últimas décadas la propiedad industrial del mundo y en especifico de nuestro país han avanzado notablemente, gracias a ello en la actualidad contamos con una legislación a la vanguardia y con ello un sistema ... -
RECETARIO DE PRODUCTOS A BASE DE MALANGA
(2018-05)A diferencia de las plantas que tienen raíces, como la yuca y la batata o tubérculos como la papa, la malanga es una planta herbácea que no tiene tallo aéreo sino subterráneo, del que brotan ramificaciones secundarias, ... -
ELABORACIÓN DE TRES SALSAS FRUTALES A BASE DE PILONCILLO
(2018-05)Los procesos de investigación en cualquier campo del conocimiento siempre ofrecen una oportunidad para contribuir a que la sociedad reciba un beneficio, en el caso de la Gastronomía estas aportaciones son valoradas de ... -
Cultivo de setas (Pleurotus ostreatus) en residuos de maíz y soya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)El ritmo que sigue la explosión demográfica supera la capacidad de producir alimentos, problema agravado por la crisis energética y la degradación del medio ambiente. En 2008 la población en condiciones de pobreza ... -
Huerto y rescate de plantas nativas comestibles
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)Las plantas nativas de México, representan un gran potencial para la alimentación de comunidades, debido a los nutrientes que poseen. Los huertos son espacios idóneos para el cultivo de este tipo de plantas. Fomentar ... -
Pasta untable de nuez macadamia (Macadamia integrifolia)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, 2016)La nuez macadamia presenta altos contenidos de lípidos (casi 80%) y proteínas (10%) por lo que su uso para la formulación de productos altamente calóricos podría ser una opción importante. En este proyecto se elaboró ...