• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Repositorio UNICACH
  • Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
  • Buscar
  •   Repositorio UNICACH
  • Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 23

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Uso y consumo de la carne de venado en los municipios de Zinacantán y Yajalón del estado de Chiapas 

Aragón Santos, Aarón Adrián; Mendoza López, Jade Tomasa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)
La presente investigación pretende integrar a nuestra actualidad aquellas recetas en las cuales el venado juegue el papel más importante del platillo, y que con el paso del tiempo se han olvidado, tanto por la pérdida de ...
Thumbnail

"Comida rápida: ¿alimentación Actual en jovenes Universitarios? " 

Reyes Jiménez, Cinthia (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Gastronomia-UNICACH, 2019-10)
La comida rápida es un tema que ha dado de que hablar en los últimos años de manera que influye negativamente en la salud de la población en general, y en otros ámbitos como es la cultura gastronómica que continuamente ...
Thumbnail

Creación y comercialización De un licor de crema de mango Ataulfo, pox y anís estrella 

Gómez Torres, Carlos Alberto; Rodríguez Jiménez, Almendra del Rocio (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos-Licenciatura en Gastronomía- UNICACH, 2019-10)
En la presente investigación se determina elaborar un licor de crema de mango a partir de la extracción de su pulpa, adicionado con anís y pox. Como gastrónomos nos enfocamos en tener el interés de crear una bebida ...
Thumbnail

Manejo de pérdidas y desperdicios en los laboratoris de gastronomía de la UNICACH 

Ruiz Faviel, Ángel Gabriel; Arcos Ponce, Sheyla Itzayana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
La sustentabilidad es el resultado de una acción para impulsar el desarrollo de la conservación del medio ambiente basado en la equidad socia [Castillo.,2002]. Esto se retorna hasta la década de los años cincuenta cuando ...
Thumbnail

Elaboración de bebida fermentada tipo vino con mora y maracuya 

Barrios Gamboa, Alejandra Yazmín; Pérez Reyes, Yesenia Guadalupe (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
México genera una gran diversidad de productos provenientes del campo, siendo estos de gran importancia para la seguridad alimentaria para nuestro país tanto por su aporte nutricional, como por sus beneficios económicos ...
Thumbnail

Gastronomía típica e ingredientes tradicionales de San Cristóbal de las Casas 

Gómez López, Mariana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
Se dice que la tradición gastronómica de San Cristóbal de las Casas es muy variada y es el resultado especialmente de dos influencias principales como lo son la indígena y la española. Parte de esto es posible gracias a ...
Thumbnail

Cinco técnicas creativas para un buen emplatado 

Urbina Chacón, Brenda Iveth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
El estilo del emplatado, dentro de la historia nos demuestra el autor (Wuth, 2014). Que gracias al ingenio del cocinero se han creado estas técnicas que sorprenden y evolucionan día con día para mantener a la gastronomía ...
Thumbnail

Platillos representativos de copainalá, su historia y tradición 

Hernandez Eleria, Citlali (Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos -Licenciatura en Gastronomía-UNICACH, 2019-10)
La gastronomía mexicana es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, UNESCO) como ...
Thumbnail

Cocina y Cultura del Día de Muertos en el Ejido Tabasco, Chiapas 

Hernández Trujillo, Nadia Itzel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El día de muertos es una tradición mexicana que viene de mucho tiempo atrás, una celebración de todos los santos y los fieles difuntos celebrada desde tiempos prehispánicos por los indígenas. Los Fieles Difuntos, en la ...
Thumbnail

Usos y Beneficios Culinarios de Cinco Flores Comestibles 

Pérez Pérez, Nilda Yaquelinne; Sánchez López, Francisco Arturo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
Las flores comestibles es el tema que se abordara, dando comienzo en el origen; donde proviene, quienes la anticipan, quienes fueron los primeros recolectores de ellas, las culturas que se encargaron de buscar ese uso ...
  • 1
  • 2
  • 3
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos:

Listar

Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorMaza Cordero, Alexis De Jesús (2)Aragón Santos, Aarón Adrián (1)Arcos Ponce, Sheyla Itzayana (1)Arroyo Grajales, Valeria Damallanty (1)Barrios Gamboa, Alejandra Yazmín (1)Bautista Morales, Selena (1)Cruz Hernández, Noemí Guadalupe (1)García Palacios, Itzel Dorelin (1)Gálvez Cifuentes, Sarai (1)Gómez Cortes, Margarita Del Carmen (1)... másMateria
Gastronomía (23)
CIENCIAS MÉDICAS (8)gastronomía (8)tradición (6)cultura (4)HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (4)INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (4)elaboración (3)bebida (2)CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (2)... másFecha
2019 (23)
Has File(s)Yes (23)
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos: