• Aplicación de ingredientes del municipio de Tecpatán Chiapas en la cocina mexicana actual 

      Barrera Velázquez, Cristian Paris; Morales Villarreal, Brenda Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El presente documento está basado en la investigación que se ha hecho en el municipio de Tecpatán, identificando ingredientes que son utilizados comúnmente en la cocina de la comunidad, entre ellos el café, cacao, cacaté, ...
    • Aprovechamiento de la energía solar para la elaboración de masas básicas de la repostería 

      Betanzos Rincón, Carlos Aarón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El secado solar de hierbas, frutas y verduras es un método de conservación que se ha implementado en la industria alimentaria hace varios siglos, y ciertamente nuestros antepasados ya aprovechaban la radiación solar directa ...
    • Bebidas alcohólicas artesanales a base de frutos endémicos del estado de chiapas 

      Yáñez Velázquez, Diego Alberto (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-01)
      En este trabajo uno de los objetivos es realizar un producto artesanal provechando dos frutos endémicos del estado como lo es el mango Ataulfo y la papausa, los cuales aportan un sabor agradable al gusto y son completamente ...
    • Cinco técnicas creativas para un buen emplatado 

      Urbina Chacón, Brenda Iveth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      El estilo del emplatado, dentro de la historia nos demuestra el autor (Wuth, 2014). Que gracias al ingenio del cocinero se han creado estas técnicas que sorprenden y evolucionan día con día para mantener a la gastronomía ...
    • Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico 

      Espinosa Robles, Karen Alejandra; noriega Pérez, Jocelyn Mayte (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La importancia de estudiar este tema en particular radica en un problema que ha sido notorio desde años atrás, debido a que nuestra cultura y gastronomía que nos ha identificado se ha ido devaluando debido al impacto de ...
    • Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico 

      Espinosa Robles, Karen Alejandra; Noriega Pérez, Jocelyn Mayte (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Los zoques son un grupo étnico llamados también tzoque, soque o zoc palabra que significa “hombre de palabra”, de idioma, verdadero o autentico, Esta etnia tiene asentamientos importantes en los municipios de Chiapas los ...
    • Cultura alimentaria de Centla Tabasco 

      Garcia Bautista, Viviana; Hernández Alonso, Bryan (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)
      Esta tesis habla sobre la cultura alimentaria de Centla, tabasco sobre como la cultura y las tradiciones del municipio se han ido perdiendo y de esta manera hablar y dar a conocer sobre todo el tema cultural, tradicional ...
    • Documentación de flora y fruto regionales del soconusco 

      Cancino Escobar, Jackeline Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Dicha investigación se desarrolla en algunas localidades pertenecientes a los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez, ubicados geográficamente en la región denominada como Soconusco en el estado de ...
    • Elaboración de 10 postres contemporáneos a base de productos chiapanecos 

      Julissa, Madariaga Núñez; Esmeralda Del Carmen, Rodríguez Castañeda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      El estado cuenta con una riqueza amplia en cuestión de ingredientes en diferentes regiones y con estas mismas los antepasados aprovecharon para crear platillos dulces y que actualmente en muchas de las festividades se ...
    • Elaboración de bebida fermentada tipo vino con mora y maracuya 

      Barrios Gamboa, Alejandra Yazmín; Pérez Reyes, Yesenia Guadalupe (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-10)
      México genera una gran diversidad de productos provenientes del campo, siendo estos de gran importancia para la seguridad alimentaria para nuestro país tanto por su aporte nutricional, como por sus beneficios económicos ...
    • Festival de magia y tradición de chiapa de corzo 

      Maza Cordero, Alexis De Jesús (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2019-11)
      La celebración del Día de los Muertos, se remonta mucho antes a la llegada de los españoles. Los orígenes de la celebración pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, ...
    • La gastronomía chiapaneca como régimen alimentario saludable 

      Victoria Sarmiento, Augusto Alejandro; Chávez Morales, Rubí Guadalupe (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2022-06)
      La presente investigación, es un análisis de como la incursión de la cocina tradicional chiapaneca puede ser adoptada y adaptada como un régimen alimenticio de carácter saludable. Basándose desde aspectos nutricionales, ...
    • Gastronomía, Cultura y Tradiciones de Nuevo México, Villaflores: Pasado y Presente 

      Santiago López, Luz de María (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La presente investigación es de enfoque cualitativo con un diseño etnográfico. Denominado: Gastronomía, cultura y tradiciones de Nuevo México; Villaflores, pasado y presente. Tiene un sustento monográfico en el cual se ...
    • Historia de vida de una cocinera tradicional de Copoya 

      Méndez Méndez, Antonia Yasmin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)
      Es la vida de una cocinera durante toda su trayectoria de vida dentro de la cocina tradicional, para resguardar las tradiciones y platillos mas representativos como igual las culturas que hoy en día con el tiempo se van ...
    • Implementación gastronómica en la alfarería de Ocuilapa de Juárez 

      Silva Gordillo, Iván Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      Es una propuesta para dar a conocer la alfarería de Ocuilapa de Juárez en la Gastronomía
    • Ingredientes locales y cultura alimentaria del municipio de Copainalá 

      Álvarez Álvarez, Nearlin Jairo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-05)
      La presente investigación trata sobre los ingredientes nativos de la región de Copainalá. Para identificar los factores económicos y culturales que se encuentran presentes en la cultura alimentaria de los habitantes. Con ...
    • Interpretación de la gastronomía con relación a la sinestesia y la música clásica en estudiantes de gastronomía 

      Juárez López, Alondra Iridiana; Olvera Corzo, Vania Marintia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      En esta tesis exponemos la sinestesia como herramienta para crear platillos, específicamente a partir de la relación de los sentidos involucrados entre la gastronomía y la música clásica
    • Propuesta de una ruta gastronómica del municipio de Tapachula, Chiapas 

      Arellano Guzmán, Alondra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-07)
      La gastronomía de Chiapas almacena una amplia gama de productos, debido a que el estado cuenta con variados climas, suelos, vegetaciones, costumbres y culturas. Esto da como resultado obtener variados alimentos en las ...
    • Recetario cetogénico para personas con epilepsia 

      González Belmán, Carlos Armando (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2021-12)
      Este recetario brinda una herramienta gastronómica nutricional y variada al personal de la nutrición y médicos especialistas para enriquecer y fortalecer las posibilidades de preparación alimenticia para los pacientes ...
    • Uso del fruto carambola (averrhoa carambola) en preparaciones vanguardistas 

      Rivera Carballo, Haydee; Ruiz Gómez, Kevin Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-09)
      Se pretende dar a conocer que el presente proyecto de tesis tiene como finalidad resaltar y difundir la carambola o “fruta estrella” a su máxima expresión, dándole el enfoque gastronómico que se merece. Para obtener estos ...