Now showing items 221-240 of 356

    • Ictiofauna del Río Suchiapa en Ejido Pacú, Chiapas, México 

      Pérez Hernández, Nancy Viviana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)
      México es reconocido como un país mega diverso, donde los peces constituyen el grupo de vertebrados con mayor riqueza de especies, en la actualidad se conocen un total de 2,763 especies en el país y éstas representan ...
    • Manual de Prácticas de Biología de la Reproducción 

      Hernández Cordova, Cristhian Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)
      La reproducción es un proceso biológico que permite a los individuos dejar descendencia, y aunque tiene sus particularidades, es un rasgo que comparten todos los organismos vivos. Los organismos pueden dividirse en dos ...
    • Inundaciones y sus causas en la cuenca del río Pijijiapan 

      Castro Aguilar, María Virginia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)
      La presente monografía se basa en la recopilación de información sobre eventos hidrometeorológicos que se originaron en la cuenca del río Pijijiapan. Históricamente la ciudad de Pijijiapan ha sido afectada por diferentes ...
    • La Acuaponía como alternativa del uso de Aguas de Descargas del sector Acuícola 

      Grajales Gutiérrez, Karla Belem (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-11)
      La acuicultura es una de las actividades económicas productoras de alimento de origen animal de mayor importancia a nivel mundial, esto se debe principalmente a la constante disminución en las capturas de las especies ...
    • Gobernanza del Agua: normas, gestión y cuidado para Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

      Guillén Ramos, Leydi Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-03)
      Se realizó una revisión bibliográfica y documental sobre el panorama actual de la gobernanza del agua y las normas que rigen actualmente el uso y manejo del recurso hídrico. La gobernanza del agua no es responsabilidad del ...
    • Variación Espacio Temporal de la Productividad Primaria en el Pacífico Mexicano 

      Felipe Camposeco, Zitlalli Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-11)
      La productividad primaria en los océanos es generada en gran medida por organismos autótrofos como el fitoplancton, mismos que son fundamentales para los ecosistemas marinos debido a su capacidad fotosintética, ya que ...
    • Manual de Prácticas de Ecología 

      Ramos Gómez, Gerardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-02)
      La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio ambiente biótico y abiótico. Abarcando el estudio de los individuos hasta los ecosistemas. Un ecosistema incluye todos ...
    • Manual Básico de Arcgis 10 

      Cigarroa Alonso, Karla Mildred (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-08)
      Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas que permiten crear consultas, realizar análisis y modelar información espacial, editar datos, mapas y generar resultados (DoE, 1987) que serán utilizados en la gestión ...
    • Selección de genes de referencia en distintos órganos de Amphilophus trimaculatus. 

      Cigarroa Ruiz, Laura Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)
      En los últimos años, la aplicación de las técnicas (RT-qPCR) para medir la expresión génica en diferentes áreas de investigación se ha incrementado debido al abaratamiento de las metodologías y al uso de los ...
    • Empleo de Probióticos en el Sector Acuícola 

      Sanchez de la Cruz, José Miguel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-11)
      La acuicultura a nivel mundial y en México se mantiene en incremento, proporcionando actualmente una tercera parte de producción mundial destinada para consumo humano (FAO., 2012). Esto debido a que la pesca de captura ...
    • Ictiofauna de Descarte en la Pesca Artesanal del Camarón en una Laguna Costera del Pacífico Sur Mexicano 

      Hernández Roque, Jonny Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-03)
      Se efectuó una caracterización de la ictiofauna de descarte asociada a una pesquería artesanal no regulada de camarón en la laguna costera Mar Muerto, Golfo de Tehuantepec, México. Se realizaron muestreos de las ...
    • Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistémas 

      Chirino Barradas, Jacqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      El presente trabajo aborda el tema de adaptación al cambio climático basada en ecosistemas que contribuye a facilitar la adaptación al cambio climático de las comunidades, y más allá a la sociedad en general, ya que ...
    • Escurrimiento superficial en pequeñas Áreas de Aporte de la cuenca Coatán Y propuestas para su ordenación Agrohidrológica 

      Arriaza Rodríguez, Ana Deysi (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-08)
      e realizó, el estudio en dos microcuencas experimentales, con la finalidad de medir algunos procesos hidrológicos y analizar el papel del uso del suelo (cobertura vegetal) en la respuesta hidrológica y la relación entre ...
    • Expresión del gen tripsinógeno durante la ontogenia inicial de Cichlasoma trimaculatum (Amphilophus trimaculatus) 

      Hilerio Ruiz, Andrea Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-05)
      En la actualidad, la acuicultura aporta casi el 50% del pescado destinado a la alimentación a nivel mundial y ha sido visualizada como una alternativa ante problemas de seguridad alimentaria. Así mismo, es una herramienta ...
    • Estudio etnobotánico en huertos familiares de una comunidad Zoque de Chiapas 

      Pozo Gómez, Brenda Karina (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      En la comunidad de Copoya se realizó un estudio etnobotánico, con la finalidad de determinar la diversidad de plantas que se encuentran en los huertos familiares y el uso que estas tienen. Teniendo como resultado un total ...
    • Variación morfológica De Taxodium Huegelii C. Lawson 1851 (Cupressaceae) En Chiapas, México 

      Coutiño Ovando, César Daniel (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2018-03)
      Se estudió el patrón de variación morfológica en hojas, conos y semillas en cinco poblaciones de Taxodium huegelii, muestreadas en los bosques de galería de Lagos de Colón, Chiapilla, Soyaló, Tzimol y San Cristóbal de Las ...
    • Efecto de un extracto alcohólico de hoja de Azadirachta indica como insecticida biológico aplicado a Triatoma dimidiata 

      Gómez Hernández, Mireya (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-08)
      Las plantas poseen gran número de metabolitos secundarios que actúan como mecanismo de defensa y sirven como atrayentes o repelentes de diferentes especies de animales. Actualmente se conocen alrededor de 2 400 especies ...
    • Conocimientos sobre los recursos silvestres alimenticios y medicinales entre los habitantes de Chapultenango, Chiapas 

      Escobar Rueda, Arely De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      El estado de Chiapas posee una considerable diversidad biológica y también ostenta la presencia de pueblos indígenas, que desde tiempos antiguos han empleado recursos para su supervivencia. Dado que no se cuentan con ...
    • Mi experiencia profesional Experiencia profesional. 1991-2020 

      Rojas Herrera, Sergio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-10)
      En esta Memoria de Experiencia Profesional se describe la importancia que tiene la Biología como una ciencia que coadyuva en el desarrollo de la sociedad, para garantizar una convivencia armónica con el entorno. Su relevancia ...
    • Importancia del Uso de Fauna Silvestre en dos Localidades Costeras de Chiapas, México. 

      Gotoo Cruz, Narciso (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-05)
      En la mayoría de las comunidades rurales de Latinoamérica el aprovechamiento de fauna silvestre se encuentra mayormente ligado a procesos de autoconsumo, comercio, medicinal y a usos culturales que dependen de cada región. ...