Instituto de Ciencias Biológicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 761
-
Las aves de Ciudad Universitaria, UNICACH
(2020)Todos alguna vez las hemos visto, escuchado, e incluso ¿por qué no? comido. Se encuentran entre las componentes más conspicuas del mundo natural, apreciadas por sus cantos, su colorido plumaje y, hoy en día, también por ... -
¿Qué es la etnobiología?
(2020)Para quienes nos dedicamos al estudio de los seres vivos, nos queda muy claro el lugar que tiene México en el mundo como una de las regiones más ricas y diversas del planeta. Sin embargo, nuestra nación también es poseedora ... -
Acerca de la vida de las orquídeas
(2020)Las orquídeas han sido objeto de admiración durante la historia entera del ser humano; regalan un escenario lleno de colores y fragancias pero, desafortunadamente, atraen la avaricia y el apetito de colectores y saqueadores ... -
La fotosíntesis, heroína y villana de la vida en la Tierra
(2020)Desde su origen en los océanos primitivos, hace 3800 millones de años, la historia de la vida ha sido un conjunto de batallas, cambios, muertes y asociaciones para la supervivencia donde el ambiente ha jugado un papel fundamental. -
Faustino Antonio Miranda González: semblanza breve del fulgurante botánico
(2020)La vida de Faustino Miranda duró cincuenta y nueve años que iniciaron a las siete de la mañana del 19 de febrero de 1905 en Gijón, ciudad a orillas del mar Cantábrico, y que irremediablemente llegaron a su fin el 17 de ... -
Las Chincuyas, árboles de Chiapas
(2020)Chiapas es uno de los estados de México reconocido por su abundante vegetación. Esta región alberga importantes grupos vegetales, entre ellos, las plantas que conforman a la familia Annonaceae, la cual está compuesta por ... -
Caminar con mamíferos silvestres
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los mamíferos silvestres son importantes como dispersores de semillas y polinizado- res; además, son depredadores al mismo tiempo que presas, es decir, mantienen el equilibrio de los ecosistemas. Pero encontrarse con ellos ... -
Del bosque a tu mesa: los hongos silvestres comestibles
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)Los hongos son organismos diferentes a las plantas y a los animales. Estos son poco estudiados, aun cuando han sido utilizados por la humanidad desde tiempos remotos. Hay diferentes tipos de hongos: medicinales, alucinógenos, ... -
El Instituto de Ciencias Biológicas
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2020)La ubicación geográfica, su relieve accidenta- do y su historia geológica, hace de Chiapas un estado con una gran riqueza natural. Su amplia variedad de climas y microclimas, así como su potencial hidrológico, favorece la ... -
Diversidad de Scarabaeinae Coleootera: Scarabaeinae en dos áreas con distinto grado de conservación en la zona sujeta a conservación ecológica La Pera
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-25)El presente trabajo representa el primer estudio sobre la diversidad de escarabajos del estiércol de la Subfamilia Scarabaeinae dentro de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “La Pera”, en el municipio de Berriozábal, ... -
Cantera, año 5, número 2
(Instituto de Ciencias Biológicas, 2025)Divulgar es publicar, extender, poner al alcance del público algo. CANTERA es un medio de comunicación del Instituto de Ciencias Biológicas que pretende trascender los muros universitarios y socializar el conocimiento, ... -
Diversidad de escarabajos copronecrófagos coleoptera: scarabaeidae: scarabaeinae en un gradiente altitudinal en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-26)Se analizó la diversidad alfa, beta, riqueza y abundancia de escarabajos copronecrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae), así como su relación con las variables ambientales y la obtención de una propuesta de ... -
Diversidad de aves en dos ejidos del sistema lagunar La Joya-Buenavista, Tonalá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-28)Los sistemas lagunares costeros son una fuente de alimento y refugio para una gran diversidad de aves. Por lo anterior, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad y estacionalidad de aves en dos ambientes ... -
Caracterización de una población de Vanilla planifolia Andrews Orchidaceae, en la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-28)Por su riqueza en especies, endemismos y ecosistemas, México es considerado como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, razón por la cual se considera un país megadiverso, dentro de las familias más diversas ... -
Diversidad de anfibios en Los Ocotones, Cintalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)El Predio “Los Ocotones” se encuentra ubicado en el municipio de Cintalapa, Chiapas, dentro de la región terrestre prioritaria 132 Selva Zoque-La Sepultura. El Predio cuenta con una extensión de 2498.7 ha, su vegetación ... -
Abundancia de Iguana verde Iguana iguana en un gradiente de urbanización en el río Sabinal, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-11)El desarrollo urbano ha provocado la reducción, fragmentación y destrucción de diversos hábitats naturales. Entre los ambientes más afectados se encuentran las zonas riparias, que son importantes por su papel como transición ... -
Diversidad y abundancia de zooplancton y presencia de microplásticos en la laguna Mar Muerto, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-27)Las costas de Chiapas y Oaxaca, incluyendo sus sistemas lagunares, poseen pocos trabajos recientes sobre zooplancton marino. Debido a ello se estudió la diversidad y abundancia de zooplancton y la presencia de microplásticos ... -
Interacciones flores-insectos de arbustos del bosque tropical caducifolio La Cañada Villa Allende, de la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-07)Los Bosques Tropicales Caducifolios son ecosistemas que albergan una gran biodiversidad y dentro de la vegetación presente en estos ecosistemas, los arbustos cumplen funciones como el efecto nodriza, proveyendo protección ... -
Disponibilidad de esporomas de hongos silvestres comestibles del Parque Nacional Lagunas de Montebello, La Trinitaria, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-30)El recurso fúngico ha sido fundamental en la historia de la humanidad por su valor ecológico, antropológico y económico, por lo que estos deben ser aprovechados adecuadamente que aseguren su conservación y aprovechamiento ... -
Uso de fauna silvestre en tres áreas destinadas voluntariamente a la conservación de Calakmul, Campeche
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)El uso y aprovechamiento de los recursos naturales es una práctica llevada a cabo desde tiempos ancestrales, por consiguiente rescatar el conocimiento local así como también conocer las prácticas de manejo dentro de las ...