Search
Now showing items 31-40 of 437
Diferencias en crecimiento y desarrollo de plántulas de mojú (Brosimum alicastrum Swartz) en condiciones de vivero
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
Brosimum alicastrum es una especie arbórea multipropósito, provee medicina, forraje, alimento para humanos, madera para construcción y numerosos servicios al ecosistema. El principal problema de esta especie es la sobrevivencia ...
Capacidad del sistema de salud de Chiapas para la prevención, control y atención de las enfermedades crónicas con énfasis en Diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
La población del estado de Chiapas presenta 231, 021 casos de diabetes mellitus y va en aumento según datos de la secretaria de salud, una de las actividades de la atención primaria de la salud es la prevención de estas ...
Evaluación de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno (DQO) en dos biofiltros con diferentes empaques
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
En esta investigación se presenta la construcción de dos filtros anaerobios de flujo ascendente para tratar el agua residual de tipo doméstico. Cada biofiltro se constituyó con un empaque diferente para remover la materia ...
Lista actualizada de los cangrejos ocipódidos (Brachyura: Ocypodidae) de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)
Sobre la base de una revisión exhaustiva de los ejemplares de cangrejos violinistas de la colección de crustáceos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, obtenidos entre 1995 y 2010 en muestreos sistemáticos de ...
Caracterización de los lixiviados en las dos lagunas de evaporación del relleno sanitario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
El Relleno Sanitario es un método de ingeniería para la disposición final de residuos sólidos, sin embargo, el agua que entra en contacto con estos, es uno de los líquidos más contaminados y contaminantes que se conocen y ...
Rentabilidad del cultivo de Tilapia Orechromis niloticus L., (Piscis, Cichlidae), en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
En Chiapas el cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en los embalses artificiales ha sido exitoso. Sin embargo, el programa de cultivo de tilapia en las comunidades rurales es aún deficiente. En este artículo, se ...
Incorporación de la inflorescencia comestible de palma (Arecaceae: Chamaedorea tepejilote Liebm.) en un cereal para desayuno
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
Se han encontrado estudios realizados al género Chamaedorea en donde se ha comprobado su riqueza en fibra dietaría, siendo la fracción insoluble la que predomina. Sin embargo estos estudios fueron realizados en palmas ...
Nuevos registros para la flora de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008-07)
Se registran por primera vez, cuatro taxa para la flora de Chiapas: Albizia carbonaria (Fabaceae), Piper subsessilifolium (Piperaceae), Werahuia nocturna (Bromeliaceae) y Monstera dubia (Araceae). Todas recolectadas en la ...
Contribución al estudio de los megamamíferos del Pleistoceno Tardío del municipio de Villaflores, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
Se describen por primera vez los restos fósiles rescatados en los se- dimentos cuaternarios que afloran en Villaflores, Chiapas, y se con- firma la presencia de los megamamíferos Eremotherium laurillardi, Glyptotherium ...
Estructura, densidad poblacional y relaciones alométricas de Beaucarnea goldmanii Rose y Beaucarnea sanctomariana L. Hern. (Asparagaceae) en Chiapas y Oaxaca, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
Se determinó la estructura y densidad poblacional de Beaucarnea goldmanii y B. sanctomariana en tres sitios del estado de Chiapas y en una localidad de Santa María Chimalapas, Oaxaca. Asimismo, se analizaron algunas ...