• Actividades didácticas con enfoque musical para niños de preescolar 

      Díaz Celis, Jazmín del Rosario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-31)
      El proyecto propone una serie de actividades didácticas el cual plantea la importancia que tiene la música en el desarrollo psicomotriz de un niño, las herramientas utilizadas son con enfoque musical, combinado con elementos ...
    • El Alcaraván, arreglo para ensamble de marimba chiapaneca con conceptos propios del siglo XX 

      Constantino Balbuena, Dafny Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
      En el año de 1984 comenzaron a realizarse en el Estado de Chiapas los Concursos Estatales de Marimba, y dejaron de realizarse en el año 2007. Después de esto el repertorio dejó de incrementarse, y desafortunadamente de ...
    • Análisis histórico musical. 

      Dorantes Mayorga, Iris Jacqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
      En la música como en casi todas las artes es frecuente el uso de ciertos patrones, llámense musicales, gráficos, etc., que definen la corriente artística a la que pertenecen. La creación de algunos de estos patrones no ...
    • Análisis técnico musical de enigma de Lucía Alvarez 

      González García, Anahí (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
      Este trabajo pretende dar a conocer los tipos de técnica y dificultades que se encuentranmal ejecutar la obra “Enigma” de Lucia Álvarez, tales como posiciones no ortodoxas de las manos, diferencias de texturas simultáneas, ...
    • Apoyo docente a la orquesta y coro por la paz de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Carballo Cruz, Cecilia Soledad (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-24)
      La idea del trabajo titulado Apoyo Docente a la Orquesta y Coro por la Paz de la Zona Norte de San Cristóbal de Las Casas, nace a través de la inquietud de experimentar el área de la enseñanza de la música en sectores ...
    • Aula creativa, actividades para el desarrollo pianístico expresivo 

      Torres Farfán, Mario Alfredo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-28)
      Este trabajo propone y analiza diferentes actividades para el desarrollo de la expresividad musical en alumnos pianistas en semestres iniciales del nivel superior, mediante el taller Aula Creativa. Este taller realizado ...
    • Bandas de viento en Nacajuca Tabasco; transcripciones, adaptaciones y arreglos para ensamble de marimba tradicional chiapaneca 

      Córdova López, Luis Ángel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
      Debido a que no existe información, o algún libro donde se hable de la cultura, tradición e identidad de las bandas de viento en Nacajuca Tabasco, el presente trabajo tiene como objetivo general dar a conocer el impacto ...
    • Cecile Chaminade Concertino Para Flauta Opus. 107 

      Liliana, Grajales Infante (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)
      Este trabajo puede traer un gran impacto a los estudiantes puede ayudar a otros músicos profesionalmente y ampliar la literatura en el instrumento ya que ofrece a toda la comunidad estudiantil de las escuelas de música.
    • Compendio de ritmos afro latinos para percusión 

      Ramos García, Erickson Evani (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11)
      La música es una activad humana transmisora de cultura, historia y de los valores de las personas que la crearon, es decir, de los diferentes pueblos y sociedades; y siendo un lenguaje artístico abstracto e intangible, nos ...
    • Comprensión integral del diapasón de la guitarra de acuerdo a los paradigmas de digitación para las diversas estructuras armónicas y melódicas 

      Sánchez Flores, Iván Trinidad (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-23)
      El presente documento recoge los resultados de una investigación sobre el aprendizaje de competencias para la creación-improvisación-interpretación en la guitarra clásica, con un dominio corporeizado e interiorizado de las ...
    • Con el violonchelo al hombr: Una intervención artística en el municipio de Chamula, Chiapas. 

      Ceja Fernández, Ladislao (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)
      A lo largo de las hojas que conforman el presente trabajo, observaremos las conclusiones, así como la transformación del proyecto en el contacto con la realidad de este pueblo esculpido en las montañas. Esta comunidad, ...
    • Conciertos didácticos en La zona costa y centro de Chiapas 

      Vazquez Bernal, Manuel Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)
      Conciertos Didácticos. Por medio de bitácoras de trabajo, observaciones y un análisis del material audiovisual, fue posible esquematizar la aceptación referente a los conciertos didácticos, por parte de los estudiantes y ...
    • Cumbia, danzón y zapateado en la marimba chiapaneca 

      Ocaña Cervantes, Néstor David (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-09)
      Los géneros como la cumbia, el zapateado, el danzón, tienen muchas formas de acompañamiento en el bajo, diferentes líneas, rítmicas y ese es el punto que deseo resaltar. He adquirido el conocimiento para distinguir los ...
    • La danza como inspiración músical 

      Zapata Mejía, Luis Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-12)
      Este trabajo observa la relación que existe entre la danza y la música, además de como los autores usan ritmos originados en la danza para composiciones exclusivamente musicales This work looks at the relation between ...
    • Las danzas de Matachines del estado de Durango y transcripciones de sus ritmos 

      Cisneros Martínez, Juan Pablo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-29)
      Las danzas de matachines son una tradición que se fue gestando en el estado de Durango a partir del siglo XX, ha permanecido hasta ahora y cada vez con más fuerza gracias a la fe, principal fuente de inspiración donde se ...
    • De la Marimba al Piano 

      Yamasaki Acuña, Leonardo Mitsuhiro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-05)
      El estado de Chiapas, durante su historia, ha acumulado una gran riqueza musical autóctona. El instrumento tradicional más destacado es la marimba. La música de marimba es reconocida por todo el estado de Chiapas, llegando ...
    • Descripción teórica de la técnica del tenorista chiapaneco. Un acercamiento desde la práctica marimbística tradicional. 

      Mendoza Gutiérrez, Jorge Mario Mendoza Gutiérrez (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
      Desde finales del siglo XIX con la invención de la marimba cromática, dicho instrumento ha integrado a su repertorio innumerables géneros musicales dancísticos como polkas y valses. Por ejemplo, algunos investigadores ...
    • Ecos en blanco y negro 

      Escobar Vázquez, Darien de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-05)
      Para los pianistas es significativo poder encontrar un estilo propio, calidad de sonido, metodología de estudio y la capacidad de resolver problemas técnicos pianísticos, pues son aprendizajes que acompañan a la práctica ...
    • El viaje artístico. Análisis interpretativo de la sonata de Zoltán Kodály Op. 8 para violoncello solo 

      Romero Ottonello, José Pedro Ignacio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Música - Maestría en Música, 2019-08)
      Creo fundamental que un proyecto de grado de Maestría en Música debe ser algo meditado y que conlleve un proceso en conjunto entre mente, cuerpo y alma, de modo que para encontrar fundamentación en realizar un trabajo de ...
    • Experiencia profesional 2017-2023 

      Cruz Contreras, Felipe de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      Memoria de experiencia laboral que mediante 5 años de experiencia como músico en la orquesta de la SEMAR pretende arrojar un análisis de lo que significa ser un músico militar Report of work experience that, through 5 ...