Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMéndez Pardo, Susy
dc.contributor.authorRincón Vázquez, Axa Nayeli
dc.date.accessioned2025-10-29T19:27:08Z
dc.date.available2025-10-29T19:27:08Z
dc.date.issued2025-10-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6207
dc.description.abstractLa emergencia sanitaria a nivel mundial, diagnosticada a finales del año 2019 y conocida como coronavirus o COVID-19, evidenció que el cambio es una constante en la vida humana y que cada nuevo comienzo no implica necesariamente un final lineal. La pandemia puso de manifiesto que la evolución forma parte de la historia y que los seres humanos son capaces de adaptarse, aun frente a los procesos más complejos y desafiantes. En este contexto, la presente investigación se enfoca en analizar los aspectos positivos y negativos que experimentaron los docentes y estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Internacionales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el marco de la educación en línea y a distancia durante la pandemia.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectEducación pandemia virtualización Covid-19 impactoes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.otherLenguas Internacionaleses_MX
dc.titleImpacto de la educación en línea durante la pandemia por Covid-19 en estudiantes y docentes de la licenciatura en Lenguas Internacionles de la UNICACHes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0