Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Jaramillo, Sathya Lakshmi
dc.date.accessioned2025-09-17T20:43:51Z
dc.date.available2025-09-17T20:43:51Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6096
dc.description.abstractSimilar a dos almas gemelas que no pueden imaginar su existencia separadas, hay relaciones entre plantas y animales, condicionadas a coexistir para sobrevivir. El origen de estas relaciones nace de la búsqueda de un beneficio, a veces a costa de un mal para la planta, como en el parasitismo, y en ocasiones benéficas para ambas partes, como en la polinización de las flores y en la dispersión de las semillas tras el consumo del néctar y de los frutos, respectivamente.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectPolinizaciónes_MX
dc.subjectAgaónidases_MX
dc.subjectFicuses_MX
dc.subjectSíconoes_MX
dc.subjectFlores femeninases_MX
dc.subjectHigoes_MX
dc.subjectOvipositores_MX
dc.subjectHiguerases_MX
dc.subjectCeratosolen galilies_MX
dc.subjectAgallaes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA DE INSECTOS (ENTOMOLOGÍA)es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA)es_MX
dc.titleLa comunidad del higo: el fruto de una invasión solidariaes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.identificator2||24||2413es_MX
dc.identificator2||24||2417es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytarticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0